Panasonic ha inaugurado en Cardiff, Reino Unido, la primera instalación con la nueva solución de Panasonic HX de Europa, diseñada para operar exclusivamente con fuentes de energía renovable. Esta iniciativa forma parte del compromiso de la empresa con la sostenibilidad, donde se integran pilas de combustión de hidrógeno verde, energía solar fotovoltaica y almacenamiento en baterías, todo ello gestionado por el avanzado Sistema de Gestión de Energía (EMS) de Panasonic.
Se integran pilas de combustión de hidrógeno verde, energía solar fotovoltaica y almacenamiento en baterías, gestionado por el EMS de la compañía
La planta, que celebra 50 años de actividad, ahora utilizará esta tecnología para alimentar la producción de hornos microondas con energía 100% renovable. Además, ha sustituido su antigua caldera de gas por una combinación de una bomba de calor con refrigerante natural R290 y un intercambiador de calor reduciendo aún más su huella de carbono.
Esta solución energética permite a compañía generar electricidad y calor de forma 100% renovable mediante pilas de combustible con hidrógeno verde de 21 5kW producido en Reino Unido, que se combinan con paneles de 372kW de energía solar, además de baterías con una capacidad de 1MWh para almacenar la energía que no se utiliza, por ejemplo, los fines de semana. "Este enfoque no solo mejora la sostenibilidad y garantiza un suministro continuo, sino que también proporciona una mayor resiliencia frente a las fluctuaciones del mercado energético", explican desde Panasonic.
La instalación de Cardiff se ha convertido en un referente de modernización sostenible, demostrando que es posible actualizar fábricas tradicionales con tecnologías avanzadas de energías renovables. Panasonic ha invertido 130 millones de euros en el desarrollo de esta tecnología HX, que planea replicar esta tecnología en una nueva ubicación en Múnich, durante 2025. Este esfuerzo se alinea con la visión Green Impact de la empresa, que busca alcanzar cero emisiones netas para 2030, contribuyendo a una reducción global de 110 millones de toneladas de CO2.
Esta solución energética permite a compañía generar electricidad y calor de forma 100% renovable
Masahiro Shinada, presidente y consejero delegado de Panasonic Corporation, afirma: “esta instalación representa un paso importante hacia un futuro sostenible, combinando la innovación tecnológica de Reino Unido y Japón. Esperamos que este proyecto inspire nuevas asociaciones y contribuya al desarrollo de la industria del hidrógeno en Reino Unido. Creemos que, dentro de diez o veinte años, esta planta será recordada como uno de los proyectos embrionarios para la transformación hacia una sociedad sin carbono”.
Además de los avances tecnológicos, Panasonic ha lanzado en esta ubicación un nuevo Centro de Excelencia de Formación en Calefacción y Refrigeración, destinado a capacitar a una nueva generación de profesionales en tecnologías sostenibles. También se prevé la organización de visitas educativas para estudiantes y universitarios, con el objetivo de inspirar vocaciones en el ámbito de la energía renovable.
Sisteven ha empezado a utilizar chapa de acero con recubrimiento Magnelis. Este acero recubierto con una aleación de zinc, aluminio y magnesio, producido por ArcelorMittal, destaca por sus propiedades anticorrosivas y su capacidad de protección...
Saunier Duval refuerza su compromiso con la eficiencia energética con la puesta en marcha de un nuevo servicio para impulsar entre los profesionales de la instalación la tramitación de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs).
Sodeca estará presente del 23 al 25 de abril en Rebuild, el evento de innovación para la edificación, que se celebra en Ifema Madrid. La compañía mostrará sus últimas soluciones en ventilación para viviendas en el stand 9F900 del pabellón 9.
Salvador Escoda, S.A. celebró en 2024 sus 50 años de trayectoria como una influyente distribuidora mayorista de material eléctrico, fontanería, calefacción y climatización. En esta entrevista, Salvador Escoda, fundador y presidente de la compañía...
Carrier se ha convertido en el primer fabricante en conseguir la certificación Eurovent para las enfriadoras aire-agua con freecooling integrado, diseñadas específicamente para aplicaciones de centros de datos y procesos industriales.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv Unify, una plataforma de control unificado diseñada para simplificar, estandarizar y acelerar las operaciones de los centros de datos al integrar la visibilidad, gestión y analítica de la infraestructura de refrigeración...
LG España ha premiado en la quinta edición consecutiva de los Premios Smart Green las iniciativas de Austria, Kenia y Serbia para combatir el cambio climático y fomentar el impacto directo en la protección y regeneración de los ecosistemas.
Iberdrola España refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia, busca facilitar el acceso a esta solución energética con el fin de reducir la dependencia a los combustibles fósiles...
Panasonic Heating & Cooling Solutions se convierte en el primer fabricante de equipos de climatización en establecer una alianza comercial y de capital con Tado°, especialista europeo en soluciones de gestión de energía para el hogar.
Una vez más, Mitsubishi Electric ha sido reconocida por la organización internacional CDP, entidad de referencia en el análisis de información climática corporativa, con la calificación más alta de la "A-List" en cambio climático y seguridad hídrica.
Avalco cerró el pasado año con importantes avances, destacando la ampliación de su red de asociados, el éxito de la XI feria anual y su creciente proyección internacional. A través de la digitalización y el desarrollo de marcas propias, consolida...
Comentarios