Suscríbete
Suscríbete

Grupo Aire Limpio analiza el papel de la monitorización del caudal de aire exterior

Aire limpio monitorización
En el último webinar sobre sistemas de monitorización de caudales organizado por Grupo Aire Limpio, Vicente Pinto, director de Aura, presentó las últimas soluciones en sistemas de monitorización de caudales de aire exterior.
|

La calidad del aire interior no solo impacta en la salud y bienestar de los ocupantes de un edificio, sino que también juega un papel fundamental en la eficiencia energética. En el último webinar sobre sistemas de monitorización de caudales organizado por Grupo Aire Limpio, Vicente Pinto, director de Aura (la división de monitorización y control del grupo), presentó las últimas soluciones en sistemas de monitorización de caudales de aire exterior. Este encuentro se centró en cómo estas tecnologías optimizan la ventilación en distintos tipos de edificios, garantizando el cumplimiento de normativas como la certificación LEED.

 

La importancia de la monitorización del caudal de aire exterior

La ventilación adecuada en edificios es esencial para diluir contaminantes como el dióxido de carbono (CO₂), compuestos orgánicos volátiles (COVs) y otros gases perjudiciales. Vicente Pinto destacó que, para garantizar esta dilución, no basta con inyectar aire al interior de los edificios; es fundamental conocer y controlar la cantidad exacta de aire que entra en cada momento. La monitorización del caudal de aire permite adaptar la ventilación a las necesidades reales del espacio, mejorando la eficiencia energética y asegurando el confort de los ocupantes.

 

Sistemas de caudal constante versus caudal variable

El webinar explicó las diferencias entre los sistemas de caudal constante y los de caudal variable:

 

•             Caudal constante:

Utilizado en espacios donde la ocupación y la demanda de aire son estables, como fábricas o tiendas pequeñas. Estos sistemas inyectan una cantidad fija de aire sin importar la cantidad de personas presentes, lo que puede generar ineficiencias en términos energéticos.

 

•             Caudal variable:

Ideal para edificios con variaciones en la ocupación, como oficinas, hospitales o aeropuertos. Estos sistemas ajustan la cantidad de aire inyectado en función de la demanda, lo que se traduce en un importante ahorro energético y un mejor control de la calidad del aire.

 

La clave: monitorización precisa para la certificación LEED

Uno de los aspectos destacados fue cómo la monitorización de caudales contribuye al cumplimiento de normativas internacionales, como la certificación LEED (Leadership in Energy and Environmental Design). En su versión más reciente (LEED v5), se exige una monitorización precisa del aire exterior, especialmente en sistemas de caudal variable.

 

La monitorización de caudales de aire exterior es esencial para garantizar la calidad del aire en los edificios y un pilar fundamental para la eficiencia energética y el cumplimiento de normativas internacionales

Para cumplir con estos requisitos, es necesario utilizar dispositivos de alta precisión que puedan medir en tiempo real el volumen de aire que entra al edificio. Vicente explicó que, mientras en sistemas de caudal constante se puede emplear un simple interruptor de flujo, en los de caudal variable es obligatorio el uso de transductores avanzados que garanticen una precisión del ±10%.

 

Los sistemas de monitorización de caudales incluyen lanzas equipadas con sensores que se instalan en los conductos de aire exterior, y un transductor que recopila y procesa la información en tiempo real. Este sistema no solo mide el caudal de aire, sino que también permite la integración con sistemas de gestión de edificios (BMS), facilitando el control y análisis de datos a largo plazo.

 

Ventajas de la monitorización avanzada

  • Eficiencia energética: adaptar la ventilación a la demanda real reduce el consumo de energía y los costos operativos.

 

  • Mejora en la calidad del aire: garantiza que la cantidad de aire fresco sea la adecuada para la ocupación y uso del espacio, reduciendo la concentración de contaminantes.

 

  • Cumplimiento normativo: facilita la obtención de certificaciones como LEED, que cada vez son más valoradas en el sector de la construcción sostenible.

 

  • Bajo mantenimiento: los sensores de dispersión térmica requieren menos mantenimiento que otros sistemas tradicionales, como los tubos Pitot, ya que están diseñados para resistir la acumulación de polvo y otros contaminantes.

 

La monitorización de caudales de aire exterior no solo es esencial para garantizar la calidad del aire en los edificios, sino que también se ha convertido en un pilar fundamental para la eficiencia energética y el cumplimiento de normativas internacionales. Las soluciones presentadas por Aura demuestran cómo la tecnología puede transformar la forma en que gestionamos la ventilación en nuestros espacios, creando entornos más saludables y sostenibles.

 

Comentarios

IMG 5016
IMG 5016
Carrier bombas de calor aerotermia descarbonización

Carrier ha presentado esta mañana en Madrid su nueva gama de bombas de calor de alta temperatura, AquaSnap® 61AQ, diseñada para responder a los desafíos de la descarbonización del sector de la climatización.

Airzone Legrand acuerdo 1
Airzone Legrand acuerdo 1
Airzone Legrand acuerdos BMS control de climatización

En el marco de ISE (Integrated Systems Europe), Airzone y Legrand han firmado un acuerdo de colaboración para unir esfuerzos en la mejora de la eficiencia energética y el control de los edificios. 

Jornada cluster
Jornada cluster
calidad del aire interior jornadas CNI

El pasado 30 de enero, la III Jornada Técnica sobre Calidad del Aire Interior en Entornos Industriales, organizada por el Cluster IAQ y CNI, reunió a especialistas para discutir la urgencia de mejorar la regulación y monitorización del aire en la industria.

AFEC  Sara Sanz
AFEC  Sara Sanz
Afec Nombramientos

Afec, asociación de fabricantes de equipos de climatización, anuncia la incoporación de Sara Sanz Jimeno como Soporte a Proyectos y Gestión. Sanz conoce el sector HAVC desde el ámbito empresarial y el asociativo. 

 

Michele Martello
Michele Martello
Carel Nombramiento

Carel anuncia el nombramiento de Michele Martello como Chief Solution Marketing Officer. En este puesto, será responsable de definir las prioridades y los objetivos estratégicos de las soluciones de Carel en los sectores de HVAC, refrigeración y services.

Fenie CAEs empresas 2
Fenie CAEs empresas 2
Fenie CAEs instaladores empresas ahorro energético

La plataforma puesta en marcha por Fenie, junto con Feníe Energía, pone en el epicentro a la empresa instaladora como referente de eficiencia y transición energética y fortalece los servicios que las asociaciones de Fenie ofrecen a sus empresas asociadas.

Meritxell
Meritxell
Testo Medición instrumentación

Testo España ha anunciado el nombramiento de Meritxell Juncà como nueva Directora Legacy / BUM de HVAC/R, un cargo que asume con el compromiso de fortalecer la relación con clientes, distribuidores y proveedores.

Sodeca fotovoltaica 1
Sodeca fotovoltaica 1
Sodeca paneles solares energía solar Sostenibilidad

Sodeca sigue reforzando su apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética y ya dispone de más de 1.000 placas solares ubicadas en la cubierta de sus centros productivos. Esta instalación fotovoltaica...

Caldera CLIMAenero 123rf4
Caldera CLIMAenero 123rf4
Fegeca calefacción calderas de gas calderas de condensación termostatos mantenimiento

En este artículo, Alberto Jiménez, miembro de la Comisión Técnica de FEGECA, analiza los aspectos esenciales para garantizar el buen funcionamiento de las calderas de gas de condensación. Además, ofrece recomendaciones prácticas...

ACI Ashrae jornada
ACI Ashrae jornada
ACI Ashrae Formación jornadas descarbonización

La ACI y ASHRAE organizan la jornada técnica ‘Descarbonización en infraestructuras sanitarias: innovación y aplicaciones prácticas’ para discutir soluciones concretas y estrategias que promuevan un futuro más sostenible en el sector sanitario. 

Hisense casa decor 1
Hisense casa decor 1
Hisense casa decor electrodomésticos hogar inteligente

En colaboración con el prestigioso Estudio Alegría, Hisense transformará su espacio en Casa Decor 2025 en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural.

Clima Noticias
NÚMERO 254 // 2024

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA