Hoy en día, la presurización de escaleras es la respuesta más segura y eficiente del control de humo en vías de escape. Sodeca, que cuenta en el mercado con sistemas de control de presurización, explica que el método de control de humo por sobrepresión técnicamente consiste en la presurización mediante inyección de aire limpio en habitáculos que son utilizados como vías de escape de personas en caso de incendio, tales como cajas de escalera, pasillos, corredores, elevadores, etcétera. Este método está basado en el control de humo mediante la velocidad del aire y la barrera artificial que crea la sobrepresión.
De acuerdo con la normativa europea EN 12101-6, existen diferentes clases de sistemas de presión diferencial en los edificios según su uso. Todos los sistemas deben diseñarse de tal modo que la fuerza a aplicar en el tirador de la puerta para abrirla no supere los 100N.
Este método está basado en el control de humo mediante la velocidad del aire y la barrera artificial que crea la sobrepresión
En este marco, los sistemas de Sodeca incorporan controles de última generación para satisfacer la máxima exigencia y fiabilidad a los cambios de situaciones que se pueden producir durante un incendio, como las situaciones de evacuación ‘caóticas’ en las que se abren y cierran puertas entre las zonas de incendio y las zonas presurizadas libres de humo de forma aleatoria.
Estas soluciones son capaces de reaccionar de forma rápida y precisa a estos cambios, asegurando siempre una sobrepresión de 50Pa en situación de puertas cerradas y mantener la velocidad de aire exigida en cada situación de puerta abierta. Esta capacidad de respuesta asegura que la fuerza a aplicar para abrir una puerta no supere los 100N tal como indican los estándares europeos.
De igual forma, los sistemas de la compañía ofrecen opciones avanzadas y de conectividad para facilitar la supervisión y el mantenimiento de los equipos una vez instalados en cualquier edificación. Utilizando el protocolo Modbus, se puede interconectar cualquier sistema BMS (Building Management System) con estos equipos de forma que el usuario final o los servicios de mantenimiento puedan supervisar en todo momento el estado y el correcto funcionamiento de los mismos.
En 2024, Unittas consolidó su crecimiento con nuevas incorporaciones y avances en su plataforma logística y digital. Con un enfoque renovado hacia la flexibilidad y la innovación, el grupo continúa expandiendo su red de socios y mejorando...
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
Hisense se une a Estudio Alegría para presentar 'Hisense Forward by Estudio Alegría' en Casa Decor 2025. Este espacio es una fusión de diseño y la tecnología concebido para transformar la experiencia del usuario y redefinir la interacción con los entornos...
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
Comentarios