Hay sectores en los que, por el tipo de procesos de producción, es obligatorio tener un control total del entorno laboral y los flujos de trabajo. Industrias como la farmacéutica, hospitalaria, cosmética, alimentación o bioseguridad deben cumplir estrictos parámetros de calidad, seguridad y esterilidad para evitar la transmisión o propagación de contaminantes en estos entornos tan sensibles.
Por ello, la inversión en salas limpias garantiza el bienestar, tanto del personal que trabaja en estas instalaciones como del usuario final al que va dirigida la actividad.
Es aquí donde compañías como Valtria, con más de 10 años de trayectoria, experiencia y know how en el diseño, fabricación, instalación de estos entornos críticos, brindan soluciones completas de ingeniería de salas limpias con el fin de integrar espacios, personal, procesos y suministros ejecutando el sistema de ventilación, filtración y climatización más adecuado a cada proyecto para mantener situaciones de atmósfera controlada esterilización y las condiciones ambientales de humedad, temperatura y presión diferencial. Unos parámetros que son registrados, monitorizados y controlados permitiendo que los productos se elaboren de manera lo más higiénica posible, asegurando que lleguen al cliente final con la calidad y seguridad que exigen las normativas.
Estamos ante una compañía líder en tecnología de última generación que ofrece soluciones personalizadas y funcionales adaptadas a sectores tan diversos y punteros como el biofarmacéutico, alimentación, hospitalario, bioseguridad, I+D, cosmética o microelectrónica.
El equipo humano de Valtria está formado por ingenieros y técnicos especializados en ingeniería, HVAC, fluidos de proceso, arquitectura de salas limpias, procesos, compliance & GMP. Se trata de un grupo de profesionales que trabajan cada proyecto de principio a fin; desde el diseño conceptual, el desarrollo de la ingeniería constructiva de las instalaciones, la puesta en marcha incluyendo el proceso de commissioning, la validación de protocolos hasta llegar a su mantenimiento con controles periódico y posventa final.
Valtria dispone, además, de equipos de montaje propios, lo que le permite mantener un control absoluto sobre la calidad, los plazos y la coordinación de las obras. Todo para ofrecer a sus clientes un servicio orientado a la excelencia con los más altos requerimientos de las normativas nacionales e internacionales.
Uno de los principales valores añadidos de Valtria es su equipo
Valtria lleva la alta tecnología por todo el mundo. La compañía, que arrancó su andadura en el 2013 abriendo sus primeras oficinas en Barcelona y Madrid, está presente actualmente en 15 países. Durante todos estos años, ha ido sumando un largo historial de logros, tanto en nuestro país como en gran parte del mundo.
Muestra de ello es el diseño, la construcción y el montaje de más de 300.000 m2 de salas limpias, consolidándose así en el sector a nivel internacional con proyectos vinculados a marcas que son referentes mundiales; como son Pfizer, Bayer, Roche, Rovi, Merck, Lilly, GSK, Graphenea, Saint Gobain, Uquifa, Novartis, Sandoz, Biomérieux, Casasco, Ercros, Fushima, Silex, Rolex, Microsoft, BMW, Zurich Airport, Blockchain, Daimler, IBM o Micronic, estas últimas en el sector de la microelectrónica.
Valtria mira al futuro de la misma manera que lo ha hecho siempre. Desde el compromiso con la excelencia, su alta especialización y experiencia aplicada a nuevas líneas de investigación en tecnologías de filtración y purificación de aire, optimizando el diseño e implementando protocolos de limpieza y descontaminación para garantizar ambientes impecables de trabajo en todas las salas limpias que pongan en marcha.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios