La cooperación, la optimización y la facilidad de trabajo son claves para el correcto desarrollo de la labor de los proyectistas, estudios de arquitectura e ingenierías, por ello Bosch Comercial e Industrial pone a disposición de estos profesionales herramientas de planificación específicas para el sector de la edificación y la gestión de edificios sostenibles, con el objetivo de optimizar su desempeño, entre las que destacan: Open Bim Bosch, Air Select y el CAD&BIM Portal.
para el correcto desarrollo de la labor de los proyectistas, estudios de arquitectura e ingenierías
Bosch Comercial e Industrial brinda la herramienta Open Bim, un software desarrollado por Cype, que facilita el diseño, cálculo y modelado de sistemas Bosch VRF. Este software cuenta con una funcionalidad que facilita el trabajo de los proyectistas, estudios de arquitectura e ingenierías, permitiendo el acceso al estado real del proyecto a través de un sistema de realidad aumentada.
Los usuarios pueden visualizar el estado actual de sus proyectos tanto en realidad virtual como aumentada, mejorando aún más la eficiencia de estos. La realidad virtual motiva la interacción de los profesionales con un entorno que solo puede percibirse mediante dispositivos electrónicos especiales, como gafas de realidad virtual, para experimentar una visión realista del proyecto antes de la construcción de este y detectar cualquier posible fallo oculto.
La realidad aumentada en Open BIM Bosch mejora la comprensión de proyectos, simplifica la planificación y facilita simulaciones. Esta función está disponible en dispositivos Android y Apple a través de sus tiendas de aplicaciones, lo que permite a los usuarios visualizar proyectos completos y acceder a proyectos BIM almacenados en BIMserver.center.
Mediante esta tecnología, Bosch permite la implantación de un flujo de trabajo colaborativo, multidisciplinar y multiusuario, siendo posible el desarrollo de proyectos de forma abierta, coordinada y simultánea. En este flujo de trabajo, el proyecto se resuelve de forma iterativa mediante la resolución progresiva de sus diferentes aspectos o componentes.
Teniendo en cuenta que desde hace años el sector de la arquitectura, la ingeniería y la construcción está haciendo un importante esfuerzo en la implementación de las nuevas tecnologías con el objetivo de aumentar la competitividad y la productividad, la tecnología Open BIM supone un punto clave en este proceso de transformación digital. Y es que la realidad aumentada se está convirtiendo en una excelente oportunidad para que cualquier empresa mejore sus procesos, su eficiencia y pueda potenciar la imagen de su marca desde la fase del diseño y cálculo de un proyecto, reduciendo los costes.
Además, Open Bim es una herramienta gratuita, convirtiéndose en una solución idónea para profesionales de la arquitectura, ingeniería y construcción que buscan optimizar sus proyectos de VRF.
Una de las ventajas que diferencian el modo de trabajar que propone Cype a través de Open BIM radica en los flujos de trabajo. Este modo está basado en formatos de intercambio estándar abiertos y públicos (IFC), de forma que el contenido del proyecto BIM no necesita estar vinculado a ninguna aplicación o programa en concreto.
Asimismo, Bosch Comercial e Industrial no solo se destaca por su herramienta Open BIM Bosch, sino que también ofrece una serie de sistemas de planificación adicionales para satisfacer las necesidades de los profesionales.
Su software Bosch Air Select logra simplificar significativamente el proceso de planificación. Este software permite una configuración rápida, fiable y sin complicaciones de cada sistema Air Flux. Su funcionamiento es sencillo, rápido e intuitivo, lo que facilita la labor de los profesionales en la planificación de sistemas VRF. En este sentido, Bosch pone a disposición de los usuarios vídeo tutoriales con los que iniciarse en el uso de esta herramienta de forma sencilla e intuitiva.
Además, Bosch se preocupa por facilitar a los profesionales la integración de sus sistemas VRF en el diseño de edificios. En este sentido, ofrece una variedad de archivos de su porfolio de sistemas VRF en su CAD & BIM Portal, entre los que destacan Revit (.rfa), AutoCAD 2D/3D (.dwg y .dxf), y Steps. Estos recursos resultan realmente útiles para incorporar los sistemas VRF de Bosch en el esquema general del edificio. Esta iniciativa demuestra el compromiso de Bosch en ofrecer herramientas y recursos completos a los profesionales de la construcción y la ingeniería para facilitar su trabajo.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios