Suscríbete
Suscríbete

Airzone y Legrand se unen por la eficiencia energética en edificios

Airzone Legrand acuerdo 1
María del Carmen González, directora general corporativa de Airzone, y Amélie Zegmout, directora general de Legrand Iberia firmaron el acuerdo de colaboración en el marco del ISE (Integrated Systems Europe).
|

En el marco de ISE (Integrated Systems Europe), evento de referencia mundial para la industria audiovisual y de integración de sistemas que se celebra del 4 al 7 de febrero en Barcelona, Airzone y Legrand han firmado un acuerdo de colaboración para unir esfuerzos en la mejora de la eficiencia energética y el control de los edificios

 

Se trata de una colaboración en la que se integran sistemas de ambos fabricantes en una innovadora solución para la administración inteligente de edificios o BMS

Se trata de una colaboración en la que se integran sistemas de ambos fabricantes en una innovadora solución para la administración inteligente de edificios o BMS (Building Management System) denominada por Legrand como WEOZ. Este sistema permite recopilar datos relevantes sobre el consumo de energía en los distintos sistemas del edificio, como climatización (calefacción/refrigeración), iluminación y ventilación. Gracias a estos datos, junto con los de ocupación del edificio, se pueden ajustar automáticamente los parámetros de esos sistemas para optimizar y ajustar, entre otros, la climatización, la iluminación y la calidad del aire, garantizando el confort y el ahorro de energía en tiempo real. 

 

WEOZ responde a los requerimientos de la nueva Directiva Europea de Eficiencia Energética en Edificios (DEEE), un conjunto de normas destinadas a mejorar la eficiencia energética de los edificios en la Unión Europea cuyo objetivo es lograr un parque inmobiliario totalmente descarbonizado para 2050. Como parte de esta directiva se han introducido una serie de normas para calcular la eficiencia energética de los edificios. En concreto, la nueva norma EN ISO 52120-1, que sustituye a la antigua EN 15232-1, se centra más específicamente en la evaluación y clasificación de los sistemas de automatización de edificios (clase A, B, C, D). Con WEOZTM se puede acceder a la clase A o B y optar al Certificado de Ahorro Energético (CAE), sistema que incentiva la inversión en actuaciones de eficiencia energética en edificios. 

 

Según declaraciones de Amélie Zegmout, directora general de Legrand Iberia, “esta colaboración con Airzone nos permite completar nuestra innovadora solución WEOZ para la gestión inteligente de edificios. Una propuesta asequible y potente para satisfacer las necesidades, entre otras, de eficiencia energética en espacios pequeños y medianos, así como la administración de edificios con múltiples emplazamientos". 

 

WEOZ es un BMS sencillo, escalable y seguro por diseño que no requiere una importante inversión ni tiene la complejidad de los BMS tradicionales

"WEOZ es un BMS sencillo, escalable y seguro por diseño que no requiere una importante inversión ni tiene la complejidad de los BMS tradicionales. Permite una gestión simple e independiente desde un panel de control muy fácil de usar y accesible desde el PC o el móvil en tiempo real”, precisó Zegmout.

 

En palabras de María del Carmen González, directora general corporativa de Airzone, “la integración de nuestra tecnología de control de climatización en WEOZ de Legrand facilita la introducción de nuestra tecnología en el sector terciario, mejorando tanto la eficiencia como la gestión. Gracias a la sinergia que se genera al gestionar, desde un mismo sistema, la climatización y el resto de las instalaciones, podemos optimizar la eficiencia y mejorar la experiencia del usuario".

 

"Esta colaboración, enfocada en el sector terciario, está completamente alineada con nuestra estrategia en este ámbito. Este año, además de impulsar la eficiencia energética, incorporamos la calidad del aire”, precisó González.

 

La climatización, factor clave en la eficiencia energética del edificio

La climatización es responsable de hasta un 50 % del consumo energético de un edificio y es, además, la variable con mayor impacto en el confort. Pero también es una de las instalaciones más complejas a la hora de integrar con otros equipos por todos los parámetros a tener en cuenta. 

Como empresa líder en la fabricación y el desarrollo de sistemas de control y regulación de climatización, Airzone ha logrado la integración con más de 180 marcas fabricantes de HVAC, lo que simplifica su instalación

 

La solución WEOZ de Legrand es compatible con todas las soluciones de Airzone

La solución WEOZ de Legrand es compatible con todas las soluciones de Airzone. La propuesta actual incluye su gama Aidoo, un conjunto de dispositivos que permiten conectar e integrar unidades de climatización monozona y gestionar todos los equipos de forma centralizada. En concreto, Aidoo Z-Wave permite convertir una unidad de expansión directa existente en un dispositivo Z-Wave. Una solución plug-and-play compatible con los principales fabricantes de marcas de climatización para controlar unidades interiores individuales. 

 

También Aidoo Pro Fancoil, solución para todo tipo de UFC (2/4 tubos, ON-OFF, 0-10 V) y sistemas de zonificación para soluciones más sofisticadas que combinan distintos tipos de calefacción, ventilación y aire acondicionado. 

 

Estas soluciones de Airzone posibilitan la creación de escenas que pueden combinar climatización activa (encendido-apagado de equipos de climatización) y climatización pasiva (funcionamiento conjunto con luces y persianas), aumentando el ahorro energético

 

WEOZ, the intelligent building manager

Conjuntamente con los sistemas de control de la climatización, la solución WEOZ permite, mediante la nueva gama de sensores Light Up de Legrand, recopilar datos relativos a la ocupación del espacio en cada estancia y garantizar un recuento preciso de personas. Además, recopila datos ambientales sobre temperatura, humedad y ruido en cada espacio. 

 

Por otra parte, la gama de medición de energía de Legrand (EMDX3, EMSCX3, Smart Electrical Panel) y su gama de mecanismos conectados (Valena Next with Netatmo) permiten recopilar datos sobre el consumo de líneas individuales (climatización, iluminación, etc.) o las bases de corriente de un espacio. 

 

Respecto al control de la iluminación, la gama de mecanismos inteligentes de Legrand (Valena Next with Netatmo) con modo presencia/ausencia permite el aprovechamiento de la luz diurna y el control de persianas con interruptor inalámbrico. 

 

La solución WEOZ de Legrand posibilita el control de todas las instalaciones y sistemas de un edificio desde el portal Building Manager o su app, Building + Manager, compatible con Android e IOs. Una integración fácil y rápida entre sistemas que logra una mejora de la gestión energética del edificio sin necesidad de realizar obras costosas. En definitiva, una solución simple, intuitiva y eficiente para la renovación energética de espacios pequeños y medianos como oficinas, espacios comerciales, escuelas o restaurantes.

 

Comentarios

Jornada cluster
Jornada cluster
calidad del aire interior jornadas CNI

El pasado 30 de enero, la III Jornada Técnica sobre Calidad del Aire Interior en Entornos Industriales, organizada por el Cluster IAQ y CNI, reunió a especialistas para discutir la urgencia de mejorar la regulación y monitorización del aire en la industria.

AFEC  Sara Sanz
AFEC  Sara Sanz
Afec Nombramientos

Afec, asociación de fabricantes de equipos de climatización, anuncia la incoporación de Sara Sanz Jimeno como Soporte a Proyectos y Gestión. Sanz conoce el sector HAVC desde el ámbito empresarial y el asociativo. 

 

Michele Martello
Michele Martello
Carel Nombramiento

Carel anuncia el nombramiento de Michele Martello como Chief Solution Marketing Officer. En este puesto, será responsable de definir las prioridades y los objetivos estratégicos de las soluciones de Carel en los sectores de HVAC, refrigeración y services.

Meritxell
Meritxell
Testo Medición instrumentación

Testo España ha anunciado el nombramiento de Meritxell Juncà como nueva Directora Legacy / BUM de HVAC/R, un cargo que asume con el compromiso de fortalecer la relación con clientes, distribuidores y proveedores.

Caldera CLIMAenero 123rf4
Caldera CLIMAenero 123rf4
Fegeca calefacción calderas de gas calderas de condensación termostatos mantenimiento

En este artículo, Alberto Jiménez, miembro de la Comisión Técnica de FEGECA, analiza los aspectos esenciales para garantizar el buen funcionamiento de las calderas de gas de condensación. Además, ofrece recomendaciones prácticas...

ACI Ashrae jornada
ACI Ashrae jornada
ACI Ashrae Formación jornadas descarbonización

La ACI y ASHRAE organizan la jornada técnica ‘Descarbonización en infraestructuras sanitarias: innovación y aplicaciones prácticas’ para discutir soluciones concretas y estrategias que promuevan un futuro más sostenible en el sector sanitario. 

Hisense casa decor 1
Hisense casa decor 1
Hisense casa decor electrodomésticos hogar inteligente

En colaboración con el prestigioso Estudio Alegría, Hisense transformará su espacio en Casa Decor 2025 en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural.

AIC
AIC
AIC tarifas bombas de calor HVAC

Ya está disponible para el mercado ibérico la nueva Lista de Precios correspondiente a enero de 2025 de AIC, reconocido fabricante europeo de soluciones híbridas para el mercado HVAC.

Sodeca compuertas
Sodeca compuertas
Sodeca ventilación industrial evacuación de humos

Las soluciones para la evacuación de humos en cámaras frigoríficas con compuertas motorizadas Fridge/Flap de Sodeca están diseñadas para resolver las dificultades propias de operar en un entorno con temperaturas tan bajas.

Johnson Controls calefaccion urbana
Johnson Controls calefaccion urbana
Johnson Controls calefacción bombas de calor District Heating

Como sistema centralizado que proporciona calor a múltiples edificios a través de una red de tuberías subterráneas, la calefacción urbana o sistema ‘district heating’ constituye una alternativa eficiente a los métodos tradicionales de calefacción individual. 

Bosch Industrial Jornada Técnica ATEAN 28.01.2025 (1)
Bosch Industrial Jornada Técnica ATEAN 28.01.2025 (1)
Bosch Comercial e Industrial jornadas instaladores hibridación calderas calefacción

En el marco de la jornada 'Martes técnico' organizada por Atean, Bosch Comercial e Industrial expuso la importancia del hidrógeno como impulsor de la eficiencia energética en su aplicación en el sector de la calefacción.

Clima Noticias
NÚMERO 254 // 2024

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA