hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Cómo prevenir y mitigar los problemas de cal y corrosión en termos eléctricos

Por Sandra Pérez | Digital Marketing Senior Specialist | Ariston
Velis TECH Dry Wi Fi ambient 01
La correcta gestión de la temperatura en un termo eléctrico es esencial para evitar la acumulación de cal.
|

Los termos eléctricos, esenciales para el suministro de agua caliente, requieren un ajuste adecuado de temperatura para optimizar la eficiencia, prolongar su vida útil y minimizar la acumulación de cal, con especial atención al uso de agua desalinizada y sus efectos.

Cucina pro
 

La acumulación de cal en un termo eléctrico tiene varias repercusiones negativas

Los termos eléctricos son fundamentales para el suministro de agua caliente en hogares y negocios. Sin embargo, su uso continuo puede llevar a la acumulación de cal, especialmente en regiones con agua dura. Ajustar adecuadamente la temperatura del termo no solo optimiza la eficiencia energética y prolonga la vida útil del aparato, sino que también ayuda a reducir la formación de depósitos de cal. 

 

Además, en contextos donde se utiliza agua desalinizada, es crucial entender cómo esta afecta a los termos eléctricos y tomar medidas adecuadas. 

 

En este artículo, exploraremos en detalle cómo la temperatura afecta la concentración de cal, los efectos del agua desalinizada y discutiremos estrategias eficaces para prevenir y mitigar este problema. 

VELIS PRO ambient (1)
 

Impacto de la temperatura en la concentración de cal

Ajustar la temperatura del termo eléctrico es crucial por varias razones. Mantener el agua a 80 grados Celsius puede parecer una opción adecuada para asegurar un suministro constante de agua caliente, pero esto tiene varios inconvenientes. El calentamiento del agua en un termo eléctrico provoca la precipitación de minerales disueltos, formando depósitos de cal. 

 

A medida que la temperatura del agua aumenta, la solubilidad de estos minerales disminuye, lo que resulta en una mayor acumulación de cal en las superficies internas del termo, especialmente en las resistencias eléctricas. Hay también que tener en cuenta que la mayoría de las actividades diarias, como lavar los platos o ducharse, no requieren agua tan caliente. 

 

Para mitigar la acumulación de cal, es fundamental implementar medidas preventivas

Una temperatura de 40 a 60 ºC suele ser suficiente para la mayoría de las necesidades domésticas, proporcionando un equilibrio óptimo entre confort y eficiencia. La acumulación de cal no solo reduce la eficiencia energética del termo, sino que también puede obstruir las tuberías y componentes internos, aumentando la presión interna y provocando daños a largo plazo.

 

Impacto del agua desalinizada en los termos eléctricos

La desalinización del agua implica la eliminación de la sal y otros minerales del agua de mar para hacerla apta para el consumo humano o uso agrícola. Si bien es una solución efectiva para paliar la escasez de agua potable, hay aspectos a considerar sobre cómo afecta el agua desalinizada a los termos eléctricos:

 

• Calidad del agua. El agua desalinizada tiende a tener una menor concentración de minerales (cal) en comparación con el agua de pozo o el agua corriente, lo cual puede ser beneficioso para reducir la acumulación de cal en los termos eléctricos, ayudando a mantener su eficiencia y prolongar su vida útil.
 

Corrosión. Sin embargo, el agua desalinizada puede ser más corrosiva debido a su baja concentración de iones minerales, lo que podría aumentar el riesgo de corrosión en los componentes metálicos de los termos eléctricos debido al oxígeno disuelto en el agua.

 

Para contrarrestar estos efectos, es crucial seleccionar termos eléctricos diseñados para resistir los efectos del agua desalinizada. La nueva gama Velis de Ariston, por ejemplo, ofrece termos eléctricos esmaltados con una capa de titanio que proporciona una fuerte protección contra la acumulación de la cal y la corrosión. 

Velis TECH Dry Wi Fi ambient 02
 

Consecuencias de la acumulación de cal

La acumulación de cal en un termo eléctrico tiene varias repercusiones negativas. Los depósitos de cal actúan como aislantes térmicos, lo que significa que se necesita más energía para calentar el agua a la temperatura deseada. Esto incrementa el consumo de electricidad y, por ende, los costos de energía. 

 

De igual forma, la cal puede obstruir las tuberías y otros componentes internos del termo, reduciendo el flujo de agua y aumentando la presión interna. Con el tiempo, esto puede llevar a fallos en el termo, requiriendo reparaciones costosas o incluso la sustitución completa del aparato.

 

Estrategias para mitigar la acumulación de cal

Para mitigar la acumulación de cal, es fundamental implementar medidas preventivas. Una de las soluciones más efectivas es instalar un filtro de agua en el suministro principal, lo cual ayuda a reducir la cantidad de minerales disueltos que ingresan al termo. 

 

STILL 6K VELIS3 4 alpha
 

Se pueden utilizar productos descalcificadores específicos diseñados para eliminar los depósitos de cal existentes sin dañar las superficies internas del termo. Estos productos suelen contener ácidos suaves que disuelven la cal de manera efectiva.

 

Otra estrategia crucial es ajustar la temperatura del termo a un nivel más bajo. No es necesario mantener el termo a la máxima temperatura en todo momento, ya que esto solo acelera la formación de depósitos de cal y aumenta el consumo de electricidad. 

 

Al reducir la temperatura del termo a niveles adecuados según las necesidades de uso, se puede mejorar significativamente la eficiencia energética y prolongar la vida útil del equipo.

 

Es crucial seleccionar termos eléctricos diseñados para resistir los efectos del agua desalinizada.

En resumen, la correcta gestión de la temperatura en un termo eléctrico es esencial para evitar la acumulación de cal y mejorar la eficiencia energética. Mantener la temperatura del termo a un nivel moderado no solo ahorra energía, sino que también prolonga la vida útil del aparato y minimiza los problemas asociados con los depósitos de cal

 

En entornos donde se utiliza agua desalinizada, es importante elegir termos eléctricos diseñados para resistir la corrosión, como los de la gama Velis de Ariston. Implementar medidas preventivas, como el uso de filtros de agua y productos descalcificadores, complementa esta estrategia y asegura un funcionamiento óptimo del termo eléctrico. 

 

Al considerar estas prácticas, se puede garantizar un suministro eficiente y seguro de agua caliente, optimizando tanto el confort del usuario como la durabilidad del dispositivo.

 

 

Artículo elaborado por Por Sandra Pérez | Digital Marketing Senior Specialist | Ariston

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Fegicat oficina
Fegicat oficina
Fegicat instaladores transición energética

La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...

Tado panasonic 1
Tado panasonic 1
Panasonic Tado Electrificación

En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.

ACi Construmat
ACi Construmat
ACI Construmat acuerdos ingeniería de instalaciones Ferias

La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción. 

MHI Hydrolution Ezy
MHI Hydrolution Ezy
Mitsubishi Heavy Industries bomba de calor calefacción refrigeración ACS refrigerantes

Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.

Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores calefacción

En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.

Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

BigMat socios 1
BigMat socios 1
BigMat movimientos empresariales materiales construcción puntos de venta instaladores

En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA