La asociación de fabricantes de equipos de climatización (Afec), la asociación técnica española de climatización y refrigeración (Atecyr) y la federación española de empresas de calidad ambiental interior (Fedecai) han unido sus fuerzas para organizar el I Congreso Internacional CAI, en el que se va a analizar “la importancia que tiene la calidad del aire interior en el bienestar, la salud y la productividad de las personas”, aseguran los organizadores.
Para Pilar Budí, directora de Afec, “este foro va a aportar una visión clara y actual de la situación y de la importancia de la CAI no solo a nivel nacional, sino también internacional, ya que vamos a contar con expertos nacionales e internacionales que explicarán cómo se gestiona la calidad del aire interior en Estados Unidos y en otros países de Europa e Iberoamérica”.
El diseño del programa ha supuesto un gran reto para las tres asociaciones anfitrionas, que finalmente han reunido a grandes expertos de los distintos ámbitos de este campo. Entre ellos, Ian Cull, consultor y vicepresidente de la Indoor Air Quality Association, que explicará cómo se gestiona la calidad del aire interior en Estados Unidos; Manuel Gameiro, vicepresidente de Rehva y presidente del comité de formación de Rehva, que se centrará en el marco europeo, o Roberto D’Anetra, presidente del capítulo de calidad de aire interior de Acaire y miembro del Grupo 5 de calidad de aire de Faiar, que presentará los avances del sector en Iberoamérica.
Sus aportaciones, junto con las del resto de ponentes, serán de gran interés para los congresistas, que durante los dos días que dura el congreso (22 y 23 de noviembre) recibirán la información más actualizada de los temas que afectan a la calidad del aire interior. Por su parte, según el presidente de Atecyr, Miguel Ángel Llopis, “para nosotros es muy importante ofrecer a los técnicos del sector las últimas novedades en una materia que afecta tan directamente a su trabajo. Por eso este congreso es un foro excelente para poner en contacto a todos los agentes involucrados y compartir experiencias y conocimientos”.
Prevención de problemas
El aspecto de la formación y la divulgación es también fundamental para Paulino Pastor, presidente de Fedecai, quien afirma que “los técnicos especializados en calidad de aire interior ayudan a los gestores de los edificios a prevenir problemas. Por eso es tan importante que existan profesionales cualificados en este campo”.
Además, tal y como coinciden las tres asociaciones organizadoras, el hecho de haberse unido para crear este encuentro no solo suma, sino que multiplica su fuerza. “Estamos aprovechando las sinergias de los colectivos y los sectores a los que representamos cada asociación”, afirma Budí. “Así damos un enfoque mucho más amplio y proporcionamos una perspectiva global, derivada de nuestra interacción”.
La organización destaca que el cuidado de la calidad del aire interior es un aspecto que ha de tratarse de manera transversal, teniendo en cuenta a todos los agentes que participan en el diseño y uso de los edificios. “La sociedad demanda más calidad de vida y disfrutar de ambientes interiores saludables es básico para nuestro bienestar”, concluye Pastor.
Sisteven ha empezado a utilizar chapa de acero con recubrimiento Magnelis. Este acero recubierto con una aleación de zinc, aluminio y magnesio, producido por ArcelorMittal, destaca por sus propiedades anticorrosivas y su capacidad de protección...
Saunier Duval refuerza su compromiso con la eficiencia energética con la puesta en marcha de un nuevo servicio para impulsar entre los profesionales de la instalación la tramitación de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs).
Sodeca estará presente del 23 al 25 de abril en Rebuild, el evento de innovación para la edificación, que se celebra en Ifema Madrid. La compañía mostrará sus últimas soluciones en ventilación para viviendas en el stand 9F900 del pabellón 9.
Salvador Escoda, S.A. celebró en 2024 sus 50 años de trayectoria como una influyente distribuidora mayorista de material eléctrico, fontanería, calefacción y climatización. En esta entrevista, Salvador Escoda, fundador y presidente de la compañía...
Carrier se ha convertido en el primer fabricante en conseguir la certificación Eurovent para las enfriadoras aire-agua con freecooling integrado, diseñadas específicamente para aplicaciones de centros de datos y procesos industriales.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv Unify, una plataforma de control unificado diseñada para simplificar, estandarizar y acelerar las operaciones de los centros de datos al integrar la visibilidad, gestión y analítica de la infraestructura de refrigeración...
LG España ha premiado en la quinta edición consecutiva de los Premios Smart Green las iniciativas de Austria, Kenia y Serbia para combatir el cambio climático y fomentar el impacto directo en la protección y regeneración de los ecosistemas.
Iberdrola España refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia, busca facilitar el acceso a esta solución energética con el fin de reducir la dependencia a los combustibles fósiles...
Panasonic Heating & Cooling Solutions se convierte en el primer fabricante de equipos de climatización en establecer una alianza comercial y de capital con Tado°, especialista europeo en soluciones de gestión de energía para el hogar.
Una vez más, Mitsubishi Electric ha sido reconocida por la organización internacional CDP, entidad de referencia en el análisis de información climática corporativa, con la calificación más alta de la "A-List" en cambio climático y seguridad hídrica.
Avalco cerró el pasado año con importantes avances, destacando la ampliación de su red de asociados, el éxito de la XI feria anual y su creciente proyección internacional. A través de la digitalización y el desarrollo de marcas propias, consolida...
Comentarios