Clima Noticias Digital.- El crecimiento de la economía, que implica una subida de la demanda de electricidad debido al uso generalizado de electrodomésticos tradicionales, desborda todos los esfuerzos por frenar las emisiones de dióxido de carbono y por mejorar la eficiencia energética. A esta conclusión ha llegado el Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea, basándose en datos referidos al período 1999-2004.
El Centro Común de Investigación (CCI) muestra en su informe que durante ese tiempo el consumo de energía de Europa aumentó de forma paralela al Producto Interior Bruto (PIB) -todos los bienes y servicios que produce un país o una economía en un período determinado- de manera que anuló las mejoras logradas en eficiencia energética.
El estudio afirma que el consumo de electricidad creció en todos los sectores de la economía, alcanzando un 15,6% en el sector de los servicios, un 9,5% en industria y un 10,8% en vivienda.
Los expertos lo atribuyen al uso generalizado de electrodomésticos tradicionales como lavavajillas, aparatos de aire acondicionado, así como a la multiplicación de otros, en especial, de televisores y refrigeradores. Igualmente, destacan el incremento general de casas unifamiliares y, de hogares de mayor tamaño.
El mayor empleo del modo "stand-by" o de espera en los aparatos electrónicos se encuentra entre otro de los motivos señalados por el informe. Si bien, se podría solucionar de una manera "fácil" por medio de nuevas tecnologías que permitan a los fabricantes producir otros cuyo consumo sea muy bajo estando en "stand-by".
También las bombillas de luz incandescente son un problema fácil de subsanar, según el Centro Común de Investigación, pues desaprovechan en calor un 95% de la electricidad que utilizan para iluminar.
Por ello, apunta que la tecnología moderna podría contribuir a reducir el consumo. Propone a su vez, la sustitución paulatina de iluminación incandescente por nuevas lámparas fluorescentes compactas (CFL)
En 2024, Unittas consolidó su crecimiento con nuevas incorporaciones y avances en su plataforma logística y digital. Con un enfoque renovado hacia la flexibilidad y la innovación, el grupo continúa expandiendo su red de socios y mejorando...
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
Hisense se une a Estudio Alegría para presentar 'Hisense Forward by Estudio Alegría' en Casa Decor 2025. Este espacio es una fusión de diseño y la tecnología concebido para transformar la experiencia del usuario y redefinir la interacción con los entornos...
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
Comentarios