Suscríbete
Suscríbete

Consejos para un hogar aún más seguro ante los riesgos domésticos

Netatmo detector
Equipado con una función de prueba automática, el detector de humo inteligente Netatmo facilita la vida a sus usuarios, ofreciendo una vigilancia continua.
|

Los meses de invierno traen consigo diversos riesgos domésticos, que pueden afectar directamente la seguridad en el hogar, debido a las condiciones meteorológicas propias de esta estación, accidentes como incendios o intoxicaciones. Netatmo, especialista francés en productos Smart Home, aborda esta problemática destacando los principales riesgos asociados al invierno y ofreciendo recomendaciones clave para proteger el hogar y garantizar la seguridad.

 

Las medidas preventivas son importantes y recomendables para limitar estos riesgos en el hogar

Quemaduras e incendios: datos

Según el informe "Víctimas de incendios y explosiones en España 2023", elaborado por la Fundación Mapfre y la Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos (APTB), un total de 249 personas perdieron la vida ese año, marcando un récord de mortalidad desde 2010. Del total, el 69,5% de las víctimas (173 personas) fallecieron en el hogar, y un 44% eran mayores de 64 años.

 

Las medidas preventivas son importantes y recomendables para limitar estos riesgos en el hogar

Además, en 2023 se contabilizaron 131.599 siniestros por incendios, de los cuales 28.312 tuvieron lugar en edificaciones. Esta cifra incluye todo tipo de inmuebles, desde residenciales hasta espacios comerciales o de servicios. En concreto, 18.512 de estos incendios se produjeron en viviendas, lo que equivale a un promedio diario de 50,72 incendios en hogares, un dato que representa un incremento del 0,45% respecto al año anterior.

 

Intoxicación por monóxido de carbono: un peligro silencioso

La intoxicación por monóxido de carbono se presenta como otra grave amenaza durante el invierno. Este gas inodoro e incoloro puede generarse por aparatos de calefacción mal ventilados, como calderas, estufas de leña o calefactores auxiliares.

 

Según estimaciones de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), la intoxicación por monóxido de carbono provoca una media de 125 muertes al año en España. De hecho, solo el 1 de enero de 2024 se registraron cinco fallecimientos por esta causa.

 

¿Qué se puede hacer?

Las medidas preventivas son importantes y recomendables para limitar estos riesgos en el hogar:

 

Instalar detectores de CO. Desde 2015, los detectores de monóxido de carbono son obligatorios en muchos países europeos, una medida que, aunque no se aplica en España, puede evitar estos riesgos en el hogar.

 

Mantener los sistemas de calefacción. El mantenimiento de los equipos de calefacción puede ayudar a prevenir muchos accidentes. Según diversos estudios, alrededor del 50% de estos accidentes se deben a un mantenimiento deficiente o a equipos defectuosos.

 

Una solución práctica 

Aunque la mayoría de los detectores de humo convencionales emiten un fuerte pitido cuando hay que cambiar la pila, a menudo es fácil olvidar que estos dispositivos también tienen una fecha de caducidad. Además de requerir una atención constante, estos detectores clásicos deben comprobarse al menos una vez al mes pulsando el botón de prueba para asegurarse de que funcionan correctamente.

 

El detector de humo inteligente Netatmo ofrece una alternativa simplificada: equipado con una función de prueba automática, el detector de humo inteligente facilita la vida a sus usuarios, haciéndoles casi olvidar que existe. Este modelo también cuenta con una autonomía de diez años, la vida útil máxima para este tipo de dispositivos. 

 

Además, el dispositivo avisa directamente en caso de avería o de sustitución, y también envía una notificación a los smartphones de los miembros de la familia, lo que garantiza una vigilancia continua y una tranquilidad óptima.

 

Comentarios

Salvador Escoda ventilador Mundofanx
Salvador Escoda ventilador Mundofanx
Salvador Escoda Mundofan ventiladores

Salvador Escoda lanza la nueva serie de ventiladores centrífugos de baja presión a transmisión BX-MU, de la marca Mundofan. La nueva gama está diseñada para proporcionar máxima eficiencia y adaptabilidad en aplicaciones industriales y comerciales

Agremia CAEs
Agremia CAEs
Agremia CAEs ayudas

Agremia ha procedido al pago de las primeras actuaciones del Plan "Ahorra con CAEs", que han conseguido incentivos por valor de 37.980 euros y un ahorro de 270 MWh. Se trata de un lote compuesto de dos solicitudes...

Vertiv Oxigen
Vertiv Oxigen
Vertiv refrigeración centros de datos

Vertiv ha colaborado con Oxigen, especialista en servicios de alojamiento, procesamiento y distribución de datos, en el diseño y ejecución del mayor centro de datos de la compañía. Esta colaboración destaca por la implementación...

Aire limpio monitorización
Aire limpio monitorización
Aire Limpio webinars video monitorización

La calidad del aire interior no solo impacta en la salud y bienestar de los ocupantes de un edificio, sino que también juega un papel fundamental en la eficiencia energética. En el último webinar organizado por Grupo Aire Limpio...

IMG 5016
IMG 5016
Carrier bombas de calor aerotermia descarbonización

Carrier ha presentado esta mañana en Madrid su nueva gama de bombas de calor de alta temperatura, AquaSnap® 61AQ, diseñada para responder a los desafíos de la descarbonización del sector de la climatización.

Airzone Legrand acuerdo 1
Airzone Legrand acuerdo 1
Airzone Legrand acuerdos BMS control de climatización

En el marco de ISE (Integrated Systems Europe), Airzone y Legrand han firmado un acuerdo de colaboración para unir esfuerzos en la mejora de la eficiencia energética y el control de los edificios. 

Jornada cluster
Jornada cluster
calidad del aire interior jornadas CNI

El pasado 30 de enero, la III Jornada Técnica sobre Calidad del Aire Interior en Entornos Industriales, organizada por el Cluster IAQ y CNI, reunió a especialistas para discutir la urgencia de mejorar la regulación y monitorización del aire en la industria.

AFEC  Sara Sanz
AFEC  Sara Sanz
Afec Nombramientos

Afec, asociación de fabricantes de equipos de climatización, anuncia la incoporación de Sara Sanz Jimeno como Soporte a Proyectos y Gestión. Sanz conoce el sector HAVC desde el ámbito empresarial y el asociativo. 

 

Michele Martello
Michele Martello
Carel Nombramiento

Carel anuncia el nombramiento de Michele Martello como Chief Solution Marketing Officer. En este puesto, será responsable de definir las prioridades y los objetivos estratégicos de las soluciones de Carel en los sectores de HVAC, refrigeración y services.

Fenie CAEs empresas 2
Fenie CAEs empresas 2
Fenie CAEs instaladores empresas ahorro energético

La plataforma puesta en marcha por Fenie, junto con Feníe Energía, pone en el epicentro a la empresa instaladora como referente de eficiencia y transición energética y fortalece los servicios que las asociaciones de Fenie ofrecen a sus empresas asociadas.

Meritxell
Meritxell
Testo Medición instrumentación

Testo España ha anunciado el nombramiento de Meritxell Juncà como nueva Directora Legacy / BUM de HVAC/R, un cargo que asume con el compromiso de fortalecer la relación con clientes, distribuidores y proveedores.

Clima Noticias
NÚMERO 254 // 2024

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA