hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Delcae inicia sus operaciones en el mercado andaluz de CAEs

Delcae Andalucía
Delcae, dirigida por Elena González y Honorato López Isla ejecuta su primer proyecto en la región para Ferrovial en Fibes, el Palacio de Ferias y Congresos de Sevilla.
|

La empresa independiente de certificación de ahorros energéticos (CAEs), Delcae, ha comenzado a operar en Andalucía, un mercado potencial de 3.000 millones de euros hasta 2030.

 

El sistema CAE tiene su origen en la Directiva europea 2023/1791. Esta disposición legal obliga a España a alcanzar un ahorro acumulado de 53.593 kilotoneladas equivalentes de petróleo (ktep) entre 2021 y 2030. 

 

Andalucía puede generar 3.000 millones de euros en CAEs hasta 2030

Según la cotización actual media del megavatio (MW) de ahorro energético, se calcula que esta actividad puede superar un valor de 22.000 millones de euros en todo el país. Así, tomando como referencia la cuota de Andalucía en el Producto Interior Bruto (PIB), en esta comunidad podría alcanzar los 3.000 millones.

 

Esta directiva fue traspuesta a la legislación española a finales de 2023. Nació así este sistema CAE, que se compone de dos figuras legales: el sujeto obligado, aquel que tiene la obligación de comprar certificados de ahorro energético o, en su defecto, contribuir con cantidades asignadas anualmente al Fondo Nacional de Eficiencia Energética; y el sujeto delegado, aquel que está oficialmente acreditado para certificar los ahorros de empresas y particulares. 

 

Los sujetos obligados son las empresas productoras y comercializadoras de petróleo, gas y electricidad. En el año en curso estas compañías tendrán que justificar en CAE 795 millones de euros o, en su defecto, ingresar esta cantidad en el Fondo Nacional de Eficiencia Energética.

Delcae es la primera empresa independiente que ha sido creada para operar exclusivamente en el mercado de los CAEs. Ha sido constituida por dos especialistas de la eficiencia energética en España, Honorato López Isla y Elena González

 

Los certificados mejoran el retorno de las inversiones en eficiencia energética

En el año 2001 Honorato López Isla era consejero delegado de Unión Fenosa. La empresa de gas y electricidad decidió ofrecer a sus clientes soluciones de eficiencia energética. Fruto de aquel posicionamiento, la empresa creó el Energy Lab, un centro tecnológico de carácter privado y sin ánimo de lucro que desarrolla actividades de I+D+i en el ámbito de la eficiencia energética. Elena González, la actual consejera delegada de Delcae, fue su primera directora. 

 

Honorato López Isla, a través de su empresa, Elena González y otros dos exdirectivos de Acciona Energía, Javier Avendaño y Javier Martínez Belotto, son los accionistas de Delcae. 

 

Una gran oportunidad

El sistema CAE es una gran oportunidad para las empresas andaluzas, que al realizar mejoras en sus procesos de gestión de la energía (por ejemplo, sustitución de equipos o de la envolvente térmica de edificios y mejoras en la producción) no solo pueden lograr ahorros de costes, sino también rentabilizarlos mediante su certificación. Igualmente, pueden acceder a estos certificados comunidades de propietarios, centros comerciales y pymes.

 

Delcae ya ha emitido su primer CAE en Andalucía, concretamente para el proyecto de servicios energéticos que Ferrovial ha llevado a cabo en Fibes, el Palacio de Ferias y Congresos de la capital andaluza, que supone 1,9 GWh de ahorro.

 

Durante la presentación de Delcae en Sevilla, la consejera delegada, Elena González, destacó el potencial del mercado andaluz: “basta pensar en la necesidad de refrigeración en los meses de calor para darse cuenta de la oportunidad que representa la eficiencia energética”. Y añadió: “La eficiencia energética está en el centro de las políticas europeas por tres razones: luchar contra el cambio climático, reducir la dependencia energética y hacer más eficiente y competitiva a la industria”.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Fegicat oficina
Fegicat oficina
Fegicat instaladores transición energética

La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...

Tado panasonic 1
Tado panasonic 1
Panasonic Tado Electrificación

En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.

ACi Construmat
ACi Construmat
ACI Construmat acuerdos ingeniería de instalaciones Ferias

La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción. 

MHI Hydrolution Ezy
MHI Hydrolution Ezy
Mitsubishi Heavy Industries bomba de calor calefacción refrigeración ACS refrigerantes

Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.

Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores calefacción

En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.

Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

BigMat socios 1
BigMat socios 1
BigMat movimientos empresariales materiales construcción puntos de venta instaladores

En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA