Casa Jové celebra 150 años. Con un equipo homologado de más de 100 profesionales, la empresa actúa en 27 de las 42 comarcas de Cataluña con previsiones de seguir creciendo de la mano de los principales fabricantes del sector.
La historia de Casa Jové se remonta a 1874, en el distrito de Sarrià-Sant Gervasi de Barcelona. Desde su fundación, de la mano de Francesc Jové, la empresa ha recorrido un camino que va de las tuberías de terracota a los sistemas de climatización más avanzados con IoT integrado, pasando por la fabricación e instalación de piezas en hierro y zinc.
Expertos en el mantenimiento, revisión y reparación de sistemas de calefacción, agua caliente y climatización
Esta trayectoria ha llevado a Casa Jové a celebrar 150 años con numerosos logros: colaborar en la construcción de la red urbana de distribución de gas y alumbrado público de Barcelona, convertirse en uno de los primeros servicios técnicos oficiales del Estado español a mediados del siglo XX y ser nombrada Empresa Colaboradora Oficial del Comité Olímpico en 1992 para poner en marcha las calderas de las casi 2.000 viviendas de la Villa Olímpica de Barcelona. Desde entonces han continuado creciendo hasta posicionarse como expertos en el mantenimiento, revisión y reparación de sistemas de calefacción, agua caliente y climatización.
Además, la profesionalidad y proximidad de su servicio les ha valido el reconocimiento de los principales fabricantes del sector como Chaffoteaux, Fondital, Wolf, Ferroli o Ariston, con los que llevan años colaborando en calidad de Servicio Técnico Oficial.
Tanto es así que en 2023 ampliaron su compromiso con Ariston y Wolf, y este 2024 lo han hecho con Ferroli, lo que les ha permitido expandirse a nuevos territorios e inaugurar en breve una nueva delegación en Tarragona.
Actualmente, Casa Jové ofrece servicios de revisión, reparación y mantenimiento a más de 200.000 clientes (más de 50.000 de los cuales cuentan con un contrato de mantenimiento) en 27 de las 42 comarcas de Cataluña, unos datos que esperan superar este 2024 apostando por un crecimiento progresivo y sostenible.
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Comentarios