La asociación española de la biomasa (Avebiom) ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos premios destacan las iniciativas más sobresalientes que contribuyen al avance del sector en España. La ceremonia de entrega se celebrará el 6 de mayo tras la inauguración de Expobiomasa 2025.
El primer premio ha sido concedido a Prodesa por su desarrollo de los Rodillos RGV, una tecnología revolucionaria para las prensas de granulado que elimina la necesidad de lubricación, optimiza el mantenimiento, incrementa la productividad y evita la contaminación de los pellets.
El jurado también ha otorgado un accésit a Uniconfort por su sistema 'SNCR on control cabinet with PLC', una solución automatizada que facilita la reducción de emisiones de NOx en calderas de biomasa, contribuyendo al cumplimiento normativo y a la mejora operativa.
Este año han sido reconocidas soluciones con un fuerte componente tecnológico y de sostenibilidad, aplicables en la industria y el entorno rural
Javier Díaz, presidente de Avebiom, destacó la relevancia de estos reconocimientos: “la solución de Prodesa representa un importante avance para la industria de la biomasa, mientras que la propuesta de Uniconfort ayuda a la reducción de emisiones, un aspecto clave en la transición energética”.
El jurado ha premiado a EWM Soluciones y DAB Biotecnología por su iniciativa 'De subproducto a recurso: tratamiento biológico para la obtención de un fertilizante de alto valor'. Este método transforma el purín mediante enzimas y bacterias, eliminando el uso de ácidos y reduciendo emisiones, olores y contaminación, lo que facilita su aprovechamiento en la producción de biogás o su aplicación agronómica.
Además, se han otorgado dos menciones honoríficas a Calpech S.L. por su tratamiento de alpechines para la obtención de nanopartículas de hierro y a Miogas por sus digestores rurales de pequeño tamaño para la autoproducción de biogás.
El Premio a la Bioeconomía Circular Rural se enmarca dentro del proyecto europeo thERBN, una iniciativa destinada a fortalecer la Red Europea de Bioeconomía Rural y fomentar la innovación en el sector.
La edición 2025 de Expobiomasa, que se celebrará del 6 al 8 de mayo en Valladolid, promete ser un punto de encuentro clave para el sector, donde muchas de estas iniciativas podrán verse en acción y marcar el futuro de la biomasa y la bioeconomía en España.
Aire Limpio celebrará el próximo martes 29 de abril un webinar sobre el funcionamiento y los beneficios de los sistemas de sellado de conductos. La compañía considera que la pérdida de aire en los conductos de sistemas de climatización...
Sisteven ha empezado a utilizar chapa de acero con recubrimiento Magnelis. Este acero recubierto con una aleación de zinc, aluminio y magnesio, producido por ArcelorMittal, destaca por sus propiedades anticorrosivas y su capacidad de protección...
Saunier Duval refuerza su compromiso con la eficiencia energética con la puesta en marcha de un nuevo servicio para impulsar entre los profesionales de la instalación la tramitación de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs).
Sodeca estará presente del 23 al 25 de abril en Rebuild, el evento de innovación para la edificación, que se celebra en Ifema Madrid. La compañía mostrará sus últimas soluciones en ventilación para viviendas en el stand 9F900 del pabellón 9.
Salvador Escoda, S.A. celebró en 2024 sus 50 años de trayectoria como una influyente distribuidora mayorista de material eléctrico, fontanería, calefacción y climatización. En esta entrevista, Salvador Escoda, fundador y presidente de la compañía...
Carrier se ha convertido en el primer fabricante en conseguir la certificación Eurovent para las enfriadoras aire-agua con freecooling integrado, diseñadas específicamente para aplicaciones de centros de datos y procesos industriales.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv Unify, una plataforma de control unificado diseñada para simplificar, estandarizar y acelerar las operaciones de los centros de datos al integrar la visibilidad, gestión y analítica de la infraestructura de refrigeración...
LG España ha premiado en la quinta edición consecutiva de los Premios Smart Green las iniciativas de Austria, Kenia y Serbia para combatir el cambio climático y fomentar el impacto directo en la protección y regeneración de los ecosistemas.
Iberdrola España refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia, busca facilitar el acceso a esta solución energética con el fin de reducir la dependencia a los combustibles fósiles...
Panasonic Heating & Cooling Solutions se convierte en el primer fabricante de equipos de climatización en establecer una alianza comercial y de capital con Tado°, especialista europeo en soluciones de gestión de energía para el hogar.
Una vez más, Mitsubishi Electric ha sido reconocida por la organización internacional CDP, entidad de referencia en el análisis de información climática corporativa, con la calificación más alta de la "A-List" en cambio climático y seguridad hídrica.
Comentarios