Tras el éxito del 2º Congreso Nacional de Ingeniería de Instalaciones, celebrado el pasado 2 de julio en Barcelona, la Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) da un paso más en su compromiso con el sector. Gracias a una alianza estratégica con Construmat, la asociación busca ampliar el alcance y prestigiar la figura de la ingeniería de instalaciones en un entorno más transversal. Hasta ahora, estas jornadas estaban dirigidas principalmente a ingenierías, pero con esta iniciativa se abre la puerta a un público más amplio dentro del ecosistema de la edificación.
Para ello, el evento contará con la participación de destacados expertos del sector y una agenda de alto nivel que abordará los principales retos e innovaciones en ingeniería de instalaciones:
El primer Summit de Ingeniería de Instalaciones se celebrará en Barcelona el próximo 21 de mayo
Para Oriol Perna, presidente de ACI, "la ingeniería de instalaciones no debe ser vista como un gasto, sino como una inversión estratégica en seguridad, eficiencia y sostenibilidad. De hecho, hasta un 40% del presupuesto total de un proyecto depende de las instalaciones, lo que reffeja su importancia, no solo en términos económicos, sino también en su impacto directo en la funcionalidad y el bienestar de los usuarios. Por este motivo, creemos que, sin una integración eficiente de las instalaciones desde las fases iniciales del diseño, los edificios del futuro no podrán cumplir con los estándares de sostenibilidad que el sector requiere”.
la asociación busca ampliar el alcance y prestigiar la figura de la ingeniería de instalaciones en un entorno más transversal
"El sector terciario representa cerca del 20 % del consumo energético de la edificación, con equipamientos que a menudo presentan instalaciones ineficientes o poco adaptadas a los estándares actuales. Ante este reto, la ingeniería y la innovación son fundamentales para transformar estos edificios en activos energéticamente eficientes, digitalizados y alineados con los objetivos de descarbonización", afirma Enric Ros, vicepresidente de ACI.
"La ingeniería de instalaciones es el alma invisible de cualquier edificio moderno. Con este Summit que tendrá lugar en la feria queremos darle el protagonismo que merece dentro del sector de la construcción y el desarrollo inmobiliario. Además, la alianza con ACI refuerza nuestro compromiso de impulsar la innovación y la sostenibilidad en un ámbito clave para la eficiencia y el confort de los espacios que habitamos y trabajamos", explica Roger Bou, director de Construmat 2025.
La inscripción al evento es gratuita y está abierta a todos los profesionales interesados en conocer las últimas tendencias y soluciones en el ámbito de las instalaciones en la edificación. Hay más información disponible en la web de la ACI.
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...
Comentarios