María Ferrer, nueva directora general de Válvulas ARCO, asume el reto de liderar la compañía con una estrategia que combina innovación, sostenibilidad y desarrollo del talento. Bajo su liderazgo, ARCO busca afianzar su posición en un sector en constante transformación. Con experiencia y visión, Ferrer marca el inicio de una etapa prometedora en la industria.
Con formación en Economía y empresariales, así como un máster en Marketing por IESE y otro en Gestión Empresarial por ESADE, Ferrer asume el reto de liderar la empresa con un enfoque centrado en la innovación, la sostenibilidad y la digitalización.
Su llegada a la dirección de ARCO responde a una estrategia de continuidad y evolución, con la que busca consolidar el crecimiento de la compañía y afianzar su liderazgo en un sector en constante transformación.
Para ello, ha diseñado una estrategia basada en la mejora continua de los procesos productivos, la automatización y el desarrollo del talento interno, aspectos clave para garantizar la eficiencia y competitividad de la empresa.
María Ferrer afronta el desafío de dirigir ARCO en un contexto de grandes cambios para la industria
María Ferrer.- El sector de las válvulas afronta grandes retos como la sostenibilidad, la modernización y la profesionalización. En ARCO estamos comprometidos con la innovación, la digitalización y el desarrollo de nuevos materiales para ofrecer soluciones más eficientes y sostenibles.
Nuestra estrategia se basa en la inversión en tecnología y en la mejora continua de nuestros procesos productivos para reducir el impacto ambiental y optimizar la calidad de nuestros productos.
M.F.- Para ARCO, innovación y sostenibilidad son pilares fundamentales y no pueden separarse. Apostamos por ambas, con una inversión constante en proyectos que reduzcan la huella de carbono y mejoren la eficiencia de nuestros procesos.
Al mismo tiempo, trabajamos en el diseño de productos innovadores que cumplan con las normativas más exigentes y faciliten el trabajo de instaladores y distribuidores. Creemos que un equilibrio entre estas dos áreas nos permite diferenciarnos en el mercado.
M.F.- La automatización es clave para mejorar la eficiencia, pero también sabemos que el talento humano es insustituible. En ARCO combinamos ambas estrategias mediante la capacitación continua de nuestros equipos y la colaboración con centros de formación.
Organizamos programas de desarrollo para que nuestros empleados se adapten a las nuevas tecnologías y puedan aportar un valor diferencial. Así, logramos un equilibrio entre la modernización de nuestros procesos y la retención del talento.
M.F.- Nuestra estrategia se basa en la proximidad y la confianza. Queremos profesionalizar el sector, acercarnos a universidades y escuelas técnicas para atraer talento joven y formar a la nueva generación de instaladores.
Válvulas ARCO cuenta con el certificado en conciliación EFR, otorgado por la Fundación Másfamilia
También fortalecemos la comunicación con nuestros distribuidores y fabricantes, asegurándonos de que tienen el apoyo y las herramientas necesarias para ofrecer el mejor servicio a sus clientes. La colaboración y la transparencia son fundamentales para mantener relaciones sólidas y duraderas.
M.F.- En ARCO consideramos que el bienestar de nuestros empleados es una prioridad. Contamos con el certificado EFR en conciliación, lo que refleja nuestro compromiso con la flexibilidad laboral y el equilibrio entre la vida personal y profesional.
Esto ha generado un ambiente de trabajo más motivador, aumentando la productividad y la retención de talento. Creemos que un equipo comprometido y satisfecho es clave para el éxito de la empresa.
M.F.- ‘Hacer las cosas bien siempre trae los mejores resultados’. Esta filosofía nos ha guiado a lo largo de los años y seguirá marcando el rumbo de ARCO en el futuro.
AIC se posiciona en el mercado español como un referente en soluciones de hibridación para sistemas de climatización, calefacción y producción de agua caliente sanitaria (ACS) en instalaciones de mediana y gran potencia.
Un año más, Mitsubishi Electric estará presente en Rebuild 2025, el evento de referencia en innovación para la edificación, que se celebrará del 23 al 25 de abril en Ifema Madrid. La compañía mostrará sus últimas innovaciones en eficiencia energética...
Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...
Aire Limpio celebrará el próximo martes 29 de abril un webinar sobre el funcionamiento y los beneficios de los sistemas de sellado de conductos. La compañía considera que la pérdida de aire en los conductos de sistemas de climatización...
Sisteven ha empezado a utilizar chapa de acero con recubrimiento Magnelis. Este acero recubierto con una aleación de zinc, aluminio y magnesio, producido por ArcelorMittal, destaca por sus propiedades anticorrosivas y su capacidad de protección...
Saunier Duval refuerza su compromiso con la eficiencia energética con la puesta en marcha de un nuevo servicio para impulsar entre los profesionales de la instalación la tramitación de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs).
Sodeca estará presente del 23 al 25 de abril en Rebuild, el evento de innovación para la edificación, que se celebra en Ifema Madrid. La compañía mostrará sus últimas soluciones en ventilación para viviendas en el stand 9F900 del pabellón 9.
Carrier se ha convertido en el primer fabricante en conseguir la certificación Eurovent para las enfriadoras aire-agua con freecooling integrado, diseñadas específicamente para aplicaciones de centros de datos y procesos industriales.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv Unify, una plataforma de control unificado diseñada para simplificar, estandarizar y acelerar las operaciones de los centros de datos al integrar la visibilidad, gestión y analítica de la infraestructura de refrigeración...
LG España ha premiado en la quinta edición consecutiva de los Premios Smart Green las iniciativas de Austria, Kenia y Serbia para combatir el cambio climático y fomentar el impacto directo en la protección y regeneración de los ecosistemas.
Iberdrola España refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia, busca facilitar el acceso a esta solución energética con el fin de reducir la dependencia a los combustibles fósiles...
Comentarios