hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Control de la temperatura para un vino de máxima calidad

Caso de éxito de Carrier
Carrier bodegas 1
Uno de los elementos clave es el control de la temperatura en los depósitos para conseguir un vino de máxima calidad.
|

Carrier destaca la importancia de la temperatura para un vino de máxima calidad. Este caso de éxito de las Bodegas Pago de Carraovejas, ubicadas en la localidad de Peñafiel (Valladolid), en la Ribera del Duero, desarrolla los beneficios de las soluciones de la compañía para el sector vinícola

 

Las bodegas disponen actualmente de 160 hectáreas en producción con tres variedades de uva: tempranillo, cabernet sauvignon y merlot con diferentes sistemas de cultivo adaptados a cada pequeña parcela. Están diseñadas con el fin de respetar al máximo los procesos de elaboración natural por gravedad y las características originales de la materia prima. Se lleva a cabo un innovador sistema de fermentación, equipado con la última tecnología para conseguir una maceración más eficaz.

 

La elección de la temperatura adecuada dependerá del proceso de vinificación y sus diferentes fases, así como del tipo de uva

Control de la temperatura

Uno de los elementos clave es el control de la temperatura en los depósitos para conseguir un vino de máxima calidad. La producción de agua fría se realiza mediante unidades enfriadoras condensadas por aire, equipadas con compresores de tornillo, de alta eficiencia, que permiten un ajuste perfecto a la capacidad frigorífica necesaria. Y con un mapa de operación ampliado desde -20 hasta 55 ºC de temperatura exterior y hasta -15 ºC de producción de agua fría. 

 

Los equipos cuentan con un calendario de visitas y con protocolos personalizados, que garantizan el óptimo funcionamiento. Gracias a estos servicios se minimizan los costes operativos y se maximiza la vida útil de la instalación.

 

Asegurar una producción de gran calidad

El proceso tecnológico de vinificación y de transformación del mosto al vino ha venido evolucionando en los últimos años para hacer a esta industria más competitiva y adaptarse al contexto actual. Se utilizan procesos de intercambio térmico con el objetivo de controlar o retardar reacciones químicas, biológicas o enzimáticas. 

 

La elección de la temperatura adecuada dependerá del proceso de vinificación y sus diferentes fases, así como del tipo de uva. Las etapas de decantación, fermentación, clarificación y estabilización son las más exigentes en cuanto al control de temperatura que requieren. Además, muchas de ellas no son lineales por lo que la regulación a lo largo de todo el proceso es vital para cumplir con los exigentes requisitos. Todo esto es clave ya que afecta a las características del vino, como color, acidez, olor o sabor. 

 

Se utilizan procesos de intercambio térmico con el objetivo de controlar o retardar reacciones químicas, biológicas o enzimáticas

Estas necesidades térmicas pueden llegar a suponer entre el 50-70% del consumo total en una bodega. Esto, unido a que el consumidor está cada vez más concienciado en el cuidado y conservación de los recursos naturales, hace que la elección de la tecnología para satisfacer esta demanda de energía sea crucial para una bodega.

 

Optimizar una instalación de refrigeración industrial para aumentar la vida útil de los recursos de producción y reducir la huella de carbono es un reto importante para las empresas actuales.

 

Enfriadora 30XB 

AquaForce 30XB está disponible en tres niveles de eficiencia para adaptarse a la perfección a la aplicación de cada cliente cumpliendo los nuevos requisitos del reglamento europeo en diseño ecológico

 

Es capaz de funcionar a temperaturas externas de -20 a 55 °C, es la solución perfecta para una amplia gama de aplicaciones, entre ellas, proyectos industriales en los que una gran fiabilidad y un funcionamiento económico bajo cualquier condición climática constituyen requisitos clave del cliente.

Carrier bodegas 2

Beneficios de las soluciones elegidas

 

  • Control de la temperatura para un vino de gran calidad: el mantenimiento de las condiciones es clave para su negocio, por eso estos equipos están fabricados con componentes de última tecnología que se adaptan a sus requisitos únicos.

 

  • Máxima eficiencia energética, mínimos los costes de operación: los equipos se fabrican con el objetivo de alcanzar la máxima eficiencia energética estacional, manteniendo sus costes de energía bajo control y reduciendo las emisiones de CO2 al ambiente.

 

  • Fiabilidad y experiencia para proteger su producción: se ofrece un exhaustivo sistema de calidad que asegura que todas las unidades de Carrier, totalmente probadas antes de salir de fábrica, ayudan a mantener las condiciones necesarias las 24 horas del día y durante todo el periodo de producción.

 

Las etapas de decantación, fermentación, clarificación y estabilización son las más exigentes en cuanto a control de temperatura 

  • Larga vida útil a través de un correcto mantenimiento: contar con un plan de mantenimiento que se adapte al uso de la instalación y sus condicionantes es clave para maximizar su vida útil. Por ello, Carrier orece más de 160 técnicos repartidos por toda España para atender su instalación asegurando un rápido tiempo de respuesta. 

 

  • Conectividad para anticiparse a cualquier eventualidad: se puede crear una solución de conectividad que le mantenga informado sobre el estado del sistema en tiempo real. En caso de incidencia, podrá actuar inmediatamente para proteger la producción mientras los técnicos reparan la avería.

 

  • Soluciones temporales para crecer con su negocio: se ofrece una solución modular para que pueda ampliar rápidamente y de forma rentable la capacidad de refrigeración a medida que la producción crezca, ayudando a controlar y gestionar gastos de capital y operativos. También puede cubrir averías o picos de demanda.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Fegicat oficina
Fegicat oficina
Fegicat instaladores transición energética

La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...

Tado panasonic 1
Tado panasonic 1
Panasonic Tado Electrificación

En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.

ACi Construmat
ACi Construmat
ACI Construmat acuerdos ingeniería de instalaciones Ferias

La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción. 

MHI Hydrolution Ezy
MHI Hydrolution Ezy
Mitsubishi Heavy Industries bomba de calor calefacción refrigeración ACS refrigerantes

Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.

Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores calefacción

En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.

Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

BigMat socios 1
BigMat socios 1
BigMat movimientos empresariales materiales construcción puntos de venta instaladores

En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA