Bosch Comercial ha formado parte de la 'Jornada de eficiencia energética en edificios' celebrada en el Hotel Meliá Palma Bellver en Mallorca hace pocos días. El evento ha estado organizado por Bosch, Naturgy, Abora y Polytherm Sistemas, en el que se han reunido expertos de la industria para compartir las últimas innovaciones y tendencias en soluciones energéticas para edificios.
se destacó la importancia de los sistemas híbridos en la producción eficiente de calor, resaltando su papel en la reducción de la factura energética y las emisiones
La jornada, centrada en eficiencia energética en edificios y CAE (Certificación de Ahorro Energético), brindó una valiosa oportunidad para explorar en profundidad el impacto y las oportunidades que ofrece el sistema de certificados de ahorro energético, facilitando así la mejora de la rentabilidad de las inversiones en eficiencia energética.
Bajo la supervisión del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), los CAES validan el ahorro energético obtenido mediante la implementación de medidas de eficiencia en los edificios. En la actualidad, los edificios representan más de un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero en la Unión Europea, lo que convierte la reducción de estas emisiones en un objetivo crucial dentro del marco normativo europeo, esencial para alcanzar la neutralidad climática en 2050.
En este contexto, Bosch Comercial reafirmó su compromiso con el progreso sostenible y la innovación a través de la producción de calor utilizando sistemas híbridos, un ejemplo claro de cómo el sector de la calefacción puede contribuir a la descarbonización. Durante su ponencia titulada 'Producción de calor con sistemas híbridos-hidrógeno', Ferran González, jefe de ventas en Bosch España, destacó: “los sistemas híbridos que combinan las calderas de gas y bombas de calor aerotérmicas permiten una producción eficiente de calor, al aprovechar las ventajas de ambas tecnologías”. Esta combinación inteligente no solo optimiza las instalaciones industriales existentes, sino que también se adapta a las nuevas salas de calderas.
Cabe destacar que, en una vivienda típica, casi el 65% de la energía consumida se destina a calefacción, refrigeración y producción de ACS. En este sentido, al seleccionar el sistema más apropiado para una casa, los sistemas híbridos emergen como una opción ventajosa por varias razones. Principalmente, estos sistemas permiten la fusión de generadores tradicionales de calor que utilizan combustibles fósiles, como las calderas de gas o gasóleo, con fuentes renovables, específicamente las bombas de calor aerotérmicas.
los sistemas híbridos que combinan las calderas de gas y bombas de calor aerotérmicas permiten una producción eficiente de calor
En su intervención, Ferran también comentó que “las calderas aseguran el suministro en temperaturas extremas, mientras que la bomba de calor reduce el consumo energético y las emisiones, optimizando el rendimiento y garantizando el confort en cualquier condición climática”. Esta sinergia entre tecnologías no solo mejora la eficiencia, sino que también promueve un entorno más sostenible.
Adicionalmente, en diciembre de 2024, Bosch Home Comfort lanzó una nueva iniciativa a través de su página web, enfocada en fomentar la reducción del consumo energético y la protección del medio ambiente mediante los Certificados de Ahorro Energético (CAEs). De esta manera, la división del Grupo Bosch, especialista mundial en la fabricación de sistemas de calefacción, climatización y ACS, se establece como un aliado clave en la gestión de estos certificados, resaltando la importancia de incorporar equipos eficientes en sectores residenciales, comerciales e industriales.
"En definitiva, la estrategia de Bosch se orienta a potenciar la eficiencia y la innovación, desarrollando soluciones que maximicen el uso de los recursos disponibles. Este enfoque no solo responde a las exigencias de un sector en constante transformación, sino que también reitera su compromiso con la descarbonización y el avance hacia tecnologías que allanen el camino hacia un futuro más sostenible", tal y como destacan en la compañía.
Salvador Escoda, S.A. celebró en 2024 sus 50 años de trayectoria como una influyente distribuidora mayorista de material eléctrico, fontanería, calefacción y climatización. En esta entrevista, Salvador Escoda, fundador y presidente de la compañía...
Carrier se ha convertido en el primer fabricante en conseguir la certificación Eurovent para las enfriadoras aire-agua con freecooling integrado, diseñadas específicamente para aplicaciones de centros de datos y procesos industriales.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv Unify, una plataforma de control unificado diseñada para simplificar, estandarizar y acelerar las operaciones de los centros de datos al integrar la visibilidad, gestión y analítica de la infraestructura de refrigeración...
LG España ha premiado en la quinta edición consecutiva de los Premios Smart Green las iniciativas de Austria, Kenia y Serbia para combatir el cambio climático y fomentar el impacto directo en la protección y regeneración de los ecosistemas.
Iberdrola España refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia, busca facilitar el acceso a esta solución energética con el fin de reducir la dependencia a los combustibles fósiles...
Panasonic Heating & Cooling Solutions se convierte en el primer fabricante de equipos de climatización en establecer una alianza comercial y de capital con Tado°, especialista europeo en soluciones de gestión de energía para el hogar.
Una vez más, Mitsubishi Electric ha sido reconocida por la organización internacional CDP, entidad de referencia en el análisis de información climática corporativa, con la calificación más alta de la "A-List" en cambio climático y seguridad hídrica.
Avalco cerró el pasado año con importantes avances, destacando la ampliación de su red de asociados, el éxito de la XI feria anual y su creciente proyección internacional. A través de la digitalización y el desarrollo de marcas propias, consolida...
Fegicat celebró recientemente su junta directiva y asamblea general en el Club Natación Barcelona (CNB), un marco destacado que sirvió para oficializar el nombramiento de Èric Martí como nuevo presidente de la federación.
Comentarios