hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Incorporación de la bomba de calor en rehabilitación energética

Publicada una guía, fruto de la colaboración entre el Idae y Afec
AFEC  Guia Bomba de Calor
La guía está enfocada a la introducción de la bomba de calor en la rehabilitación energética en el ámbito residencial, aunque atañe también al sector servicios.
|

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (Idae), dependiente de la Secretaría de Estado de Energía ha publicado una guía sobre 'La bomba de calor en la rehabilitación energética de edificios', con el objetivo de impulsar y fomentar la incorporación de la bomba de calor en el sector de la calefacción y la refrigeración, y avanzar hacia la electrificación del país

 

Esta guía, fruto de la colaboración entre el instituto y la Asociación de Fabricantes de Equipos de Climatización (Afec), está enfocada a la rehabilitación energética de edificios existentes, fundamentalmente del sector residencial, aunque también afecta a otros sectores, como el de servicios, mediante la renovación o sustitución de instalaciones de generación térmica con combustibles fósiles por soluciones globales mediante bomba de calor.

 

La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, presentó la publicación en C&R 2023

De carácter eminentemente técnico, la guía pretende contribuir a cumplir los ambiciosos objetivos europeos y nacionales de reducción del consumo energético final en todos los sectores, promoviendo una mayor incorporación de las energías renovables en el sector de la climatización. La bomba de calor se instala con frecuencia en las construcciones de nueva edificación. Sin embargo, en el sector de la rehabilitación el grado de implantación todavía es bajo, en muchos casos por desconocimiento de la tecnología. 

 

La publicación ha sido presentada recientemente por la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, en el marco de C&R 2023, que también inauguró. Aagesen ha señalado que cerca del 50% de toda la energía consumida en la UE se destina a calefacción y refrigeración y que en nuestro país en torno al 49% del consumo se destina a climatización, un porcentaje que sube hasta el 67% si añadimos el consumo en agua, calefacción y saneamiento (ACS). 

 

Una parte de este consumo (un 70% en la UE) se abastece aún hoy a partir de combustibles fósiles. Subrayó que “estos datos nos proporcionan la medida del camino que tenemos que recorrer y, sobre todo, dimensiona el potencial que tiene este sector” para la electrificación de los usos térmicos tanto en el sector residencial como en el de servicios.

 

Casos tipo para sustituir sistemas convencionales de climatización por nuevas soluciones mediante bomba de calor y avanzar hacia la electrificación del país

Objetivo: parque inmobiliario cero emisiones

En este sentido, la secretaria de Estado ha destacado que este potencial queda reflejado en el marco de acción climática del gobierno, tanto a corto plazo (PNIEC 2030) como a largo plazo (Estrategia a Largo Plazo 2050), orientadas ambas a lograr el objetivo común de conseguir un parque inmobiliario de cero emisiones para mediados de siglo. 

 

Asimismo, el Plan RepowerEU propone, entre otras medidas, el despliegue de cuatro millones de bombas de calor en 2024 y diez millones en 2030, para que el parque instalado en la Unión Europea alcance los 60 millones en ese año.

 

En la presentación de esta publicación también participó el director general del Idea, Joan Groizard y la directora y secretaria general de Afec, Marta San Román

 

Casos tipo y de éxito

La guía aborda los casos tipo para sustituir los sistemas convencionales de climatización por nuevas soluciones mediante bomba de calor en función de la tipología y del uso del edificio, al tiempo que describe los avances de la tecnología y las barreras para su introducción en la rehabilitación de edificios.

 

Se destaca el potencial de la tecnología de bomba de calor para lograr un parque inmobiliario de cero emisiones a mediados de siglo

Su evolución en los últimos años ha dotado a los sistemas de bomba de calor de unos niveles de eficiencia energética cada vez mayores en todo tipo de condiciones ambientales, alcanzando temperaturas cada vez mayores y convirtiéndola, en consecuencia, en una opción cada vez más respetuosa con el medio ambiente. Para lograr que cumplan con las condiciones de eficiencia energética y confort en cualquier época del año y zona climática, es necesario que cuenten con un diseño adecuado y ejecutar correctamente la instalación del sistema.

 

Los aspectos técnicos de diseño y los casos tipo son la parte más importante de la guía. La elección de los casos tipo se ha hecho en base a la tipología del edificio, la zona climática donde se ubica y al tipo de instalación existente que abastece los servicios de calefacción y ACS del edificio. 

 

Los casos tipo son casos simulados en los que se define la situación de partida, se realiza una descripción del edificio y de sus instalaciones, un análisis de las necesidades de climatización y se propone una solución basada en bomba de calor, presentando los resultados obtenidos de ahorro de energía y disminución de emisiones de CO2. Al final de la guía, se presentan casos reales de rehabilitaciones de éxito basadas en los casos tipo propuestos.

 

Está dirigida a usuarios avanzados, profesionales del sector y a las administraciones públicas como herramienta de consulta y orientación para la planificación y elaboración de proyectos de rehabilitación energética de las instalaciones de los edificios mediante bomba de calor.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Unittas 1x
Unittas 1x
Unittas distribución centrales de compra Guía de Grupos

En 2024, Unittas consolidó su crecimiento con nuevas incorporaciones y avances en su plataforma logística y digital. Con un enfoque renovado hacia la flexibilidad y la innovación, el grupo continúa expandiendo su red de socios y mejorando...

Fegicat oficina
Fegicat oficina
Fegicat instaladores transición energética

La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...

Tado panasonic 1
Tado panasonic 1
Panasonic Tado Electrificación

En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.

ACi Construmat
ACi Construmat
ACI Construmat acuerdos ingeniería de instalaciones Ferias

La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción. 

MHI Hydrolution Ezy
MHI Hydrolution Ezy
Mitsubishi Heavy Industries bomba de calor calefacción refrigeración ACS refrigerantes

Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.

Hisense Alegría1
Hisense Alegría1
Hisense casa decor electrodomésticos hogar inteligente

Hisense se une a Estudio Alegría para presentar 'Hisense Forward by Estudio Alegría' en Casa Decor 2025. Este espacio es una fusión de diseño y la tecnología concebido para transformar la experiencia del usuario y redefinir la interacción con los entornos...

Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores calefacción

En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.

Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA