AMDPress.-El Hotel Puerta América, gestionado por el grupo Silken, destila modernidad por los cuatro costados. Ubicado en la Avenida de América, al Este de Madrid, el edificio es el resultado de un proyecto desarrollado por dieciocho arquitectos y diseñadores de prestigio de trece países. Se habla de él como el primer hotel multicultural de nuestro país, una amalgama de coloridos y estilos diferentes, fruto de la imaginación de los reconocidos artistas que se han encargado del diseño e interiorismo de cada una de las plantas del edificio.
El Hotel más moderno de la capital consta de 342 habitaciones (30 habitaciones por planta) y 644 plazas de aparcamiento, con una superficie total superior a los 34.000 metros cuadrados. En los laterales de cada planta se ubicarán las denominadas junior suite (salón, dormitorio y dos baños). La planta duodécima estará integrada por 12 suites.
El 30 de junio ha abierto sus puertas a un público que se prevé exigente, para el que la confortabilidad del espacio será imprescindible. Internacional Tecair ha sido la empresa encargada de dotar a este espacio de un ambiente agradable. Para ello, ha desarrollado una instalación de climatización de tipo centralizado a 4 tubos para fan-coils tipo apartamento y unidades de tratamiento de aire independientes para cada área o subsistema. Se dispone de producción de agua fría y agua caliente y las correspondientes redes de tuberías de distribución para alimentar las unidades terminales. La instalación se completa con un sistema de aportación de aire primario para cada habitación y área de uso, con extracción de aire en los recintos que así lo precisen, como aseos o vestuarios. En la cubierta del edifico se han instalado tres unidades enfriadoras de agua de condensación por aire, que integran la central de producción de frío. Se trata de máquinas situadas a la intemperie que se sitúan en un lugar abierto de libre expulsión y toma de aire, y accesibles para el mantenimiento. En cuanto a la central de producción de calor, ubicada en la sala de calderas en la cubierta del edificio, está integrada por tres calderas, con gas natural como combustible, con sus correspondientes bombas de circulación y vasos de expansión dentro de la propia sala.
AIC se posiciona en el mercado español como un referente en soluciones de hibridación para sistemas de climatización, calefacción y producción de agua caliente sanitaria (ACS) en instalaciones de mediana y gran potencia.
María Ferrer, nueva directora general de Válvulas ARCO, asume el reto de liderar la compañía con una estrategia que combina innovación, sostenibilidad y desarrollo del talento. Nos lo cuenta en esta interesante entrevista.
Un año más, Mitsubishi Electric estará presente en Rebuild 2025, el evento de referencia en innovación para la edificación, que se celebrará del 23 al 25 de abril en Ifema Madrid. La compañía mostrará sus últimas innovaciones en eficiencia energética...
Avebiom ha dado a conocer los proyectos galardonados en los Premios a la Innovación en Biomasa y el Premio a la Mejor Práctica Innovadora en Bioeconomía Circular Rural. Estos galardones destacan las iniciativas más sobresalientes...
Aire Limpio celebrará el próximo martes 29 de abril un webinar sobre el funcionamiento y los beneficios de los sistemas de sellado de conductos. La compañía considera que la pérdida de aire en los conductos de sistemas de climatización...
Sisteven ha empezado a utilizar chapa de acero con recubrimiento Magnelis. Este acero recubierto con una aleación de zinc, aluminio y magnesio, producido por ArcelorMittal, destaca por sus propiedades anticorrosivas y su capacidad de protección...
Saunier Duval refuerza su compromiso con la eficiencia energética con la puesta en marcha de un nuevo servicio para impulsar entre los profesionales de la instalación la tramitación de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs).
Sodeca estará presente del 23 al 25 de abril en Rebuild, el evento de innovación para la edificación, que se celebra en Ifema Madrid. La compañía mostrará sus últimas soluciones en ventilación para viviendas en el stand 9F900 del pabellón 9.
Salvador Escoda, S.A. celebró en 2024 sus 50 años de trayectoria como una influyente distribuidora mayorista de material eléctrico, fontanería, calefacción y climatización. En esta entrevista, Salvador Escoda, fundador y presidente de la compañía...
Carrier se ha convertido en el primer fabricante en conseguir la certificación Eurovent para las enfriadoras aire-agua con freecooling integrado, diseñadas específicamente para aplicaciones de centros de datos y procesos industriales.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv Unify, una plataforma de control unificado diseñada para simplificar, estandarizar y acelerar las operaciones de los centros de datos al integrar la visibilidad, gestión y analítica de la infraestructura de refrigeración...
Comentarios