La guía 'La bomba de calor en la rehabilitación energética de edificios' (elaborada por Afec para el Idae) busca acercar a fabricantes, ingenierías, arquitectos, distribuidores, instaladores, usuarios, etcétera a esta tecnología, identificada como el presente y futuro sostenible de las instalaciones térmicas. El documento fue presentado en Genera, un espacio donde la energía renovable y la eficiencia energética son protagonistas.
El documento promocionar la rehabilitación energética de las instalaciones térmicas de los edificios mediante bomba de calor
Durante jornada organizada por la federación nacional de empresas de instalaciones eléctricas, telecomunicaciones y climatización de España (Fenie), sobre los aspectos claves del colectivo de empresas instaladoras en el proceso de electrificación, la asociación de fabricantes de equipos de climatización (Afec) y el instituto para la diversificación y ahorro de la energía (Idae) presentaron esta nueva guía de bomba de calor.
Carmen López Ocón, jefa del departamento hidroeléctrico, energías del mar y geotermia de Idae, fue la encargada de abrir la sesión y de hablar del proceso de elaboración de este documento, que contó con la colaboración de diferentes profesionales y empresas que aportaron sus conocimientos y experiencia para dar vida a este documento.
Pedro Ruiz, responsable de estudios y legislación de Afec, habló del porqué de esta guía y resaltó la necesidad que existía en el sector de contar con este documento, que aborda no solo la tecnología de la aerotermia y la geotermia, sino también la importancia de la regulación y control, la ventilación, la calidad del aire y la normativa actual en conjunto, para generar confort, salud y bienestar en las edificaciones del sector residencial, terciario e industrial.
Y José Antonio Vizcaíno, presidente de la comisión de climatización de Fenie, recalcó que desde la federación están trabajando en iniciativas enfocadas a que los usuarios y sus representantes conozcan las obligaciones reglamentarias en el mantenimiento periódico e inspecciones relacionadas con la bomba de calor.
En una segunda sesión, Marta San Román, directora general de Afec, moderó la mesa redonda sobre aspectos prácticos de los casos que se incluyen en la guía, en la que participaron David Díaz Ramiro (Daikin), Javier Maroto (Lumelco), José Ignacio Modamio (Vaillant) y Miguel Nájera (Carrier), representantes del 'Plan de bomba de calor' de Afec.
combinada con energía renovable como la fotovoltaica supone ahorros para los hogares de más del 73%
En ella se plantearon diferentes aspectos prácticos que fueron abordados desde la perspectiva de alguno de los casos-tipo de la guía y se centraron en mostrar diferentes puntos de vista sobre las cuestiones más relevantes para las empresas instaladoras en este proceso de electrificación.
También se hizo referencia a los problemas frecuentes y las barreras en proyectos de rehabilitación energética, recogidos en la guía, que pasan por la falta de profesionales, las posibles soluciones y buenas prácticas sobre la instalación de la bomba de calor, su mantenimiento, la seguridad industrial y las oportunidades de negocio que el despliegue de bombas de calor puede suponer para el tejido empresarial.
En resumen, esta guía es una gran herramienta para todo el sector, para la cadena de valor, la cadena de suministro, para los instaladores y para el impulso a la bomba de calor, una tecnología que, según algunos estudios, combinada con energía renovable como la fotovoltaica, incluso en los tiempos previos a la volatilidad de los precios del gas, supone ahorros para los hogares de más del 73%.
En 2024, Unittas consolidó su crecimiento con nuevas incorporaciones y avances en su plataforma logística y digital. Con un enfoque renovado hacia la flexibilidad y la innovación, el grupo continúa expandiendo su red de socios y mejorando...
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
Hisense se une a Estudio Alegría para presentar 'Hisense Forward by Estudio Alegría' en Casa Decor 2025. Este espacio es una fusión de diseño y la tecnología concebido para transformar la experiencia del usuario y redefinir la interacción con los entornos...
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
Comentarios