AMDPress.- El Parlamento Europeo adoptó, el pasado 7 de junio, un informe de la comisión de Industria de la Eurocámara que propone una mayor flexibilidad y unos objetivos más ambiciosos para alcanzar un mayor ahorro energético. En el documento se recoge, además, la necesidad de ofrecer una mayor información al ciudadano sobre cómo ahorrar energía, propone crear un método de evaluación armonizado a escala europea para determinar una verdadera comparación del ahorro energético logrado, y se muestra a favor de que se cree un mercado de los servicios energéticos.
El modelo que propone el parlamento para el ahorro de energía se desarrollaría en tres fases de obligado cumplimiento, cuyo plazo se prolongaría hasta 2015. De este modo, plantea que de 2006 a 2009 se consiga un ahorro del 1% anual, en línea con la propuesta de la Comisión Europea, y que este porcentaje se incremente al 1,3% de 2009 al 2012. Para el periodo 2013 a 2015 propone que el promedio anual sea del 1,5%. Con esta fórmula se pretende lograr un ahorro global del 11,5% para todo el periodo.
Según la Comisión, de producirse un ahorro energético en la Unión de un 1% anual hasta 2012, se reducirían las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la mitad, permitiendo de este modo cumplir los objetivos de Kioto. En este sentido, aunque los eurodiputados están de acuerdo con la necesidad de fijar objetivos obligatorios, consideran que la propuesta de la Comisión es “poco ambiciosa”, ya que, según datos del propio Ejecutivo “es posible reducir el consumo energético hasta en un 20%”
AIC se posiciona en el mercado español como un referente en soluciones de hibridación para sistemas de climatización, calefacción y producción de agua caliente sanitaria (ACS) en instalaciones de mediana y gran potencia.
María Ferrer, nueva directora general de Válvulas ARCO, asume el reto de liderar la compañía con una estrategia que combina innovación, sostenibilidad y desarrollo del talento. Nos lo cuenta en esta interesante entrevista.
Un año más, Mitsubishi Electric estará presente en Rebuild 2025, el evento de referencia en innovación para la edificación, que se celebrará del 23 al 25 de abril en Ifema Madrid. La compañía mostrará sus últimas innovaciones en eficiencia energética...
Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...
Aire Limpio celebrará el próximo martes 29 de abril un webinar sobre el funcionamiento y los beneficios de los sistemas de sellado de conductos. La compañía considera que la pérdida de aire en los conductos de sistemas de climatización...
Sisteven ha empezado a utilizar chapa de acero con recubrimiento Magnelis. Este acero recubierto con una aleación de zinc, aluminio y magnesio, producido por ArcelorMittal, destaca por sus propiedades anticorrosivas y su capacidad de protección...
Saunier Duval refuerza su compromiso con la eficiencia energética con la puesta en marcha de un nuevo servicio para impulsar entre los profesionales de la instalación la tramitación de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs).
Sodeca estará presente del 23 al 25 de abril en Rebuild, el evento de innovación para la edificación, que se celebra en Ifema Madrid. La compañía mostrará sus últimas soluciones en ventilación para viviendas en el stand 9F900 del pabellón 9.
Salvador Escoda, S.A. celebró en 2024 sus 50 años de trayectoria como una influyente distribuidora mayorista de material eléctrico, fontanería, calefacción y climatización. En esta entrevista, Salvador Escoda, fundador y presidente de la compañía...
Carrier se ha convertido en el primer fabricante en conseguir la certificación Eurovent para las enfriadoras aire-agua con freecooling integrado, diseñadas específicamente para aplicaciones de centros de datos y procesos industriales.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv Unify, una plataforma de control unificado diseñada para simplificar, estandarizar y acelerar las operaciones de los centros de datos al integrar la visibilidad, gestión y analítica de la infraestructura de refrigeración...
Comentarios