Así lo pone de manifiesto el estudio “Hábitos de consumo de calefacción y climatización en los hogares españoles en tiempos de Covid” realizado por la compañía Junkers Bosch.
La pandemia ha supuesto un factor imprescindible para la aceleración de la digitalización de las empresas españolas. Todo indica que los próximos años serán clave en cambios...
Entre las actividades más destacadas llevadas a cabo a lo largo de los últimos meses por ambas entidades, destaca la apertura de dos nuevas líneas de investigación que tienen en común las pruebas...
Debido a la pandemia causada por el coronavirus, la llegada del teletrabajo a la vida laboral se ha visto acelerada exponencialmente. Así, según el estudio “Hábitos de consumo de calefacción y climatización en los hogares españoles en tiempos de Covid”...
Con el objetivo de analizar los sistemas mecánicos de ventilación de forma más objetiva y sobre una base más amplia, se ha llevado a cabo un proyecto de investigación sobre el ambiente interior y la calidad del aire en las viviendas. Estas son las interesantes conclusiones.
Debido a la crisis sanitaria en la que actualmente nos encontramos inmersos, nos hemos visto obligados a permanecer en nuestras casas más tiempo del que estábamos acostumbrados. Actualmente nos vemos envueltos en la llamada “nueva normalidad”, un periodo de normas que nos obligan a estar en el hogar más tiempo del habitual.
Desde Wolf Iberia nos insisten en la importancia de la calidad del aire interior a través de la ventilación de los espacios cerrados mediante un interesante estudio. Dicho trabajo demuestra cómo los sistemas de ventilación con recuperación de energía y purificación del aire reducen eficazmente la concentración de aerosoles y minimizan el riesgo de contagio del coronavirus...
Christian Rakos es el nuevo presidente de la asociación mundial de Bioenergía (WBA). En las siguientes líneas reflexiona sobre el rumbo de la bioenergía a escala mundial y presenta sus principales líneas de trabajo y retos propuestos durante su mandato.
El crecimiento de la economía, que implica una subida de la demanda de electricidad debido al uso generalizado de electrodomésticos tradicionales, desborda todos los esfuerzos por frenar las emisiones de dióxido de carbono y por mejorar la eficiencia energética. A esta conclusión ha llegado el Centro Común de Investigación...