hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Legrand presenta las ventajas para los usuarios de su programa Eliot, recién lanzado en España

Eliot legrand 01 19525
|

Resultado de la unión de la palabra “electricidad” e IoT (siglas en inglés de Internet de las cosas), Eliot es el nombre del programa diseñado por el Grupo Legrand, especialista global en infraestructuras eléctricas y digitales para edificios, con el fin de revitalizar la comunicación sobre sus productos dondequiera que el Internet de las Cosas pueda proporcionar ventajas adicionales a los usuarios.


Con el convencimiento de que el Internet de las Cosas se convertirá en norma, Legrand está agilizando el desarrollo de su oferta de dispositivos conectados con el programa Eliot, que fue lanzado oficialmente el pasado 29 de septiembre en España, tras haberlo hecho en Francia e Italia. “Vivimos en un mundo digital en el que Internet está presente en cada lugar; hoy día disponemos de conexión wifi en hoteles, viviendas; tenemos teléfonos conectados; podemos comprar cualquier cosa con un solo click en otras partes del mundo... y en Legrand queremos poner en relación todo ese mundo conectado con nuestra realidad de cada día”, afirmó Pascal Decons, director general de Legrand España, en la apertura de la presentación.


Para ello, los tres principios básicos sobre los que se sustenta el programa Eliot de Legrand son: mejorar el valor del producto en uso; diseñar dispositivos sencillos que sean intuitivos y fáciles de utilizar, y el respeto al usuario, preservando la confidencialidad de los datos en todo momento.


El objetivo del programa Eliot, que afecta a todos los equipos y a todas las marcas del Grupo Legrand en todo el mundo, no es tan solo fabricar dispositivos conectados. La capacidad de comunicación añadida al producto Legrand debe incrementar de forma permanente las ventajas para el usuario, de manera que Eliot facilite la vida diaria. De hecho, los objetos conectados que llevan la firma Eliot pueden: simplificar el uso; facilitar el mantenimiento; democratizar funciones complejas; y personalizar productos según las necesidades, deseos y hábitos de los usuarios.


Así, convertir cualquier hogar en una vivienda inteligente, medir y controlar el consumo de energía, recibir información remota, interaccionar con quien pueda llamar a la puerta de tu vivienda sin estar en casa o aumentar las necesidades de seguridad y el cuidado domiciliario de las personas con pérdida de autonomía ya son realidades con el programa Eliot.


El primer producto que incorpora el programa Eliot, y por ello se puede gestionar a distancia con un smartphone, incluso si se está de vacaciones en otro país y llamaran a tu puerta, es el videoportero BTicino Classe 300X13E. En este sentido, Jordi Contreras, product manager de Legrand España, subrayó que los productos Legrand se caracterizan por su simplicidad y por su facilidad de uso e instalación. “Tienen que ser muy sencillos de utilizar y muy intuitivos para que pueda utilizarlos cualquier usuario”.



Las cosas conectadas se triplicarán hasta 2020


Según explicó Francisco Muñoz, director de Marketing de Legrand España, en 2014 había algo menos de 14.000 millones de dispositivos conectados en todo el mundo, y “es previsible que esta cifra se multiplique por tres hasta 2020”.


Muñoz añadió que Legrand ya está conectado: de las 81 familias de producto de la firma, 23 ya pueden conectarse, y en 2015 la multinacional ya facturó 313 millones de euros en productos conectados, aproximadamente el 7% de la facturación del Grupo. “El objetivo es pasar de las 23 familias de producto conectadas a las 40 para 2020 y conseguir que también para entonces su peso en la facturación de la compañía alcance los dos dígitos: entre el 15-20%”, subrayó el director de Marketing.


Como explicó Pascal Decons, la innovación, el lanzamiento periódico de nuevos productos de gran valor añadido y las adquisiciones de empresas son las principales áreas de crecimiento del grupo. Legrand obtuvo en 2012 un volumen de negocio de casi 4.500 millones de euros.


Por lo que se refiere a España, Legrand está presente en nuestro país desde 1967. Cuenta con una plantilla de más de 600 personas, con sede central en Torrejón de Ardoz (Madrid), dos centros de producción (Torrejón de Ardoz y Pamplona) y centro logístico en Alcalá de Henares. Su facturación durante el pasado año ascendió a los 300 millones de euros.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Daitsu Monobloc Logik II
Daitsu y Eurofred, aliados estratégicos para impulsar soluciones eficientes en climatización y energías renovables, claves en la construcción de edificios sostenibles.
Rebuild post 1
Rebuild post 1
Rebuild Ferias edificación rehabilitación descarbonización

Rebuild 2025, celebrada en Ifema Madrid entre el 23 y 25 de abril, ha abordado la revolución sostenible que vive la edificación y todas sus implicaciones técnicas y legales, y uno de los aspectos analizados ha sido la necesidad de cero emisiones para 2050. 

Carrier Meliá 1
Carrier Meliá 1
Carrier proyectos bombas de calor Eficiencia Sostenibilidad descarbonización

El Hotel Meliá Castilla ha culminado su transformación energética con la implementación de soluciones de Carrier, alcanzando una instalación 100% descarbonizada. Este proyecto, desarrollado en cuatro fases desde 2020, ha permitido al hotel...

 

Junkers Bosch web
Junkers Bosch web
Junkers-Bosch Bosch Home Comfort web

Junkers Bosch continúa con su evolución de marca con la presentación de su renovada web. Este rediseño permitirá al usuario disfrutar de una experiencia de navegación optimizada, una mejora de la usabilidad y del acceso a todas las soluciones...

Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Ariston promo 1
Ariston promo 1
Ariston campañas aire acondicionado R32 instaladores

Bajo el título 'Prepara el verano con Alys: Promo 5+1', Ariston anuncia el lanzamiento de su nueva campaña promocional de aire acondicionado dirigida a instaladores miembros del club de fidelización My Team. 

MHI tarifa
MHI tarifa
Mitsubishi Heavy Industries tarifas aerotermia VRF

Mitsubishi Heavy Industries (MHI), distribuida por Lumelco, lanza su nueva tarifa de climatización 2025, en vigor desde el 23 de abril. Esta actualización incorpora importantes novedades, destacando el avanzado sistema de aerotermia Hydrolution...

Gema Traveria directora de REBUILD 2025
Gema Traveria directora de REBUILD 2025
Rebuild entrevistas rehabilitación

Gemma Travería, directora de REBUILD, analiza en esta entrevista los retos y avances de la industrialización en la construcción, destacando la importancia del modelo off site. Además, aborda las tendencias en eficiencia energética y el impacto de tecnologías como la IA y el BIM en el sector.

Hibridos render ctx a 2
Hibridos render ctx a 2
AIC calefacción

AIC se posiciona en el mercado español como un referente en soluciones de hibridación para sistemas de climatización, calefacción y producción de agua caliente sanitaria (ACS) en instalaciones de mediana y gran potencia.

MariaFerrer Arco
MariaFerrer Arco
Válvulas Arco valvulería

María Ferrer, nueva directora general de Válvulas ARCO, asume el reto de liderar la compañía con una estrategia que combina innovación, sostenibilidad y desarrollo del talento. Nos lo cuenta en esta interesante entrevista.

Mitsubishi Rebuild
Mitsubishi Rebuild
Mitsubishi Electric Rebuild aerotermia aire acondicionado ventilación Ferias edificación

Un año más, Mitsubishi Electric estará presente en Rebuild 2025, el evento de referencia en innovación para la edificación, que se celebrará del 23 al 25 de abril en Ifema Madrid. La compañía mostrará sus últimas innovaciones en eficiencia energética...

Expobiomasa premios
Expobiomasa premios
Avebiom Expobiomasa Premios biomasa economía circular bioeconomía Energía Ferias

Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA