Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, celebrado hace pocos días, Eurofred ha reforzado su compromiso social, apoyando acciones que favorecen la plena inclusión de las personas con discapacidad.
Dentro de su agenda de Diversidad, Equidad e Inclusión, Eurofred ha incluido la Semana de la Discapacidad 2023 de la Fundación Adecco, una iniciativa transversal que pone en el centro del diálogo a las personas con discapacidad, a través de acciones de sensibilización y formación. Las personas con discapacidad tienen baja participación en el mercado laboral (el 66% de las que tienen edad para trabajar no tiene empleo ni lo busca) debido a prejuicios y estereotipos.
La sensibilización es el primer paso para revertir estas cifras y, por ello, Eurofred desarrolla durante el año acciones de concienciación y acompañamiento con el objetivo de derribar prejuicios en la contratación de personas con discapacidad. Talleres para combatir sesgos inconscientes, sesiones de sensibilización y programas de apoyo a las familias son algunas de las iniciativas desarrolladas en este contexto junto a la Fundación Adecco.
“La diversidad enriquece nuestra cultura corporativa y nos permite crecer de manera sostenible. Por eso, nos esforzamos por eliminar barreras y garantizar igualdad de oportunidades sin importar la condición de cada persona”, señala Leticia Palacios, Group Talent & People Director, y añade que, “en Eurofred implementamos políticas e iniciativas que promueven la diversidad, creando un espacio seguro en el que todas las personas se sientan valoradas, respetadas y libres para ser ellas mismas. Estamos decididos a ser parte de la solución y a contribuir al progreso de la sociedad”.
Sensibilización a las empresas y a la sociedad y la formación a personas con discapacidad para mejorar su desarrollo competencial y empleabilidad
Concretamente el apoyo que Eurofred ha dado a la Fundación Adecco ha permitido organizar talleres de orientación y formación en los que personas con discapacidad trabajan competencias clave, tales como actitud positiva en la búsqueda de empleo, redacción del currículum, entrenamiento de la entrevista de trabajo, redes sociales, conocimiento del mercado laboral o dinámicas de grupo en procesos de selección.
Asimismo, ha colaboración en la difusión de la campaña 'Silencios incómodos', cuyo objetivo es concienciar acerca de las situaciones difíciles que, a menudo, siguen afrontando las personas con discapacidad en los entornos laborales, fruto del desconocimiento y/o falta de experiencias previas. Protagonizada por la terapeuta con parálisis cerebral Inés Rodríguez, y el ingeniero aeroespacial Aitor Angulo, con una discapacidad auditiva, la campaña busca normalizar la discapacidad en los entornos de trabajo y favorecer un cambio de mentalidad que impulse la plena inclusión.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios