hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Una carrera por la sostenibilidad: hogar, tecnología y energía limpia en la era posfósil

Tado panasonic 1
En ISH Frankfurt 2025, referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética: Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, moderados por Anja Floetenmeyer-Woltmann.
|

En el corazón de ISH Frankfurt 2025, un panel de expertos conectó la innovación tecnológica con la sostenibilidad. Nico Rosberg lideró una charla transformadora sobre el futuro energético del hogar, con un enfoque en ideas que promuevan soluciones limpias, atractivas y accesibles para acelerar la transición hacia un mundo más sostenible.

 

En dicho escenario, Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial. ¿La clave? Combinar innovación, comunicación eficaz, políticas estables y colaboración entre actores diversos.

 

Del circuito a la electrificación verde

Cuando Nico Rosberg dejó la Fórmula 1 como campeón del mundo en 2016, muchos esperaban que continuara su carrera ligada al deporte. Pero Rosberg decidió cambiar de rumbo: puso su energía, su capital y su reputación al servicio de una causa que considera más urgente que cualquier victoria en los circuitos: la electrificación verde del planeta.

En Japón, más del 90 % de los sistemas de calefacción son bombas de calor

 

“Es crítico que electrifiquemos el mundo ahora”, afirmó al comenzar su intervención en el panel de ISH Frankfurt 2025, donde compartió escenario con dos pesos pesados del sector energético: Enrique Vilamitjana, director general de Panasonic HVAC Europe, y Christian Deilmann, cofundador y director de producto de tado°, empresa pionera en soluciones inteligentes de climatización.

 

Rosberg explicó que su compromiso nace de una convicción profunda, pero también de una motivación íntima: sus hijas, de siete y nueve años. “Después de mi carrera deportiva, quería involucrarme en proyectos que tuvieran un impacto real. Que cuando mis hijas crezcan, puedan decir que su padre contribuyó a un cambio positivo”.

 

Desde entonces, el expiloto se ha convertido en una figura influyente en el ecosistema de la innovación climática. A través de Rosberg Ventures conecta a startups con grandes corporaciones europeas, especialmente en sectores como el almacenamiento energético, la movilidad eléctrica, la eficiencia en el hogar o la inteligencia artificial aplicada a la energía. “Hay una oportunidad histórica. Y no se trata solo de innovación tecnológica: también de comunicar bien, de emocionar, de inspirar”.

 

El reto de la calefacción invisible

Esa idea de comunicar con claridad y ambición fue uno de los ejes del debate. Según Christian Deilmann, uno de los mayores obstáculos para avanzar en la transición energética residencial es la invisibilidad del tema: “la calefacción es una cuestión fría, literal y figuradamente. Está en el sótano, nadie la ve, nadie se emociona con ella. Muchos usuarios no saben ni cuánto gastan en su factura de calefacción ni qué tecnología usan”.

 

Por su parte, tado° intenta revertir esa tendencia apostando por el diseño, la experiencia de usuario y la claridad. Sus termostatos inteligentes permiten ahorrar hasta un 22 % en el consumo energético anual, con un retorno de inversión que en muchos casos no supera los doce meses.

 

Pero más allá de la eficiencia, buscan que el producto sea deseable: que esté a la vista, que tenga presencia, que la app sea fácil, incluso divertida. “Queremos que el ahorro energético deje de ser una ‘medicina’ obligada y pase a ser algo atractivo, natural y compartido”, según Deilmann.

 

El comportamiento colectivo fue otro de los puntos fuertes del diálogo. Tanto Rosberg como Deilmann destacaron que los cambios sociales se aceleran cuando se alcanza cierta masa crítica. En Países Bajos, por ejemplo, los termostatos inteligentes superaron el 15 % de penetración y, a partir de ahí, la adopción se disparó. “Cuando ves que tu vecino lo tiene, que funciona, que ahorra, que queda bien… tú también lo quieres. Y eso se replica con las bombas de calor, con los cargadores de vehículos eléctricos, con las placas solares. La clave es generar conversación, mostrar ejemplos cercanos, romper miedos”, resumió Rosberg.

 

Japón vs. Europa: lecciones de una cultura energética sólida 

Enrique Vilamitjana aportó la mirada industrial e internacional. En Japón, más del 90 % de los sistemas de calefacción son bombas de calor. ¿Por qué? Según él, por una combinación de factores claros: políticas públicas coherentes, precios energéticos estables, comunicación sin ambigüedades y cultura energética asentada. “Nadie se pregunta si debe instalar una bomba de calor. Lo hacen, sin más. Porque saben que funciona, que es rentable, que es lo lógico”.

Informar y emocionar al consumidor es esencial para derribar barreras hacia la transición energética

 

El contraste con Europa, especialmente con Alemania, es notable. Vilamitjana señaló que no hacen falta grandes subvenciones, pero sí previsibilidad: “No podemos tener ayudas que cambian cada semana. Necesitamos reglas claras, precios razonables, horizontes estables. Y, sobre todo, insistir. Contar la historia mil veces hasta que la gente la cuente por sí misma”.

 

Otro de los temas recurrentes fue la colaboración entre grandes corporaciones y startups. Rosberg detalló cómo su equipo analiza las necesidades de empresas consolidadas —como SAP, Mercedes o Panasonic— y les presenta soluciones de alto nivel procedentes de su red global de más de 2.000 startups. “Muchas veces, las grandes empresas no tienen visibilidad de lo mejor que está pasando en el ecosistema emergente. Nosotros actuamos como traductores, conectores, facilitadores”.

 

Vilamitjana corroboró ese valor añadido afirmando que “estamos tan centrados en hacer bien nuestro trabajo diario, que a veces no miramos fuera. Colaborar con startups nos refresca, nos obliga a pensar más allá, a abrir los ojos”.

 

El panel cerró con reflexiones a dos niveles: por un lado, lo que pueden hacer las empresas y gobiernos; por otro, lo que puede hacer la ciudadanía.

Panasonic y tado
Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.

Para las empresas, Rosberg puso como ejemplo a Panasonic, que está generando empleo, servicios técnicos y centros de I+D en Europa: “Eso es tomarse Europa en serio. Y eso genera confianza en el consumidor”. Para las personas, su mensaje fue claro: “dedica una hora a informarte. Muchas de las barreras que imaginas —que si no hay suficiente electricidad, que si no compensa, que si es muy caro— son falsas. Lo que hay ahí fuera es mejor, más limpio e inteligente. Pero tenemos que descubrirlo”.

 

Vilamitjana remató con una frase que resume bien el espíritu del encuentro: “La electrificación verde no es una opción. Es la única vía para garantizar independencia, sostenibilidad y futuro. Y depende de nosotros”.

 

Este artículo recoge las princiàles conclusiones extraídas del panel celebrado en ISH Frankfurt 2025, con Nico Rosberg (Rosberg Ventures), Enrique Vilamitjana (Panasonic HVAC Europe), Christian Deilmann (tado°) y la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
MHI Hydrolution Ezy
MHI Hydrolution Ezy
Mitsubishi Heavy Industries bomba de calor calefacción refrigeración ACS refrigerantes

Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.

Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores calefacción

En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.

Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

BigMat socios 1
BigMat socios 1
BigMat movimientos empresariales materiales construcción puntos de venta instaladores

En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).

IMG 0290
IMG 0290
FabricAir conductos textiles aire interior

Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.

Trane CXC
Trane CXC
Trane bombas de calor calefacción ACS

Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...

HDF Borja
HDF Borja
HDF entrevistas Guía de Grupos

Borja Castelló, gerente de Grupo HDF, analiza en su entrevista el equilibrio entre identidad y cohesión en el grupo, los retos de la distribución familiar, la apuesta por la innovación en productos y procesos, y la adaptación a las demandas de sostenibilidad...

 

 

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA