La compañía europea AIC se posiciona en el mercado español como un referente en soluciones de hibridación para sistemas de climatización, calefacción y producción de agua caliente sanitaria (ACS) en instalaciones de mediana y gran potencia. Su propuesta combina innovación tecnológica, sostenibilidad y una sólida capacidad industrial que le permite responder a las crecientes exigencias del sector.
Con centros de producción propios en Gdansk (Polonia) y Vicenza (Italia), AIC ofrece un catálogo de soluciones híbridas que integran lo mejor de dos tecnologías: por un lado, sus generadores de calor de alto rendimiento, construidos con cuerpos en acero inoxidable y basados en la tecnología FIRE TUBE, reconocida por su fiabilidad y durabilidad; por otro, bombas de calor de última generación, como las gamas AURAX y MINI AURAX, diseñadas para operar con refrigerantes ecológicos y capaces de mantener un alto rendimiento incluso en condiciones climáticas extremas.
Las gamas AURAX y MINI AURAX operan con refrigerantes ecológicos y rinden al máximo incluso en climas extremos
La gama MINI AURAX destaca por incorporar equipos que funcionan con refrigerante R290 (propano), con un potencial de calentamiento notable incluso en climas fríos y un impacto ambiental muy bajo, gracias a su índice de potencial de calentamiento global (GWP) de solo 3. Esta cifra contrasta significativamente con los valores del R32 (GWP 675), consolidando a AIC como una marca comprometida con la descarbonización.
Además, la gama AURAX NATURAL permite abordar aplicaciones de mayor potencia también con R290, mientras que otros modelos desarrollados con refrigerante R454B —un 30 % más respetuoso con el medio ambiente que otras alternativas habituales— amplían el abanico de posibilidades en función de las necesidades del proyecto.
En los sistemas híbridos propuestos por AIC, la producción de ACS puede ser asumida tanto por las bombas de calor como por los generadores térmicos de alto rendimiento de la gama NESTA (en sus variantes NESTA, NESTA CHROME y NESTA PLUS), todos ellos equipados con intercambiadores de calor de alta eficiencia.
La estrategia de expansión de AIC en el mercado ibérico incluye también la reciente apertura de su sede en España
A ello se suma la posibilidad de integración con los acumuladores TEXAS, fabricados en acero inoxidable dúplex, lo que añade un plus de durabilidad y resistencia a la instalación.
La estrategia de expansión de AIC en el mercado ibérico incluye también la reciente apertura de su sede en España, ubicada en Torrejón de Ardoz (Madrid).
En estas nuevas instalaciones, la firma ha creado un centro de formación especializado, orientado a técnicos de servicios posventa, empresas instaladoras y profesionales de la ingeniería interesados en profundizar en las ventajas de las soluciones híbridas como alternativa integral en proyectos de climatización y ACS.
Con una propuesta que conjuga eficiencia energética, sostenibilidad y fiabilidad técnica, AIC refuerza su presencia en un mercado cada vez más orientado a la hibridación y la transición energética.
María Ferrer, nueva directora general de Válvulas ARCO, asume el reto de liderar la compañía con una estrategia que combina innovación, sostenibilidad y desarrollo del talento. Nos lo cuenta en esta interesante entrevista.
Un año más, Mitsubishi Electric estará presente en Rebuild 2025, el evento de referencia en innovación para la edificación, que se celebrará del 23 al 25 de abril en Ifema Madrid. La compañía mostrará sus últimas innovaciones en eficiencia energética...
Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...
Aire Limpio celebrará el próximo martes 29 de abril un webinar sobre el funcionamiento y los beneficios de los sistemas de sellado de conductos. La compañía considera que la pérdida de aire en los conductos de sistemas de climatización...
Sisteven ha empezado a utilizar chapa de acero con recubrimiento Magnelis. Este acero recubierto con una aleación de zinc, aluminio y magnesio, producido por ArcelorMittal, destaca por sus propiedades anticorrosivas y su capacidad de protección...
Saunier Duval refuerza su compromiso con la eficiencia energética con la puesta en marcha de un nuevo servicio para impulsar entre los profesionales de la instalación la tramitación de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs).
Sodeca estará presente del 23 al 25 de abril en Rebuild, el evento de innovación para la edificación, que se celebra en Ifema Madrid. La compañía mostrará sus últimas soluciones en ventilación para viviendas en el stand 9F900 del pabellón 9.
Salvador Escoda, S.A. celebró en 2024 sus 50 años de trayectoria como una influyente distribuidora mayorista de material eléctrico, fontanería, calefacción y climatización. En esta entrevista, Salvador Escoda, fundador y presidente de la compañía...
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv Unify, una plataforma de control unificado diseñada para simplificar, estandarizar y acelerar las operaciones de los centros de datos al integrar la visibilidad, gestión y analítica de la infraestructura de refrigeración...
LG España ha premiado en la quinta edición consecutiva de los Premios Smart Green las iniciativas de Austria, Kenia y Serbia para combatir el cambio climático y fomentar el impacto directo en la protección y regeneración de los ecosistemas.
Iberdrola España refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia, busca facilitar el acceso a esta solución energética con el fin de reducir la dependencia a los combustibles fósiles...
Comentarios