Johnson Controls Building Technologies & Solutions ha publicado los datos de su estudio anual sobre eficiencia energética, Energy Efficiency Indicator Survey 2018, que muestra las tendencias, beneficios y barreras a las que se enfrentan las organizaciones españolas a la hora de afrontar la eficiencia energética de sus instalaciones.
Los datos del estudio muestran cómo las organizaciones españolas están prestando más atención ahora a la eficiencia energética (69%) que en años pasados. Por otro lado, el 56% de las organizaciones planean aumentar sus inversiones en energía renovable y soluciones de eficiencia energética, mientras que el 37% planea mantener su mismo nivel de inversión. A nivel mundial, el 59% de las organizaciones planea aumentar la inversión.
Las organizaciones españolas siguen apostando por las mejoras en sus sistemas de calefacción, ventilación y climatización (65%) como la mejor manera de medir la eficiencia energética en sus edificios, seguidas por los programas de comportamiento centrados en la energía (50%) y la integración de sus sistemas de seguridad (49%).
El estudio también enumera los cinco grandes beneficios a la hora de integrar soluciones de eficiencia energética: ahorro de costes energéticos; atraer y retener empleados; atraer y retener clientes; buena referencia para inversores; reducción de la huella por el efecto invernadero.
En cuanto a las principales barreras a la hora de invertir, los encuestados españoles han remarcado la falta de experiencia técnica para evaluar o ejecutar este tipo de proyectos (40%) como su mayor barrera a la hora de aumentar la inversión en eficiencia energética en sus instalaciones o edificios, seguidos por la falta de fondos para pagar las mejoras (22%) y la incertidumbre con respecto al ahorro y el rendimiento (15%). Si nos centramos en los datos globales del estudio, las organizaciones internacionales tienen menos problemas a la hora de evaluar o ejecutar proyectos (28%) que las organizaciones españolas.
“El estudio Energy Efficiency Indicator Survey 2018 nos muestra cómo las organizaciones españolas están más interesadas que nunca en aprovechar los beneficios de integrar soluciones eficientes que hagan sus edificios más inteligentes, seguros y sostenibles”, según palabras de José Luis Borrallo, director de la división de Climatización (HVAC) para Johnson Controls.
Desde que se publicó la primera encuesta en 2007, casi 26.000 líderes de gestión de instalaciones y energía para edificios han sido encuestados por Johnson Controls Building Technologies & Solutions. Este año se ha celebrado la 12ª edición de la encuesta que ha contado con más de 1.900 participantes de veinte países diferentes, incluida España. Para la muestra española, se contó con una mezcla representativa de encuestados de organizaciones institucionales, comerciales e industriales.
En 2024, Unittas consolidó su crecimiento con nuevas incorporaciones y avances en su plataforma logística y digital. Con un enfoque renovado hacia la flexibilidad y la innovación, el grupo continúa expandiendo su red de socios y mejorando...
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
Hisense se une a Estudio Alegría para presentar 'Hisense Forward by Estudio Alegría' en Casa Decor 2025. Este espacio es una fusión de diseño y la tecnología concebido para transformar la experiencia del usuario y redefinir la interacción con los entornos...
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
Comentarios