LG España pone en marcha 'Life's Good Education', una iniciativa pionera que tiene por objetivo fomentar el empleo en el área de servicio técnico en nuestro país, una profesión que ha caído en el olvido de los más jóvenes. Además de formar a los técnicos y técnicas del futuro, respondiendo así a la alta demanda de estos profesionales por parte de los consumidores y de las marcas, este proyecto se basa en la donación de productos de la compañía a los centros de Formación Profesional (FP) para brindarles una segunda vida y permitir a los estudiantes adquirir experiencia práctica con tecnología real y de vanguardia.
A través de este programa LG España formará a los técnicos y técnicas del futuro, y dará una segunda vida a sus productos
El primer centro educativo que se suma al programa es Escuelas San José en Valencia, contando con la participación de 120 alumnos y alumnas en su primera edición y con perspectivas de ampliar tanto el número de estudiantes como el de centros en otras regiones de España.
Una vez el alumnado haya completado el ciclo de formación marcado por el programa, los estudiantes no solo podrán realizar prácticas en los Servicios Técnicos Oficiales de LG, sino que también podrán obtener certificaciones como técnicos profesionales. El objetivo final del proyecto es que una parte de ellos se incorpore a la red de servicio técnico de la compañía al finalizar el proceso, lo que les ofrecerá una ventaja competitiva en el mercado laboral y ayudará a cubrir la alta demanda de profesionales cualificados del sector.
“A través del proyecto 'Life's Good Education', celebramos la valentía de una generación joven que, a pesar de las dificultades, mantiene un optimismo inquebrantable y se esfuerza por alcanzar sus objetivos profesionales”, comenta Sergio Novajarque, director de Customer Care y Service de LG España. “Estos jóvenes no solo buscan superarse a sí mismos a través de la formación, sino que dinamiza un sector técnico en el que actualmente hay una escasez alta de profesionales”.
Este programa busca generar un impacto positivo para el consumidor, los jóvenes y el planeta. Para el arranque del proyecto, LG España ha enviado al centro cerca de una tonelada de dispositivos tecnológicos (televisores, equipos de aire, electrodomésticos y repuestos) para ampliar su vida útil, donándolos y convirtiéndolos en una valiosa herramienta de aprendizaje. El alumnado, guiado por el equipo docente del centro, podrá aprender practicando, mejorando así su conocimiento de una amplia gama de tecnologías gracias a estos productos.
“Este nuevo programa destaca la valiosa colaboración entre LG y la institución educativa, resaltando los valores compartidos de sostenibilidad y formación integral de los jóvenes”, afirma Paco Roca, director de Ciclos Formativos en las Escuelas San José. “Nos permitirá actualizar nuestros planes de estudio con tecnologías de vanguardia, formando no solo profesionales cualificados, sino también personas conscientes, compasivas y comprometidas con el mundo. La colaboración ejemplifica cómo la sinergia entre el sector empresarial y educativo puede impulsar una formación más relevante y orientada al futuro de los jóvenes”.
Tras la implantación de este proyecto piloto en Valencia, LG planea expandir esta iniciativa a otras ciudades como Madrid y Barcelona en un futuro próximo, con el fin de replicar este modelo a nivel nacional y ofrecer oportunidades de formación y empleo a estudiantes de FP en toda España.
Mediante este nuevo proyecto, LG refuerza su compromiso tanto con el consumidor como con el sector en general, al apostar por la empleabilidad y la mejora continua de su servicio posventa. La estrategia de la compañía no solo centra sus esfuerzos en la venta del producto, si no en ofrecer un servicio postventa de excelencia, asegurando que los consumidores reciben un trato cercano y profesional en el menor tiempo posible y durante todo el ciclo de vida de los productos.
Con 25 años de experiencia en el sector tecnológico en España, LG se ha consolidado como un líder en innovación, durabilidad y sostenibilidad. Además de crear productos que ofrezcan un rendimiento destacado, la compañía trabaja también para que sean lo más eficientes posibles y tengan la máxima durabilidad. Ejemplo de ello es la garantía de por vida que la compañía ofrece para los compresores de sus frigoríficos y los motores de sus lavadoras, una estrategia que se alinea con uno de los mensajes más importantes de la compañía: el producto que más dura es el más sostenible.
"La compañía cierra el círculo de su compromiso con la sostenibilidad a través de su Movimiento Smart Green, un programa altruista de proyectos de Sostenibilidad 2.0 que hacen frente al cambio climático movilizando a la sociedad para pasar a la acción y recuperar el entorno vegetal, animal y marino", señalan desde la compañía.
La Aquarea T-CAP Serie M es la última generación de bombas de calor aire-agua Aquarea con R290 de Panasonic, de instalación hidráulica flexible, salida de agua hasta 75°C y apta para rehabilitación y obra nueva.
Aedici cuenta con ocho nuevos patrocinadores para el año 2025 que apoyarán la actividad de la asociación con el propósito de aportar conocimientos y experiencias en el sector profesional de las ingenierías de instalaciones.
El siguiente artículo aborda los riesgos derivados de la información imprecisa sobre el rendimiento de productos en la industria de la refrigeración, destacando una posible brecha del 31% entre los datos especificados y los reales.
Junto con algunas de sus empresas asociadas, entre los que se encuentran grandes expertos en el área de la regulación de las instalaciones térmicas y de climatización, Afec lanza la campaña 'Control inteligente, climatización eficiente'.
Avebiom abre la convocatoria del garlardón a empresas y entidades públicas o privadas que hayan desarrollado proyectos, productos o servicios innovadores en el ámbito de la valorización energética de la biomasa o de la bioeconomía.
Válvulas Arco participará un año más en la ISH 2025, el evento de referencia mundial para las industrias de climatización, energía y gestión del agua que tiene lugar en Frankfurt y que, este año, se celebra bajo el lema 'Soluciones para un futuro sostenible'.
La distribuidora Salvador Escoda ha sido reconocida con el prestigioso Certificado Plimsoll de Excelencia Empresarial 2024, destacándose como una de las principales empresas en el sector de la fabricación y distribución de material frigorífico en España.
La compañía Suicalsa ha entrado recientemente otro depósito de fabricación a medida, una de las especialidades de la empresa. En este caso se trata de un depósito fabricado en acero Inox 316 destinado a la acumulación de agua caliente hasta 100 ºC.
Watts propone un sistema de gestión y lectura para contabilizar las viviendas en su totalidad (desde la central de calefacción hasta los usuarios individuales), contribuyendo así a optimizar los costes y la eficiencia energética de los sistemas...
El ODS n.º 6 de la ONU pretende lograr un acceso universal y equitativo al agua potable y a servicios de saneamiento. El congreso Value of Water, que se celebrará el 17 y 18 de marzo de 2025, estará dedicado a este objetivo.
El centro de formación de Salvador Escoda en Paterna acogió recientemente una jornada en la que más de 60 asistentes, entre instaladores, ingenieros y profesionales del sector, participaron en una formación especializada sobre regulación...
Comentarios