La asociación de fabricantes de equipos de climatización (Afec), junto con algunas de sus empresas asociadas destacadas en el sector, entre los que se encuentran grandes expertos en el área de la regulación de las instalaciones térmicas y de climatización, lanza la campaña 'Control inteligente, climatización eficiente'.
se busca posicionar los sistemas de Regulación y Control (R+C) como un elemento indispensable para mejorar la eficiencia energética y el confort
Bajo este lema se busca posicionar los sistemas de Regulación y Control (R+C) como un elemento indispensable para mejorar la eficiencia energética y el confort. Se trata no solo de cumplir ante las administraciones públicas en cuanto a exigencias normativas, sino también de concienciar e informar al sector y a los ciudadanos en general sobre los beneficios y la contribución de la regulación y control a la salud, la seguridad y la sostenibilidad. Esto contribuirá a que el tejido empresarial y las redes de profesionales crezcan en competitividad e innovación y, consecuentemente, la industria HVAC se consolide en España al mismo nivel de otros países europeos.
El grupo que trabajo que impulsa esta iniciativa, coordinada desde Afec, nació con un espíritu abierto e inclusivo, para representar todo el conocimiento intersectorial, e incluye otras organizaciones de perfiles complementarios al de Afec. En estos momentos, tras más de un año de andadura, este espacio R+C es compartido con asociados como Airzone, Baxi, Belimo, Carel, Carrier, Daikin, Danfoss, Johnson Controls, Kieback&Peter, Orkli, Panasonic, Siemens, Sistena, Sodeca, Trane, Trox, Vaillant, Viessmann, etc., además de representantes de Aedici, Conaif, Delta Dore, etcétera.
Potenciando este trabajo colaborativo y aplicando las mejores prácticas para contextualizar el marco normativo, anticipar las necesidades futuras (por ejemplo, la transposición de la EPBD -Directiva de Eficiencia Energética de los Edificios-) y fomentar una cultura orientada a la generación de soluciones integradas, Afec y este entramado de colaboradores quiere optimizar la integración de tecnologías, maximizar sus prestaciones, evaluar el grado de implantación de los sistemas BACS (Sistemas de Control y Automatización de Edificios) y mejorar tanto la eficiencia energética como la experiencia de uso profesional y del usuario.
La Aquarea T-CAP Serie M es la última generación de bombas de calor aire-agua Aquarea con R290 de Panasonic, de instalación hidráulica flexible, salida de agua hasta 75°C y apta para rehabilitación y obra nueva.
Aedici cuenta con ocho nuevos patrocinadores para el año 2025 que apoyarán la actividad de la asociación con el propósito de aportar conocimientos y experiencias en el sector profesional de las ingenierías de instalaciones.
El siguiente artículo aborda los riesgos derivados de la información imprecisa sobre el rendimiento de productos en la industria de la refrigeración, destacando una posible brecha del 31% entre los datos especificados y los reales.
Avebiom abre la convocatoria del garlardón a empresas y entidades públicas o privadas que hayan desarrollado proyectos, productos o servicios innovadores en el ámbito de la valorización energética de la biomasa o de la bioeconomía.
Válvulas Arco participará un año más en la ISH 2025, el evento de referencia mundial para las industrias de climatización, energía y gestión del agua que tiene lugar en Frankfurt y que, este año, se celebra bajo el lema 'Soluciones para un futuro sostenible'.
La distribuidora Salvador Escoda ha sido reconocida con el prestigioso Certificado Plimsoll de Excelencia Empresarial 2024, destacándose como una de las principales empresas en el sector de la fabricación y distribución de material frigorífico en España.
La compañía Suicalsa ha entrado recientemente otro depósito de fabricación a medida, una de las especialidades de la empresa. En este caso se trata de un depósito fabricado en acero Inox 316 destinado a la acumulación de agua caliente hasta 100 ºC.
Watts propone un sistema de gestión y lectura para contabilizar las viviendas en su totalidad (desde la central de calefacción hasta los usuarios individuales), contribuyendo así a optimizar los costes y la eficiencia energética de los sistemas...
El ODS n.º 6 de la ONU pretende lograr un acceso universal y equitativo al agua potable y a servicios de saneamiento. El congreso Value of Water, que se celebrará el 17 y 18 de marzo de 2025, estará dedicado a este objetivo.
El centro de formación de Salvador Escoda en Paterna acogió recientemente una jornada en la que más de 60 asistentes, entre instaladores, ingenieros y profesionales del sector, participaron en una formación especializada sobre regulación...
Comentarios