Airzone ha anunciado la incorporación del AirQ Sensor a su cartera de soluciones. Este lanzamiento representa un paso significativo en la oferta de la empresa, proporcionando una solución integral para mejorar la calidad del aire en instalaciones residenciales y comerciales.
solución integral para mejorar la calidad del aire en instalaciones residenciales y comerciales
La calidad del aire en espacios interiores es una preocupación creciente, especialmente teniendo en cuenta que pasamos la mayor parte de nuestro tiempo en interiores. Una mala calidad del aire puede conducir a una variedad de problemas de salud, que van desde síntomas menores como dolores de cabeza, fatiga y dificultad para concentrarse hasta complicaciones más serias como enfermedades respiratorias, problemas cardíacos y exacerbación de condiciones crónicas como el asma. Además, el aire interior contaminado puede tener un impacto negativo en la productividad y el bienestar general, afectando tanto a hogares como a entornos laborales.
Al proporcionar una medición precisa y en tiempo real de la calidad del aire, el AirQ Sensor permite a los usuarios tomar acciones proactivas para mejorar su ambiente, asegurando así un espacio más saludable y confortable.
AirQ Sensor está diseñado para funcionar en conjunto con las demás soluciones de Airzone, como Aidoo Pro, que otorga conectividad a equipos de climatización, y AirQ Box, un dispositivo de purificación de aire por ionización. Juntos, estos productos forman un sistema completo que no solo controla, sino también mejora activamente la calidad del aire interior.
Diseñado para trabajar en armonía con estas tecnologías, el AirQ Sensor monitorea continuamente variables cruciales como la concentración de CO2, partículas PM10 y PM2,5, y Compuestos Orgánicos Volátiles (VOC). Gracias a su integración con la aplicación Airzone Cloud, AirQ Sensor proporciona una visión clara y accesible de la calidad del aire, facilitando la toma de decisiones para un ambiente más saludable y confortable.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios