hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Las 10 preguntas más frecuentes sobre la aerotermia

Imagenportadatarifacalefaccion 36613
|

1. ¿Es posible sustituir una caldera con una aerotermia?


Con los avances de la tecnología de la bomba de calor, podemos asegurar que siempre es posible realizar esta sustitución. Aún con radiadores que necesiten trabajar a alta temperatura (70-80ºC), existen en el mercado equipos como Daikin Altherma HT, con tecnología de doble ciclo frigorífico, o EPRA (Supra), con inyección de gas y líquido y refrigerante R32, que pueden realizar este cometido. Normalmente con una pequeña adaptación del sistema hidráulico, para asegurar el caudal y volumen de agua mínimo, que es particular de cada modelo, es suficiente.


Curiosamente la mayor limitación es el espacio interior de la vivienda, pues las aerotermias no permiten la producción instantánea de agua caliente sanitaria, como las calderas “combi”, con lo que el mayor reto en pequeños apartamentos es la ubicación del depósito de producción de ACS en el interior de la vivienda.


Unidad externa


2. ¿Puedo quitar los paneles solares obligatorios con la aerotermia?


Actualmente ya no es obligatoria la instalación de paneles solares térmicos para la producción de ACS en la obra nueva, sino que debemos asegurar un mínimo de contribución de energía renovable en esta tarea. La proporción requerida puede ser del 60 o 70%, dependiendo de la demanda diaria del edificio.


La bomba de calor es considerada energía renovable, mientras que su contribución va ligada a su SCOPDHW (Eficiencia estacional en a.c.s.): con un SCOPDHW > 2,5 ya estamos por encima del 60% y con un SCOPDHW > 3,3 del 70%.


Máquinas con modernos refrigerantes como Daikin Altherma 3 ERGA superan estos valores sin problemas.


3. ¿Cuánto ahorro frente a una caldera? ¿Cuánto tardaré en recuperar la inversión?


La eficiencia de una bomba de calor varia con el clima exterior y con el sistema de calefacción, pero frente a una caldera + depósito + aire acondicionado (no olvidemos que son máquinas reversibles), la amortización en nuestro país debe estar entre 3 y 5 años. Por supuesto, el precio del combustible con el que nos comparemos tiene una muy alta influencia, siendo mucho más rápida la amortización frete a gasóleo o gas propano.


4. ¿Es necesario mantenimiento?


Sí. No olvidemos que nuestro actual Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE) así lo indica para todos los generadores de calefacción, incluidas las populares calderas murales.


El mantenimiento de estos equipos, por otro lado, no es algo caro o complicado y puede ser realizado por cualquier instalador con el carnet RITE o contratado con el propio fabricante. En el caso de Daikin, ofrecemos contratos de mantenimiento, que además suelen llevar asociadas ofertas como extensiones de garantía, etc.


5. Cuando la máquina está trabajando en climatización, sea calefacción o refrigeración, ¿puedo tener servicio de ACS sin que se perjudique el confort?


Efectivamente, podríamos pensar esto dado que las máquinas multifunción solo pueden dar un tipo de servicio en cada momento. No obstante, en la práctica y gracias a la producción de agua caliente acumulada esto no representa un problema al poder programar el calentamiento del depósito en horario con baja incidencia de climatización (madrugada), y durante el resto del día limitarse a realizar rápidos y pequeños recalentamientos del depósito, en caso necesario.


Nuestro consejo, en general, es escoger depósitos ligeramente sobredimensionados para poder acumular a temperaturas más bajas y aumentar así confort y eficiencia.


6. ¿Es recomendable independizar la producción de ACS de clima?


Pese a lo que pudiéramos pensar no representa una gran ventaja, sí algunos inconvenientes, frente a sistemas con hidrokit que incluyan el depósito:


Hidrokit diseño integrado


- Mayor espacio necesario en la vivienda. Peor integración en los muebles de cocina o incluso doble unidad exterior…


- Mayores tiempos de espera para la preparación de ACS, al usar las bombas de calor de ACS compresores muy pequeños.


- Mayor nivel de ruido en el interior de la vivienda al haber un compresor dentro de la misma.


- Baja eficiencia con temperaturas exteriores bajas debido a los tipos de refrigerante usados en este tipo de productos.


7. ¿Cuánto tarda el equipo en calentar el depósito?


Este dato varía dependiendo de la potencia de la máquina y el volumen del depósito, si bien está disponible en los libros de datos del producto. En nuestro caso, podemos decir que una multifunción típica, de 8 kW, con un depósito de 180 litros tarda alrededor de una hora y cuarto en cargar el depósito para 4 o 5 duchas ¡Partiendo del depósito totalmente frio (10ºC)!


En el caso de funcionamiento “normal” donde comenzamos a recalentar en cuanto la temperatura del depósito comienza a estar templada (37-39ºC), el tiempo de recalentamiento puede ser la tercera parte.


8. ¿Puedo tener riesgo de legionelosis si instalo una aerotermia con depósito de ACS para una vivienda?


El pequeño tamaño de los depósitos y su alta frecuencia de renovación del agua, comparado con los de usos comerciales e industriales, hace que el riesgo sea mínimo. No en vano, la actual legislación española no considera este tipo de instalaciones como necesitadas de operaciones de pasteurización, mientras que el resto sí lo son.


De todos modos, en el caso de nuestras máquinas y opcionalmente es posible programar ciclos de desinfección del depósito, donde podemos llevar la temperatura de los mismos hasta 70ºC durante el tiempo que decidamos para proceder a dicha operación.


Además, si así lo preferimos existen depósitos libres de legionela, como los depósitos multienergéticos Daikin ECH2O o el de los hidrokit Compact, donde al no acumular agua de consumo, sino energía y ser la producción del agua caliente sanitaria instantánea, el proceso de desinfección del depósito es innecesario, aún para instalaciones comerciales o industriales.


Hidrokit Compact


9. ¿La bomba de circulación de la máquina me valdría para mi instalación?


Esta es una pregunta muy habitual, pero a la que solo pueden contestar con seguridad los instaladores y proyectistas después de calcular la pérdida de carga de la instalación y oponerla a la curva de la bomba, que se proporciona en los manuales técnicos de producto.


Con carácter general, y en ningún caso evitando el necesario cálculo, podemos decir que: si nuestro circuito de suelo radiante está fabricado con tubo de 16 mm (el más popular) y no diseñamos circuitos de más de 70-80 metros, en una instalación doméstica de tamaño adecuado a la potencia de nuestro generador la bomba de serie suele ser suficiente.


10. ¿Es necesario el depósito de inercia?


Depende del fabricante. En nuestro caso, tan solo exigimos un volumen mínimo de agua en el circuito, que está entre los 10 y los 30 litros, dependiendo del modelo. No obstante, con sistemas de radiación de muy baja inercia, como son las instalaciones con exclusivamente uno o dos fancoil, nuestro consejo es instalar una pequeña inercia que nos asegurará una mejora importante del confort y de la eficiencia del sistema.


Deposito inercia para falsos techos


Para aquellas instalaciones con problemas de espacio, ofrecemos depósitos de 26,5 litros para instalación en falso techo que nos pueden resolver los problemas de espacio.


Otra cosa es si el aumento de la inercia de la instalación es beneficiosa para la misma, a lo que la repuesta es un rotundo sí: una instalación con suelo radiante será más eficiente si le añadimos un depósito de 100 o 150 litros de inercia al asegurar que la máquina realizará menos ciclos de encendido/apagado. Pero esto es válido para cualquier tipo de generador, incluidas las calderas.


Para más información profesional sobre nuestros equipos Daikin Altherma, pinche aquí.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Daitsu Monobloc Logik II
Daitsu y Eurofred, aliados estratégicos para impulsar soluciones eficientes en climatización y energías renovables, claves en la construcción de edificios sostenibles.
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan Plataforma Materiales GBCe
Italsan tuberías plásticas canalización materiales

El sistema de tuberías Niron de Italsan ha sido aprobado y publicado e en la Plataforma de Materiales del Green Building Council España (GBCe).Esta incorporación representa un importante reconocimiento a la calidad, eficiencia y sostenibilidad del sistema.

Ariston promo 1
Ariston promo 1
Ariston campañas aire acondicionado R32 instaladores

Bajo el título 'Prepara el verano con Alys: Promo 5+1', Ariston anuncia el lanzamiento de su nueva campaña promocional de aire acondicionado dirigida a instaladores miembros del club de fidelización My Team. 

MHI tarifa
MHI tarifa
Mitsubishi Heavy Industries tarifas aerotermia VRF

Mitsubishi Heavy Industries (MHI), distribuida por Lumelco, lanza su nueva tarifa de climatización 2025, en vigor desde el 23 de abril. Esta actualización incorpora importantes novedades, destacando el avanzado sistema de aerotermia Hydrolution...

Gema Traveria directora de REBUILD 2025
Gema Traveria directora de REBUILD 2025
Rebuild entrevistas rehabilitación

Gemma Travería, directora de REBUILD, analiza en esta entrevista los retos y avances de la industrialización en la construcción, destacando la importancia del modelo off site. Además, aborda las tendencias en eficiencia energética y el impacto de tecnologías como la IA y el BIM en el sector.

Hibridos render ctx a 2
Hibridos render ctx a 2
AIC calefacción

AIC se posiciona en el mercado español como un referente en soluciones de hibridación para sistemas de climatización, calefacción y producción de agua caliente sanitaria (ACS) en instalaciones de mediana y gran potencia.

MariaFerrer Arco
MariaFerrer Arco
Válvulas Arco valvulería

María Ferrer, nueva directora general de Válvulas ARCO, asume el reto de liderar la compañía con una estrategia que combina innovación, sostenibilidad y desarrollo del talento. Nos lo cuenta en esta interesante entrevista.

Mitsubishi Rebuild
Mitsubishi Rebuild
Mitsubishi Electric Rebuild aerotermia aire acondicionado ventilación Ferias edificación

Un año más, Mitsubishi Electric estará presente en Rebuild 2025, el evento de referencia en innovación para la edificación, que se celebrará del 23 al 25 de abril en Ifema Madrid. La compañía mostrará sus últimas innovaciones en eficiencia energética...

Expobiomasa premios
Expobiomasa premios
Avebiom Expobiomasa Premios biomasa economía circular bioeconomía Energía Ferias

Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...

Aire limpio sellado conductos
Aire limpio sellado conductos
Aire Limpio webinar HVAC conductos

Aire Limpio celebrará el próximo martes 29 de abril un webinar sobre el funcionamiento y los beneficios de los sistemas de sellado de conductos. La compañía considera que la pérdida de aire en los conductos de sistemas de climatización... 

 

Sisteven Magnelis
Sisteven Magnelis
Sisteven ventiladores ventilación

Sisteven ha empezado a utilizar chapa de acero con recubrimiento Magnelis. Este acero recubierto con una aleación de zinc, aluminio y magnesio, producido por ArcelorMittal, destaca por sus propiedades anticorrosivas y su capacidad de protección...

Saunier Duval CAEs
Saunier Duval CAEs
Saunier Duval CAEs instaladores aerotermia

Saunier Duval refuerza su compromiso con la eficiencia energética con la puesta en marcha de un nuevo servicio para impulsar entre los profesionales de la instalación la tramitación de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs). 

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias