‘Future Living Berlin’ es la nueva ‘smart city’ desarrollada por Panasonic. La compañía ha sido la encargada de aportar las soluciones tecnológicas y de climatización en este nuevo barrio de Berlín, que se compone por 90 hogares. El ahorro de CO2 y la descarbonización de la sociedad son los pilares de este apasionante proyecto.
La nueva ‘smart city’ une sostenibilidad, digitalización y conectividad gracias a la introducción de soluciones altamente eficientes. Se han instalado bombas de calor aire-agua, paneles fotovoltaicos (PV) y baterías de almacenamiento en un sistema de gestión energética inteligente.
“Future Living Berlin nos permite ver cuáles son las innovaciones que marcarán el futuro de las próximas generaciones. Desde Panasonic aportamos al proyecto más de 60 años de experiencia en el sector de la climatización, además de décadas de conocimiento en soluciones de energía fotovoltaica y baterías”, según Junichi Suzuki, presidente y CEO de Panasonic Europe.
El control inteligente combina el uso de bombas de calor con otras tecnologías
Para la compañía, ‘Future Living Berlin’ es un proyecto que sirve como base para seguir creando soluciones energéticas de vanguardia. El control inteligente combina el uso de bombas de calor con otras tecnologías como paneles fotovoltaicos que consiguen optimizar el uso de energía.
Ralf Becker, jefe de Proyectos de Energía del Centro de I+D de Panasonic en Europa, explica que “esta solución es una primicia mundial, desarrollada en una joint-venture con diferentes centros de investigación para la gestión descentralizada de la energía. En simulaciones con los laboratorios de pruebas de la universidad hemos conseguido una mejora en el uso de energía de hasta el 15%.”
Para incrementar la sostenibilidad, los residentes disfrutan de servicios como 'car sharing', lavadoras compartidas y soluciones de energía de la marca.
Así, el ahorro energético y el confort de los hogares de ‘Future Living Berlin’ comienza dentro de los apartamentos. Los hogares están diseñados para ofrecer la mejor conectividad gracias a los televisores y altavoces inteligentes que están integrados en ellos. Los apartamentos incluyen un administrador que sirve como centro de operaciones. Las soluciones digitales y conectadas se extienden en materia de seguridad y soluciones de smart building para mejorar la comodidad de los residentes incluso para personas con alguna discapacidad auditiva o visual.
Para Suziki, “Future Living Berlin es una representación de cómo viviremos en el futuro, focalizando en el desarrollo social, digital y la conectividad”.
Fegicat celebró recientemente su junta directiva y asamblea general en el Club Natación Barcelona (CNB), un marco destacado que sirvió para oficializar el nombramiento de Èric Martí como nuevo presidente de la federación.
Válvulas Arco presentó recientemente en ISH 2025 su nueva gama de productos sin plomo, reforzando su apuesta por la sostenibilidad y la innovación en el sector de las instalaciones de agua, gas y calefacción.
En 2024, Unittas consolidó su crecimiento con nuevas incorporaciones y avances en su plataforma logística y digital. Con un enfoque renovado hacia la flexibilidad y la innovación, el grupo continúa expandiendo su red de socios y mejorando...
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
Hisense se une a Estudio Alegría para presentar 'Hisense Forward by Estudio Alegría' en Casa Decor 2025. Este espacio es una fusión de diseño y la tecnología concebido para transformar la experiencia del usuario y redefinir la interacción con los entornos...
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Comentarios