Así lo pone de manifiesto el estudio “Hábitos de consumo de calefacción y climatización en los hogares españoles en tiempos de Covid” realizado por Junkers Bosch.
La calefacción es uno de los mayores aliados para llevar el confort al hogar en los meses de más frío del año. No obstante, según el estudio realizado por la marca, un 18,9% de los hogares españoles no dispone de un sistema de calefacción en sus viviendas.
Esta cifra varía según la comunidad autónoma, pues en Andalucía o la Comunidad Valencia esta tasa sube a un 31% y un 26,5%, respectivamente, al no existir alta demanda de calefacción en todas las provincias. En cambio, en el País Vasco y en Madrid baja hasta el 5,5% y el 1,5%.
El tipo de calefacción más extendido en los hogares españoles es la calefacción central, seguido de la caldera de mural y el radiador eléctrico
Para Junkers Bosch, disponer de un sistema de calefacción eficiente, adecuado y adaptado a las condiciones climáticas de cada ciudad es sinónimo de bienestar y comodidad.
Esto se demuestra en el estudio, en el que se recoge que la búsqueda del confort de la familia es el aspecto más importante a la hora de elegir un sistema de calefacción y climatización.
En cuanto al tipo de calefacción que predomina en los hogares españoles, destaca la calefacción central con un 26%, seguido de la caldera mural con un 20,5% y el radiador eléctrico con un 18,3%.
Sin embargo, también se revela un alto interés por la bomba de calor, al ser una solución más respetuosa con el medio ambiente, renovable y completa. Una solución que extrae energía del aire exterior de manera eficiente, favoreciendo el ahorro energético.
Según el estudio, un 52,7% de los hogares españoles cuenta con un controlador de temperatura para gestionar su sistema de calefacción de forma eficiente acorde a sus necesidades. Al utilizar un controlador modulante en combinación con una caldera, es posible ahorrar hasta un 30% en la factura de la calefacción, y además aumentar la eficiencia energética de la instalación en un 4% adicional. Esta tasa puede convertirse en hasta un 5% en combinación con válvulas termostáticas inteligentes en aquellos sistemas de calefacción que cuenten con radiadores.
Hay múltiples factores y consideraciones que se deben tener en cuenta a la hora de elegir un sistema de calefacción. Con este objetivo, Junkers Bosch recomienda siempre consultar con un profesional especializado que pueda guiar en el proceso de compra.
Es fundamental contar con el equipo de calefacción que más se adecúe a las necesidades del hogar para ahorrar dinero y obtener el máximo confort. Para conseguirlo, es necesario tener en cuenta las características de cada vivienda, el número de personas residentes o el clima de la zona geográfica en el que se encuentra.
En este sentido, la marca dispone en su página web de una herramienta gratuita mediante la cual se podrá solicitar un presupuesto, igualmente gratuito y adaptado a las necesidades de cada vivienda. Un instalador autorizado de la marca personalizará la oferta.
En 2024, Unittas consolidó su crecimiento con nuevas incorporaciones y avances en su plataforma logística y digital. Con un enfoque renovado hacia la flexibilidad y la innovación, el grupo continúa expandiendo su red de socios y mejorando...
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
Hisense se une a Estudio Alegría para presentar 'Hisense Forward by Estudio Alegría' en Casa Decor 2025. Este espacio es una fusión de diseño y la tecnología concebido para transformar la experiencia del usuario y redefinir la interacción con los entornos...
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
Comentarios