Cada vez son más las pequeñas y medianas empresas que están apostando por la sostenibilidad en su día a día y, de esta manera, están acelerando el ritmo del cambio, señala Acquis a partir de los resultados de su estudio ‘Oportunidad en el cambio’.
"El aspecto sostenible se ha convertido en un elemento fundamental a la hora de diseñar la estrategia empresarial global de todas ellas", según la compañía.
El 60% de las empresas españolas tiene previsto aplicar una política de ESG a corto plazo
Para Acquis, encontrar el camino hacia la sostenibilidad empresarial no es una tarea sencilla y, por eso, la colaboración se presenta como un valor fundamental para lograrlo. El Pacto Mundial de la ONU España ya está actuando para aumentar la participación de las pymes en la sostenibilidad de la economía a través de su programa de capacitación: proveedores sostenibles, en colaboración con la Fundación ICO e Icex. Según un estudio realizado a las empresas, más de la mitad de ellas (54%), ya han empezado a implementar códigos éticos o de conducta.
Un dato muy revelador porque cada vez son más las pymes que apuestan por esas prácticas. De esta manera, contribuyen significativamente a la construcción de un futuro empresarial sostenible. Hay que tener en cuenta que esto no sería posible sin el apoyo de las grandes empresas. Para conseguir el objetivo, tienen que ir de la mano y, gracias al esfuerzo que realizan de manera conjunta, se aseguran de que todas las empresas sean responsables, éticas y conscientes de su impacto medioambiental.
El estudio ‘Oportunidad en el cambio’ realizado por Acquis recoge que en nuestro país el 60% de las empresas tienen previsto aplicar políticas de ESG (medioambiental, social y de gobernanza). El 28% de ellas no tiene previsto aplicarlas a corto plazo, sin embargo, están desarrollando una en los próximos 12 meses, el 13% no tiene previsto aplicarla hoy en día, pero planea establecer una en los próximos uno-tres años, mientras que el 2% no tiene previsto establecer este tipo de políticas en un futuro próximo.
el 64% de las pymes españolas ya han empezado a tomar medidas para adaptar todos sus productos
Además, el estudio revela que el 64% de las pymes españolas ya han empezado a tomar medidas para adaptar todos sus productos con el único fin de mejorar la sostenibilidad empresarial. Las empresas de nuestro país tienen como valor corporativo más importante la calidad, con un porcentaje bastante alto (60%). La sostenibilidad (39%) y la innovación (37%), con casi la misma puntuación, ocupan el segundo y tercer lugar. Además, hay que destacar que en España se le da más importancia a la ética que en otros países.
Este tipo de políticas están remodelando el sector del leasing y del renting, a medida que las pequeñas y medianas empresas adoptan normas medioambientales más estrictas. Las pymes son cada vez más conscientes del impacto que tienen sobre el medioambiente y tratan de ponerle solución en un corto periodo de tiempo.
El 34% de las pymes adheridas al Pacto Mundial de la ONU España, realiza una evaluación de impactos del cambio climático en sus empresas y el 75% de ellas están comprometidas en la reducción de emisiones de CO2.
"Reconocer que la sostenibilidad es un objetivo común en el que todas las empresas deben estar involucradas resulta fundamental para lograr una transformación sostenible real. La colaboración entre las pymes y las grandes empresas juegan un papel crucial en la consecución de los objetivos sostenibles que cada una de ellas se marque".
En 2024, Unittas consolidó su crecimiento con nuevas incorporaciones y avances en su plataforma logística y digital. Con un enfoque renovado hacia la flexibilidad y la innovación, el grupo continúa expandiendo su red de socios y mejorando...
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
Hisense se une a Estudio Alegría para presentar 'Hisense Forward by Estudio Alegría' en Casa Decor 2025. Este espacio es una fusión de diseño y la tecnología concebido para transformar la experiencia del usuario y redefinir la interacción con los entornos...
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
Comentarios