El éxito del Grupo HDF radica en su modelo de negocio basado en la colaboración y la creación de sinergias entre sus 17 empresas asociadas, que suman más de 400 empleados y 90 puntos de venta en todo el territorio nacional. Este modelo permite a la empresa aprovechar las economías de escala para reducir costes y ofrecer soluciones más competitivas a sus clientes, sin comprometer la calidad, tal y como se recoge en la 3ª Guía de Grupos del sector de las Instalaciones.
Cada empresa asociada mantiene su identidad y autonomía, pero contribuye con su experiencia y conocimientos al grupo, generando una estructura flexible y dinámica. Este enfoque ha permitido a HDF consolidarse como un referente en los sectores de la climatización, refrigeración y ventilación, ofreciendo una amplia variedad de productos que cubren todas las necesidades del instalador profesional.
Cada empresa asociada mantiene su identidad y autonomía, generando una estructura flexible y dinámica
HDF también ha trabajado en la creación de acuerdos estratégicos con proveedores homologados, lo que garantiza que los productos distribuidos a través del grupo cumplan con los más altos estándares de calidad y fiabilidad.
Ekokai, marca propia del Grupo HDF, continúa su apuesta por la innovación tecnológica en el ámbito de la aerotermia, un sector clave en la transición hacia sistemas de climatización más sostenibles. El catálogo 2024 presenta una serie de novedades centradas en este tipo de tecnología, como su sistema de producción y acumulación de ACS Baltic con gas ecológico R290, así como la solución de climatización híbrida Multi ACS de Ekokai, que combina la producción de ACS con climatización frio/calor mediante la expansión directa con gas R32 con el objetivo de ofrecer a los profesionales del sector equipos más eficientes, versátiles y adaptados a las nuevas normativas energéticas. Entre los productos destacados se encuentran dos gamas de soluciones aerotérmicas que reflejan la evolución tecnológica en términos de rendimiento y conectividad.
Uno de los pilares del catálogo de Ekokai 2024 es la incorporación de tecnologías de conectividad avanzadas que permiten a los usuarios controlar sus equipos de forma remota. Todos los sistemas cuentan con wifi integrado de serie, lo que permite gestionar los equipos desde dispositivos móviles a través de una aplicación dedicada. Esta funcionalidad es compatible con asistentes virtuales como Alexa y Google Home, lo que facilita la integración de los sistemas de climatización en entornos de hogar inteligente (domótica). La conectividad mejora la experiencia de uso del usuario final además de abrir nuevas posibilidades para los instaladores profesionales, quienes pueden monitorear y ajustar el funcionamiento de los equipos de manera remota, mejorando la eficiencia operativa y reduciendo la necesidad de intervenciones presenciales.
La creciente relevancia de la sostenibilidad en el sector de la climatización ha llevado al Grupo HDF a priorizar el desarrollo de soluciones energéticamente eficientes en todas sus marcas, incluyendo Ekokai. La empresa se ha alineado con las normativas europeas más estrictas en materia de eficiencia energética, lo que se refleja en la alta clasificación de sus productos, con niveles de eficiencia A+++ y los SCOPs más competitivos del mercado.
La inclusión de refrigerantes de bajo impacto ambiental, como el R290, y la compatibilidad
con sistemas de autoconsumo energético, como los paneles solares mediante la tecnología SG Ready, posicionan a Ekokai y al Grupo HDF en la vanguardia de la transición energética en el sector de la climatización. Estos avances son clave para ayudar a los usuarios a reducir sus costes energéticos y su huella de carbono.
El nombramiento de Paula Rueda como presidenta del Grupo HDF en marzo de 2024 marca el comienzo de una nueva etapa para la empresa, en la que se busca consolidar el crecimiento alcanzado en los últimos años y explorar nuevas oportunidades en el sector de la climatización y refrigeración. Con más de una década de experiencia en el Grupo HDF, tras su paso por la dirección general de Erfri, Rueda asume este nuevo desafío con la misión de fortalecer las sinergias entre los socios y asociados del grupo.
La nueva presidenta ha sido parte activa en el relevo generacional dentro de Erfri, una empresa familiar fundada por su padre, Eulogio Rueda
La nueva responsable ha sido parte activa en el relevo generacional dentro de Erfri, una empresa familiar fundada por su padre, Eulogio Rueda. Este relevo generacional también es significativo dentro de HDF, ya que representa una continuidad en la visión de la empresa, que combina la innovación tecnológica con una filosofía de gestión basada en la colaboración y el compromiso a largo plazo con sus socios. En dicho escenario, la nueva presidenta trabajará en estrecha colaboración con la dirección general y el consejo de administración de HDF, centrando sus esfuerzos en el desarrollo de marcas propias y en la mejora de la eficiencia operativa de la central de compras del grupo.
Paula Rueda toma el relevo de Joan Mayoral, gerente de Comfred Suministros, quien presidió el Grupo HDF durante los últimos siete años. Bajo su liderazgo, HDF experimentó una notable expansión en el mercado español, incrementando el número de empresas asociadas y fortaleciendo las relaciones con proveedores clave. Mayoral, quien continuará su labor dentro del consejo de administración, jugó un papel decisivo en el crecimiento del grupo y en la consolidación de su estructura operativa.
El cambio en la presidencia coincide con una serie de nombramientos clave dentro del grupo, como la incorporación de Gabriel Aguado Jr., gerente de Levantia, como nuevo secretario del consejo de administración. Aguado sustituye a David González, gerente de Amafri, quien ha desempeñado el cargo de secretario durante los últimos siete años.
Como parte de la estrategia de crecimiento del Grupo HDF, Erfri ha inaugurado una nueva delegación en Jaén, ampliando su red de puntos de venta en la región de Andalucía. Esta expansión responde a la creciente demanda de soluciones de climatización, aerotermia, calefacción, ventilación y aislamiento en la región, y refuerza la capacidad de Erfri para ofrecer productos y servicios de alta calidad a los profesionales del sector.
La nueva delegación ofrecerá a los instaladores una amplia gama de productos de marcas líderes, incluyendo sistemas de aire acondicionado, bombas de calor y soluciones de aislamiento. Además, este punto de venta servirá como un centro de formación para instalado- res, donde se impartirán cursos específicos y se llevarán a cabo eventos relacionados con las últimas innovaciones tecnológicas en el sector.
HDF también ha fortalecido su red con la integración de Bongrup Baleares, reforzando su presencia en Mallorca e Ibiza
Por otra parte, el grupo también ha fortalecido su red con la integración de Bongrup Baleares, reforzando su presencia en Mallorca e Ibiza. La compañía suma 12.000 m² en puntos de venta estratégicos y más de 200 empleados, junto a un avanzado servicio logístico y un equipo técnico especializado.
En línea con su compromiso de mejorar la experiencia del cliente, Ekokai ha renovado su página web, ofreciendo una plataforma más intuitiva y visualmente atractiva. El nuevo diseño facilita la navegación y permite a los usuarios encontrar rápidamente información sobre productos, servicios y distribuidores. Además, está optimizada para dispositivos móviles, lo que mejora la accesibilidad para los usuarios que necesitan consultar información o realizar gestiones desde cualquier lugar.
La nueva web también pone un énfasis especial en destacar a los distribuidores exclusivos de Ekokai, garantizando que los instaladores profesionales tengan acceso a información actualiza- da y relevante sobre los productos y servicios de la marca.
Se aproxima una de las tres fechas más esperadas en el calendario del instalador profesional y es que faltan solo dos meses para la celebración del primer Aúna Partner Day de este 2025, que dará el pistoletazo de salida el próximo 8 de mayo en Barcelona.
La innovación de LG aplicada a la climatización asegura una mejora de la experiencia del usuario y la reducción de los riesgos asociados a las alergias y contaminantes presentes en el ambiente.
Eurofred amplía su gama de aerotermia con la nueva Daitsu Monobloc Drive, una bomba de calor aire/agua de media capacidad para entornos residenciales o comerciales que buscan una mayor sostenibilidad mediante instalaciones centralizadas.
Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050.
El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...
El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.
Bajo el título 'Prepara el verano con Alys: Promo 5+1', Ariston anuncia el lanzamiento de su nueva campaña promocional de aire acondicionado dirigida a instaladores miembros del club de fidelización My Team.
Mitsubishi Heavy Industries (MHI), distribuida por Lumelco, lanza su nueva tarifa de climatización 2025, en vigor desde el 23 de abril. Esta actualización incorpora importantes novedades, destacando el avanzado sistema de aerotermia Hydrolution...
Gemma Travería, directora de REBUILD, analiza en esta entrevista los retos y avances de la industrialización en la construcción, destacando la importancia del modelo off site. Además, aborda las tendencias en eficiencia energética y el impacto de tecnologías como la IA y el BIM en el sector.
AIC se posiciona en el mercado español como un referente en soluciones de hibridación para sistemas de climatización, calefacción y producción de agua caliente sanitaria (ACS) en instalaciones de mediana y gran potencia.
María Ferrer, nueva directora general de Válvulas ARCO, asume el reto de liderar la compañía con una estrategia que combina innovación, sostenibilidad y desarrollo del talento. Nos lo cuenta en esta interesante entrevista.
Comentarios