hit counter
Suscríbete
Suscríbete

estudios

Más eficiencia, menos emisiones y menor coste: la bomba de calor 'gana' en la calefacción doméstica

La bomba de calor para calefacción y ACS es la tecnología más eficiente en el uso de la energía, la de menos de emisiones de CO2 y la de menor coste operativos. Así se desprende del informe 'Comparación de sistemas de calafacción doméstica' de Afec.

Aislamiento en rehabilitación: un aliado para reducir la huella de carbono de los edificios

Ursa ha realizado un nuevo estudio centrado en analizar cómo el aislamiento instalado en obras de rehabilitación consigue reducir significativamente la huella de carbono operativo del edificio. 

El aire acondicionado Xtreme Save de Midea, a la cabeza de un estudio de la OCU

Los expertos analistas de la OCU han subrayado la capacidad frigorífica de 2,64 kW del Xtreme Save de Midea, su caudal de aire de 300, 360 y 520 metros cúbicos por hora y el bajo nivel sonoro de 22 decibelios en el modo silencio.

Qué fuente de energía elegir para calentar el hogar: algunas pistas

Avebiom ha realizado un análisis comparativo de los precios de distintos biocombustibles sólidos y de otras fuentes de energía disponibles en España y su comportamiento a lo largo de los últimos diez años. 

La escasez de recursos lleva a las empresas industriales a la circularidad

Un nuevo informe de ABB Motion, titulado 'Circularidad, no hay tiempo que desperdiciar', revela que el 94% de las empresas industriales en España están sintiendo los efectos de la escasez de recursos...

La sostenibilidad, entre los principales valores corporativos para las pymes

Cada vez son más las pequeñas y medianas empresas que están apostando por la sostenibilidad en su día a día y, de esta manera, están acelerando el ritmo del cambio.

El 35% de los españoles piensa adquirir equipos más eficientes

El 2º estudio de 'Hábitos de consumo de calefacción y climatización de los hogares españoles' de Bosch Home Comfort señala que el 35% de los españoles se plantea adquirir equipos de calefacción más...

Calefacción en tiempos de cambio: los hogares españoles se adaptan

Un interesante estudio de Bosch desglosa los cambios en los hábitos de los consumidores, destacando la búsqueda de confort y eficiencia en medio de precios energéticos históricamente altos. 

Aire acondicionado: uno de los productos con mayor necesidad de renovación

MediaMarkt ha dado a conocer los primeros resultados de la tercera edición del estudio ‘Hábitos de consumo de productos tecnológicos en España’. La climatización es la categoría en la que los productos...

sensoriZAR: ecosistema IoT para CAI monitorizada

sensoriZAR es un ecosistema ‘medir–analizar–decidir–actuar’ para diseñar y rehabilitar edificios inteligentes (digital twins) que, como primer paso, permite monitorizar...

Cambian los hábitos de los españoles en climatización

El incremento de las facturas energéticas en los hogares españoles ha provocado una adaptación de sus hábitos en materia de climatización y calefacción.

Siete de cada diez hogares han cambiado sus hábitos en climatización

El incremento de las facturas energéticas en los hogares españoles ha provocado una adaptación de sus hábitos en materia de climatización y calefacción, según un estudio de Bosch.

 

Suben casi un 140% las peticiones de instalación de aire acondicionado

Muchos españoles han optado por tomar medidas en sus hogares ante las olas de calor; según Habitissimo han aumentado un 137,5% este abril respecto al mismo mes de 2022.

El 60% de los españoles se plantea cambiar su sistema de climatización

Daikin publica su ‘I barómetro del futuro de la climatización en España’, un exhaustivo estudio que arroja luz sobre la realidad actual de la climatización en nuestro país.

La sostenibilidad toma impulso en las empresas de climatización

El 70% de las empresas del sector de la climatización ya integra la sostenibilidad medioambiental en su negocio, según el primer 'Barómetro anual de sostenibilidad' de Eurofred.

 

Segunda edición de la guía de sistemas eficientes y renovables de Fegeca

El documento “Sistemas eficientes y energías renovables”, editado por Fegeca, se presentó en el Foro de las Instalaciones Térmicas, FITER, celebrado el pasado 26 de abril en Madrid.

Aire Limpio detalla su tecnología de fotocatálisis frente a la Covid

Aire Limpio ha liderado una iniciativa europea de I+D+i financiada por el CDTI que ha demostrado la elevada eficacia de su sistema SFEG para eliminar e inactivar el virus SARS-CoV-2.

AEFYT advierte del coste eléctrico en instalaciones de refrigeración

El incremento de los costes operativos de las instalaciones frigoríficas ha subido un 220% en los últimos meses, según datos de la Asociación Española del Frío y sus Tecnologías, AEFYT.

El sector Calefacción y ACS registró un 'gran' año 2021

La Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor (FEGECA) ha presentado por cuarto año consecutivo el 'Informe de mercado de la calefacción 2021'. Estas son las conclusiones más interesantes.

El mercado HVAC creció un 12% en 2021, según el informe de AFEC

El informe de la Asociación de Fabricantes de Equipos de Refrigeración, AFEC, confirma que 2021 ha supuesto una recuperación del mercado HVAC, que vuelve a los niveles de 2019 en el que se llegó a una facturación de más de 1.200 millones de euros.