hit counter
Suscríbete
Suscríbete
Metodología para optimizar la operación y mantenimiento en la construcción

Commissioning en apoyo a la explotación eficiente de edificios

06const44 b 18219
|

Tanto el diseño como la construcción de los edificios del siglo XXI deben responder al reto de conseguir que su explotación sea fiable y sostenible. La fiabilidad está supeditada a una adecuada selección de equipos y sistemas que, correctamente montados y probados de manera integrada, nos garantice una larga vida útil de funcionamiento de alto rendimiento sin fallos. La sostenibilidad asociada está intrínsecamente unida a una explotación que, siendo fiable, requiera cada vez menos recursos y minimice las emisiones de carbono.

En este contexto, la industria de la construcción debe acoger todas aquellas tecnologías y metodología de trabajo orientadas a la mejora y optimización de su operación y mantenimiento, admitiendo que la vida útil de un edificio es función de su rendimiento y el de sus instalaciones y de cómo éste puede sostenerse a largo plazo, según Andrés Sepúlveda, director gerente de Commtech y miembro del Ashrae Spain Chapter BOG.

En consecuencia, explica Sepúlveda, los equipos responsables de la gestión y ejecución de proyectos se están dando cuenta de la importancia que tiene la medición y verificación precisa de los rendimientos de los equipos, sistemas e instalaciones de los edificios. Por tanto, deben implantarse soluciones técnicas que cumplan las expectativas que sean flexibles, fáciles y poco costosas de utilizar y mantener, que consuman poca energía y que no perjudiquen a nuestro entorno.

Casi siempre hay diferencias entre las expectativas de la propiedad o usuario final, las bases de diseño y los rendimientos reales obtenidos. Se produce incluso una especie de vacío entre construcción y explotación que hace que muchos edificios se recepcionen en condiciones operativas insuficientes, debido, casi siempre, a retrasos de programación que conducen a sacrificar los tiempos dedicados a la puesta en marcha y entrega de instalaciones.

Los equipos de dirección y gestión de proyectos están cada vez más convencidos de la necesidad de implantar un proceso de calidad que trate y resuelva las deficiencias, intensificando, en exigencia, la fase de recepción del edificio. Este proceso, llamado “commissioning”, debe claramente establecer, ya en fase de diseño, los rendimientos requeridos y diseñar un plan de acción para alcanzarlos. El objetivo del commissioning (Cx) es, por tanto, proporcionar la confirmación documentada de que las instalaciones del edificio cumplen los requerimientos funcionales de la propiedad y sus usuarios de forma fiable, eficiente y sostenible.


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Fegicat oficina
Fegicat oficina
Fegicat instaladores transición energética

La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...

Tado panasonic 1
Tado panasonic 1
Panasonic Tado Electrificación

En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.

ACi Construmat
ACi Construmat
ACI Construmat acuerdos ingeniería de instalaciones Ferias

La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción. 

MHI Hydrolution Ezy
MHI Hydrolution Ezy
Mitsubishi Heavy Industries bomba de calor calefacción refrigeración ACS refrigerantes

Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.

Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores calefacción

En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.

Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

BigMat socios 1
BigMat socios 1
BigMat movimientos empresariales materiales construcción puntos de venta instaladores

En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA