Suscríbete
Suscríbete

La seguridad y la eficiencia energética, claves en calefacción doméstica

Por Alberto Jiménez, miembro de la Comisión Técnica de FEGECA
Caldera CLIMAenero 123rf4
La seguridad y la eficiencia energética son pilares fundamentales en las calderas de gas modernas. Foto: 123RF.
|

En este artículo, Alberto Jiménez, miembro de la Comisión Técnica de FEGECA, analiza los aspectos esenciales para garantizar el buen funcionamiento de las calderas de gas de condensación. Además, ofrece recomendaciones prácticas para optimizar la seguridad y la eficiencia energética en las instalaciones de calefacción doméstica.

 

Cada año, cuando llega el invierno se encienden los sistemas de calefacción de millones de viviendas en nuestro país. Todo el mundo espera que su instalación de calefacción funcione y le proporcione el confort térmico que necesita. Es una sensación muy agradable sentir el calor que proporcionan los radiadores de nuestra vivienda o el agua caliente de una buena ducha. El confort es el principal objetivo de estas instalaciones, pero por encima de esto, debe predominar siempre la seguridad y, por qué, la eficiencia energética. 

 

El uso de termostatos programables ayuda a mantener la temperatura correcta y a evitar un derroche energético innecesario

Estos dos aspectos importantes, la seguridad y la eficiencia, se suelen dar por supuesto. Los fabricantes de calderas de gas nos empeñamos en diseñar y fabricar equipos que cumplan ambas premisas. Pero los usuarios de estas instalaciones pueden y deben seguir ciertas recomendaciones para hacer que además de ser confortables sean seguras y eficientes. 

 

Las calderas de gas que se instalan en la actualidad son calderas de condensación. Desde el año 2015 todos los equipos que se venden lo son. Estas calderas se diseñan y fabrican con tres premisas importantes:

 

  1.  Tener la máxima seguridad.
  2.  Tener la máxima eficiencia energética. Pueden llegar a alcanzar una letra A+ en su etiqueta energética (106 % rendimiento sobre PCI).
  3.  Todas están preparadas para trabajar con energías renovables:

 

  • Hasta un 20% de H2.
  • 100% compatibles con Biometano.
PanelCalderaCLIMAenero25 123rf3 (1)
Es obligatorio inspeccionar las instalaciones de gas cada cinco años. Foto: 123RF.

¿Cómo funciona una caldera de gas de condensación?

1.- En una caldera de gas de condensación entra aire fresco del exterior de la vivienda por la chimenea estanca. 

2.- El aire y el gas se mezclan en el ventilador de la caldera. Esto asegura una mezcla perfecta de gas y aire.

3.- La mezcla de gas y aire se introduce en la cámara principal de la caldera, donde se produce una combustión de alta eficiencia. El calor generado se transmite al circuito de agua que llevará el calor a nuestros radiadores.

4.- Los gases producidos durante la combustión salen por la chimenea estanca. Estas chimeneas tienen una doble función, proporcionan aire fresco para la combustión y extraen el humo de la combustión.

 

Una limpieza anual de la caldera reduce el consumo y mejora la seguridad

Desde el punto de vista de la seguridad, las calderas de condensación incorporan numerosos sistemas de protección que aseguran el funcionamiento sin averías o incidentes:

 

  • Las calderas de gas de condensación son estancas. Es decir, toman aire del exterior de la vivienda y eliminan los productos de la combustión a través de una chimenea doble función (aspiración de aire y salida de humos). Este circuito de aire y humo es completamente estanco y no se comunica con el interior de la vivienda. Esto evita la posibilidad de que los productos de la combustión pudieran llegar al ambiente de nuestro hogar.

 

  • Las calderas de gas de condensación tienen un sistema de combustión que proporciona una combustión perfecta, con una mezcla ideal de aire y gas. Esta excelente combustión evita que se produzcan gases poco seguros como el temido monóxido de carbono. 

 

  • Las calderas de gas de condensación disponen de un sistema de detección de llama que asegura que todo el gas se queme en el interior de la cámara de combustión. Uno de los potenciales peligros de las instalaciones con gas es la acumulación de gas en el interior de la vivienda. El sistema de detección de llama mantiene la válvula de gas cerrada en caso de que no aparezca la llama durante la combustión.

 

  • Las calderas tienen sistemas de control de temperatura y de presión de agua que aseguran el funcionamiento correcto de las instalaciones evitando situaciones de sobrepresión o exceso de temperatura.

   

Como usuario ¿qué debo hacer para que mi instalación sea segura?

Todo usuario de una instalación de calefacción con una caldera de gas debería seguir ciertas reglas sencillas para asegurar el funcionamiento correcto y seguro de su equipo.

 

Cada grado que aumenta la temperatura ambiente incrementa el consumo de energía un 7%
  • Limpieza y mantenimiento anual de la caldera mural

Los fabricantes de calderas recomendamos esta limpieza anual, aunque la normativa solo obliga a que se haga cada dos años. Una caldera limpia y bien mantenida no solo es más segura, también reduce el consumo de gas. 

 

Las operaciones de mantenimiento incluyen:

  • Comprobación del buen estado y conservación de la caldera.
  • Prueba de estanqueidad. Para asegurar que no existen fugas de agua o de gas.
  • Limpieza del quemador y del ventilador de la caldera.
  • Verificación del rendimiento de la caldera. Se verifica que consume el gas que debería.
  • Se hace un análisis de los productos de la combustión para asegurar que la combustión es segura y eficiente después de la limpieza.
  • Se comprueban los sistemas seguridad.
  • Se sustituyen las piezas desgastadas o defectuosas. Hay componentes de las calderas que se desgastan y que deben ser sustituidos cada ciertas horas de funcionamiento. 
  • Se confirma que la evacuación de los gases de escape y la ventilación de la habitación donde se encuentra la caldera sea correcta.
Temostato CLIMAenero25 123rf1
Ajustar el termostato entre 19 y 21 °C ayuda a ahorrar energía. Foto: 123RF.
  • No tapar las rejillas de ventilación.

Cuando en la instalación de la vivienda hay calderas atmosféricas o cocinas de gas debe haber al menos una rejilla de ventilación en la parte superior.  Las instalaciones de más de 16 kW deben tener una inferior y otra superior.

Estas rejillas deben estar siempre abiertas y limpias. 

En invierno, por estas rejillas entra aire frío, que puede ser incómodo y molesto, pero aun así no deben taparse, ni siquiera es conveniente poner objetos delante de ellas para evitar que entre el aire frío. En este caso la seguridad debe estar por delante del confort.

 

  • Revisar el color de la llama

En las cocinas de gas y en algunos calentadores y calderas de gas se puede ver la llama. El color de la llama nos puede servir para saber si la combustión de la caldera es correcta. Debe ser de color azul. Si se vuelve amarilla o naranja se debe avisar a un instalador-mantenedor autorizado.

 

Desde 2015, todas las calderas de gas comercializadas son de condensación
  • Revisar las chimeneas y salidas de humos 

Revisar la chimenea del edificio. La salida de humos puede estar obstruida por nidos, hojas, ramas, obras mal ejecutadas, etc. Existen muchos tipos diferentes de salidas de humos para calderas. Algunas de ellas son comunes para todos los usuarios de un mismo bloque de pisos y salen por la cubierta del edificio. También pueden ser chimeneas individuales que salen por la fachada de la vivienda.

 

  • En caso de olor a gas

Si por alguna razón detectamos un cierto olor a gas es importante reaccionar con calma, cerrar la llave general del gas, no encender las luces, no accionar ningún interruptor, abrir las ventanas y llamar al servicio de urgencias.

 

Como usuario ¿qué debo hacer para que mi instalación sea más eficiente?

Lo más importante, sin duda, es que las instalaciones sean seguras, pero además también podemos hacer que consuman la menor cantidad de gas posible. Es decir, que las instalaciones sean eficientes y que el consumo de gas sea responsable. 

 

  • Usa la ropa adecuada en cada estación.

Si estamos en invierno conviene llevar manga larga incluso dentro de casa. De esa forma no necesitarás aumentar la temperatura del termostato y ahorrarás mucha energía. La energía más barata es la que no necesitamos.

 

  • Ajusta la temperatura de tu termostato

Durante el día es recomendable mantener la vivienda a una temperatura de entre 19 y 21 °C, y reducirla a unos 17 °C durante la noche. En este sentido, el uso de termostatos programables ayuda a mantener la temperatura correcta y a evitar un derroche energético innecesario.

Es importante tener presente que cada grado que aumenta la temperatura ambiente incrementa el consumo de energía un 7%, aproximadamente.

 

No tapar las rejillas de ventilación es esencial para evitar riesgos
  • Ventila la casa con criterio

Para ventilar una casa es suficiente con abrir las ventanas de 10 a 15 minutos.  Es preferible hacerlo antes de subir la temperatura de la calefacción. Si tu vivienda tiene ventilación forzada, no es necesario abrir ventanas.

 

  • Usa las persianas de tu casa

Es aconsejable subir las persianas para que entre la luz solar y contribuir a aumentar la temperatura de forma natural, y bajarlas por la noche para un mejor aislamiento.

 

  • No seques la ropa en los radiadores

No cubrir los radiadores. Secar la ropa con los radiadores te va a costar mucha energía. Evitar cubre-radiadores, cortinas o muebles que tapen los radiadores.

 

  • Prepara los radiadores para el invierno

Purgar bien los radiadores. Se calentarán mejor y serán más eficientes.

RadiadorRopa CLIMAenero 123rf2I
Secar la ropa en los radiadores aumenta el consumo energético y reduce la eficiencia térmica. Foto: 123RF.

Inspección cada 5 años de la instalación

El reglamento de instalaciones de gas obliga a que toda instalación de gas deba ser inspeccionada cada 5 años por un técnico cualificado. En estas inspecciones se verifican las condiciones de seguridad de la instalación:

 

  • Se revisa el estado del contador de gas para comprobar que no tiene fugas y que funciona correctamente.
     
  • Se verifica que las tuberías y llaves que transportan el gas no presentan ninguna fuga.
     
  • Se verifica el estado de las gomas y juntas que sellan la instalación. 
     
  • Se aseguran las conexiones de los aparatos a la instalación de gas. Las conexiones de gas flexibles tienen caducidad y deben ser sustituidas cada cierto tiempo.
     
  • Se comprueban las condiciones de ventilación de las habitaciones en las que están instalados los aparatos de gas. El número de rejillas, sus dimensiones y estado de limpieza.
     
  • Se verifica la combustión de vitrocerámicas, calderas y calentadores. Asegurando que todos ellos funcionan de forma eficiente y segura.

 

Comentarios

Meritxell
Meritxell
Testo Medición instrumentación

Testo España ha anunciado el nombramiento de Meritxell Juncà como nueva Directora Legacy / BUM de HVAC/R, un cargo que asume con el compromiso de fortalecer la relación con clientes, distribuidores y proveedores.

Sodeca fotovoltaica 1
Sodeca fotovoltaica 1
Sodeca paneles solares energía solar Sostenibilidad

Sodeca sigue reforzando su apuesta por la sostenibilidad y la eficiencia energética y ya dispone de más de 1.000 placas solares ubicadas en la cubierta de sus centros productivos. Esta instalación fotovoltaica...

ACI Ashrae jornada
ACI Ashrae jornada
ACI Ashrae Formación jornadas descarbonización

La ACI y ASHRAE organizan la jornada técnica ‘Descarbonización en infraestructuras sanitarias: innovación y aplicaciones prácticas’ para discutir soluciones concretas y estrategias que promuevan un futuro más sostenible en el sector sanitario. 

Hisense casa decor 1
Hisense casa decor 1
Hisense casa decor electrodomésticos hogar inteligente

En colaboración con el prestigioso Estudio Alegría, Hisense transformará su espacio en Casa Decor 2025 en un entorno inmersivo, un hogar donde tecnología avanzada y diseño de vanguardia se fusionan de manera natural.

AIC
AIC
AIC tarifas bombas de calor HVAC

Ya está disponible para el mercado ibérico la nueva Lista de Precios correspondiente a enero de 2025 de AIC, reconocido fabricante europeo de soluciones híbridas para el mercado HVAC.

Sodeca compuertas
Sodeca compuertas
Sodeca ventilación industrial evacuación de humos

Las soluciones para la evacuación de humos en cámaras frigoríficas con compuertas motorizadas Fridge/Flap de Sodeca están diseñadas para resolver las dificultades propias de operar en un entorno con temperaturas tan bajas.

Johnson Controls calefaccion urbana
Johnson Controls calefaccion urbana
Johnson Controls calefacción bombas de calor District Heating

Como sistema centralizado que proporciona calor a múltiples edificios a través de una red de tuberías subterráneas, la calefacción urbana o sistema ‘district heating’ constituye una alternativa eficiente a los métodos tradicionales de calefacción individual. 

Bosch Industrial Jornada Técnica ATEAN 28.01.2025 (1)
Bosch Industrial Jornada Técnica ATEAN 28.01.2025 (1)
Bosch Comercial e Industrial jornadas instaladores hibridación calderas calefacción

En el marco de la jornada 'Martes técnico' organizada por Atean, Bosch Comercial e Industrial expuso la importancia del hidrógeno como impulsor de la eficiencia energética en su aplicación en el sector de la calefacción.

Tenerife tienda Escoda Store
Tenerife tienda Escoda Store
Salvador Escoda EscodaStore puntos de venta instaladores

Salvador Escoda anuncia la apertura de su nueva EscodaStore en Tenerife Norte, ubicada en C/ Laura Grote de la Puerta nº 9, Naves 3-4, Edificio Yeray, Polígono El Mayorazgo. El punto de venta ya está abierto...

Arco 1
Arco 1
Válvulas Arco convención válvulas fontanería

En el marco de su convención anual de ventas Válvulas Arco reunió a sus equipos en un encuentro estratégico para definir objetivos, impulsar la innovación y reforzar su liderazgo en el sector de la fontanería.

 

BigMat Day 25
BigMat Day 25
BigMat bigmat day distribución construcción instaladores Ferias

La gran feria anual de BigMat para los profesionales de la construcción y de la rehabilitación de la vivienda se amplía a tres días y la abre a otras enseñas del sector. El BigMat Day 2025 se celebrará los días 4, 5 y 6 de marzo en Madrid Arena.

 

Clima Noticias
NÚMERO 254 // 2024

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA