Suscríbete
Suscríbete

Tecnología Vertiv en el mayor centro de datos de Oxigen

Vertiv Oxigen
Las soluciones implementadas por Vertiv, además de suponer un gran avance en eficiencia energética, cumplían con las características que necesitaba Oxigen.
|

Vertiv, proveedor global de soluciones de continuidad e infraestructura digital crítica, ha colaborado con Oxigen, especialista en servicios de alojamiento, procesamiento y distribución de datos, en el diseño y ejecución del mayor centro de datos de la compañía. Esta colaboración destaca por la implementación de soluciones innovadoras que ofrecen escalabilidad, eficiencia energética y soporte integral, permitiendo a Oxigen posicionarse como un referente en centros de datos de alto rendimiento en España.

 

Las instalaciones del segundo y mayor centro de datos de Oxigen en Sant Cugat del Vallès, cuentan con un impresionante espacio de 6.000 m², incluyendo una sala blanca de operaciones de 3.000 m² y una capacidad de hasta 800 racks con múltiples opciones de alimentación y personalizaciones para adaptarse a las necesidades del mercado, como los proyectos de IA en continuo desarrollo. Si bien la infraestructura actual ocupa solo una parte del espacio disponible, puesto que está preparada para un crecimiento exponencial. El centro de datos está diseñado según los criterios Tier III sdel Uptime Institute, lo que certifica que las instalaciones cumplen con altos estándares de disponibilidad y redundancia, garantizando una mayor resiliencia y conectividad.

 

Oxigen requería soluciones de energía y refrigeración con alto potencial de escalabilidad a medida que la demanda aumentaba

La tecnología de Vertiv es imprescindible para el buen funcionamiento y la continuidad operativa del centro de datos. El chiller Vertiv Liebert AFC de alto rendimiento proporciona una temperatura y un flujo precisos del líquido refrigerante, y los equipos de refrigeración in row Vertiv Liebert CRV, que permiten el ajuste de la humedad y la temperatura, se colocan cerca de los racks más exigentes. También existe la posibilidad de incorporar equipos de expansión directa en función del crecimiento previsto de la capacidad de la instalación. En consecuencia, esta combinación de tecnologías adaptables permite una mayor eficiencia de gestión y ahorro.

 

Vertiv ha proporcionado sistemas busbar Vertiv Powerbar iMPB para distribuir la energía a los racks de equipos, lo que aumenta significativamente la flexibilidad y la escalabilidad para el futuro.

 

Además, Vertiv también ha proporcionado Vertiv Critical Insight, un software independiente que autoriza al personal a visualizar todo lo que sucede en el centro de datos en tiempo real, permitiendo la monitorización continua de cualquier infraestructura digital crítica y sus implementaciones in situ o de forma remota. Critical Insight notifica al personal que monitoriza los sistemas sobre las condiciones actuales de los equipos, las tendencias y los análisis. Proporciona recomendaciones sobre las acciones que el personal puede realizar a medida que el equipo alcanza los umbrales de referencia, y es la persona asignada en la instalación quien realiza los ajustes necesarios, físicamente in situ o de forma remota si la gestión de los controles se puede realizar a distancia.

 

Fiabilidad y escalabilidad

Después de evaluar a varios proveedores y considerar las diferentes tecnologías que podrían ajustarse a las necesidades de Oxigen, optaron por la tecnología de Vertiv por varias razones. Oxigen requería soluciones de enfriamiento que tuvieran una alta escalabilidad y que estuvieran diseñadas para crecer a medida que aumente la demanda de potencia, algo que sucederá muy previsiblemente como consecuencia de las nuevas tecnologías y el boom de la IA. Las soluciones implementadas por Vertiv, además de constituir un importante avance en temas de sostenibilidad, también reunía estas características.

 

La potencia instalada en el centro de datos es considerable: cuenta con 6 MW de potencia total y hasta 20 kW por rack para dar servicios a industrias como la farmacéutica, industrial, tecnológica, universitaria y del sector público. Estas empresas, que utilizan infraestructuras digitales críticas, necesitan un flujo de actividad continuo, lo que requiere una cantidad significativa de capacidad de procesamiento, refrigeración constante y electricidad almacenada, especialmente en las horas punta.

 

Además de los equipos mencionados, Vertiv también ha proporcionado a Oxigen Datacenter las PDU Vertiv Geist rPDU.

 

Comentarios

Johnson Controls CEO x
Johnson Controls CEO x
Johnson Controls Nombramientos

La compañía Johnson Control ha anunciado el nombramiento de Joakim Weidemanis como consejero delegado, tras la junta general anual de accionistas de la compañía. El nuevo directivo sucederá a George R. Oliver tras un exhaustivo proceso...

Netatmo detector
Netatmo detector
Netatmo detectores

Los meses de invierno traen consigo diversos riesgos domésticos. Netatmo aborda esta problemática destacando los principales riesgos asociados al invierno y ofreciendo recomendaciones clave para proteger el hogar y garantizar la seguridad.

Testo analizador refrigeracion
Testo analizador refrigeracion
Testo analizadores de refrigeración

El nuevo analizador digital de refrigeración Testo 558s llega al mercado como una herramienta innovadora para profesionales del sector. Equipado con un bloque de válvulas de cuatro vías y una pantalla táctil en color, este dispositivo destaca...

Salvador Escoda ventilador Mundofanx
Salvador Escoda ventilador Mundofanx
Salvador Escoda Mundofan ventiladores

Salvador Escoda lanza la nueva serie de ventiladores centrífugos de baja presión a transmisión BX-MU, de la marca Mundofan. La nueva gama está diseñada para proporcionar máxima eficiencia y adaptabilidad en aplicaciones industriales y comerciales

Agremia CAEs
Agremia CAEs
Agremia CAEs ayudas

Agremia ha procedido al pago de las primeras actuaciones del Plan "Ahorra con CAEs", que han conseguido incentivos por valor de 37.980 euros y un ahorro de 270 MWh. Se trata de un lote compuesto de dos solicitudes...

Aire limpio monitorización
Aire limpio monitorización
Aire Limpio webinars video monitorización

La calidad del aire interior no solo impacta en la salud y bienestar de los ocupantes de un edificio, sino que también juega un papel fundamental en la eficiencia energética. En el último webinar organizado por Grupo Aire Limpio...

Airzone Legrand acuerdo 1
Airzone Legrand acuerdo 1
Airzone Legrand acuerdos BMS control de climatización

En el marco de ISE (Integrated Systems Europe), Airzone y Legrand han firmado un acuerdo de colaboración para unir esfuerzos en la mejora de la eficiencia energética y el control de los edificios. 

Jornada cluster
Jornada cluster
calidad del aire interior jornadas CNI

El pasado 30 de enero, la III Jornada Técnica sobre Calidad del Aire Interior en Entornos Industriales, organizada por el Cluster IAQ y CNI, reunió a especialistas para discutir la urgencia de mejorar la regulación y monitorización del aire en la industria.

AFEC  Sara Sanz
AFEC  Sara Sanz
Afec Nombramientos

Afec, asociación de fabricantes de equipos de climatización, anuncia la incoporación de Sara Sanz Jimeno como Soporte a Proyectos y Gestión. Sanz conoce el sector HAVC desde el ámbito empresarial y el asociativo. 

 

Michele Martello
Michele Martello
Carel Nombramiento

Carel anuncia el nombramiento de Michele Martello como Chief Solution Marketing Officer. En este puesto, será responsable de definir las prioridades y los objetivos estratégicos de las soluciones de Carel en los sectores de HVAC, refrigeración y services.

Fenie CAEs empresas 2
Fenie CAEs empresas 2
Fenie CAEs instaladores empresas ahorro energético

La plataforma puesta en marcha por Fenie, junto con Feníe Energía, pone en el epicentro a la empresa instaladora como referente de eficiencia y transición energética y fortalece los servicios que las asociaciones de Fenie ofrecen a sus empresas asociadas.

Clima Noticias
NÚMERO 254 // 2024

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA