hit counter
Suscríbete
Suscríbete

“Es preferible un etiquetado energético por tecnología”

Entrevista | Carlos Oliván | Presidente de AEFECC
Olivan
“La unificación de etiquetas resta información a los consumidores que no tienen libertad de elección de tecnología”, según nuestro entrevistado.
|

La Unión Europea está liderando una apuesta decidida por las energías renovables, entre las que se encuentra la biomasa. Este mayor interés tanto general como del público está haciendo que el sector representado por la Asociación Española de Fabricantes de Estufas, Chimeneas y Cocinas para Combustibles Sólidos, liderado por Carlos Oliván, su presidente, se dinamice con propuestas cada vez más interesantes e innovadoras para el consumidor.

 

Bosch Marin 4 1024x442
Bosch Marin 4 1024x442

ClimaNoticias.- ¿Cómo ha afectado el aumento del precio de la energía en la venta de estufas y chimeneas?

Carlos Oliván.- El aumento de precios de la energía provocado en parte por la guerra en Ucrania ha disparado en toda Europa el gasto en calefacción de las viviendas que utilizan gas, gasoil o electricidad. Con este encarecimiento, se ha incrementado el interés de los consumidores por sistemas de calefacción alternativos. 

 

Las estufas y chimeneas de biomasa (leña o pellet) no son la única alternativa viable, pero sí una de las más económicas y atractivas, lo que ha hecho aumentar las visitas de clientes a las tiendas especializadas y también ha elevado las ventas de equipos.

Foto Para Portada Fuego Difusion
Foto Para Portada Fuego Difusion

ClimaNoticias.- ¿Cuáles son las claves de la eficiencia calorífica a través de la biomasa forestal?

C.O.- Junto con las placas solares y otros sistemas renovables, las estufas o chimeneas de leña y pellet son una de las pocas fuentes de energía de autoconsumo. 

 

“Las estufas o chimeneas de leña y pellet son una de las pocas fuentes de energía de autoconsumo”

Hoy en día, muchos ayuntamientos y mancomunidades ceden cuotas de poda o corte de leña con una pequeña tasa o incluso sin cargo, que permiten abastecerse de leña de manera casi o totalmente gratuita. Además, estas podas ayudan al mantenimiento de bosques y monte bajo, previniendo incendios. En caso de no recurrir a estas cuotas de corte, también se puede adquirir leña o pellets a costes muy reducidos.

 

Con un buen combustible, alcanzar eficiencias caloríficas con equipos de combustión de biomasa, ya sea leña o pellet, es relativamente sencillo. Atrás quedan las chimeneas abiertas, con eficiencias energéticas ridículamente bajas, con elevado consumo y altas emisiones contaminantes. 

 

Una estufa o chimenea moderna puede multiplicar x4 la eficiencia energética de una estufa o chimenea antiguas con recursos como la doble combustión, sistemas de aislamiento interior que concentran el calor y optimizan la combustión, quemando los gases y partículas antes de que salgan a la atmósfera, redundando en elevadas eficiencias y menores emisiones. 

H 04 80 DECORADO
H 04 80 DECORADO

La admisión de aire de combustión del exterior conducido directamente al equipo o la instalación de conductos de evacuación de humos aislados y técnicamente más preparados optimizan el funcionamiento del equipo, mejoran el aislamiento y redundan en eficiencias energéticas más elevadas, no solo del equipo de combustión, sino de todo el sistema y de la vivienda en la que se instalan.

 

ClimaNoticias.- ¿Por qué las calderas de pellets no han encontrado su hueco en las comunidades de vecinos?

C.O.- Hay un punto de desconocimiento de esta tecnología. También se está pagando la mala prensa de instalaciones realizadas antes de que el sector madurase. Las calderas de pellets utilizan combustible sólido y, como tal, requieren un mantenimiento frecuente, y de depósitos de almacenamiento de combustible para los que muy a menudo las comunidades no tienen espacio. 

“Se está pagando la mala prensa de instalaciones realizadas antes de que el sector madurase”

 

En ese sentido, es un sistema que, pese a resultar más económico, puede parecer que presenta más inconvenientes. Por el contrario, las calderas de pellet sí han triunfado como alternativa en viviendas unifamiliares cuando el usuario es a la vez el único propietario y como tal el primer interesado en hacer que el sistema funcione correctamente. 

 

No nos cabe duda de que conforme el sector madure, y en bloques de viviendas de nueva construcción que planifiquen el espacio necesario para una caldera central de pellet, estas calderas de mayor formato tendrán su cabida también en las comunidades de vecinos y serán una alternativa viable al 100%, por su funcionalidad y economía.

 

ClimaNoticias.- ¿Por qué la calefacción a través de estufas de leña y pellets, siendo renovable y barata, se sitúa en los escalones F o G de eficiencia energética?

C.O.- La eficiencia energética de las estufas de leña y pellet hoy se encuentra en valores razonables y que alcanzan hasta las letras A y A+. Existe una propuesta en Bruselas para cambiar el etiquetado energético unificando tecnologías muy diferentes incluidas las bombas de calor. 

 

Por sus elevadas eficiencias energéticas y de recuperación de energía, las bombas de calor coparían las letras A, A+, A++, pero lastrarían al resto de tecnologías, entre ellas las estufas, chimeneas y calderas de biomasa a las últimas letras del ecoetiquetado. 

SUERTE AMBIENTE
SUERTE AMBIENTE
"no todos los consumidores disponen de viviendas que puedan instalar bombas de calor"

A nuestro entender, el problema radica en que las bombas de calor no se pueden instalar en cualquier vivienda, puesto que deben ser viviendas preparadas para ello y con elevados niveles de aislamiento. Desafortunadamente, no todos los consumidores disponen de viviendas que puedan instalar bombas de calor. 

 

Es por ello por lo que la unificación de etiquetas resta información a todos estos consumidores que no tienen libertad de elección de tecnología, y les puede desincentivar a invertir en otras energías renovables. Consideramos que es preferible un etiquetado energético por tecnología para que, dentro de la tecnología más viable para su vivienda, el consumidor disponga de más y mejor información para decidir.

 

ClimaNoticias.- ¿Cuál ha sido la evolución del sector durante 2022?

C.O.- 2022 ha sido un año extraordinario para el sector, no solo por la gran demanda de equipos, sino también por la entrada en vigor de la normativa EcoDesign en toda Europa.

 

Estimamos que la demanda puede haberse visto incrementada en torno a un 20-30% de equipos, si no más. Desafortunadamente, la industria no ha podido atender este crecimiento de la demanda por las tensiones en la cadena de suministros que han afectado a casi todos los fabricantes tanto de consumo como industriales, a nivel global.

 

El otro gran hito en el sector se dio el pasado 1 de enero de 2022, con la entrada en vigor del reglamento europeo de Ecodiseño para equipos de calefacción local (LSH – Local Space Heaters, por sus siglas en inglés). Con esta nueva normativa, todos los equipos fabricados y vendidos en Europa son menos contaminantes y más garantes de la calidad del aire que respiramos.

 

ClimaNoticias.- ¿Qué futuro le augura al sector que representa?

C.O.- En un mundo globalizado e incierto, con vaivenes periódicos y una gran incertidumbre, prevemos un interés creciente de los consumidores en disponer de una alternativa económica, ecológica, renovable e independiente para calentar su hogar. 

 

2022 ha sido un año extraordinario para el sector por la entrada en vigor de la normativa EcoDesign

Esa alternativa, en muchos hogares, será una estufa de leña o pellet, si no como fuente única de calor, sí como complemento y definitivamente alternativa a la que recurrir en caso de subidas de coste de otras fuentes de energía o incluso de posibles cortes de suministro. 

 

Por otro lado, la Unión Europea está liderando una apuesta decidida por las energías renovables, entre las que se encuentra la biomasa. Este mayor interés tanto general como del público está haciendo que nuestro sector se dinamice con propuestas cada vez más interesantes e innovadoras para el consumidor, no solo desde el punto de vista técnico y energético sino también estético y decorativo. Tanto por la creciente demanda prevista, como por la innovadora oferta y el apoyo de la Unión Europea, auguramos un brillante futuro para el sector de las estufas y chimeneas de leña y pellet.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Fegicat oficina
Fegicat oficina
Fegicat instaladores transición energética

La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...

Tado panasonic 1
Tado panasonic 1
Panasonic Tado Electrificación

En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.

ACi Construmat
ACi Construmat
ACI Construmat acuerdos ingeniería de instalaciones Ferias

La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción. 

MHI Hydrolution Ezy
MHI Hydrolution Ezy
Mitsubishi Heavy Industries bomba de calor calefacción refrigeración ACS refrigerantes

Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.

Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores calefacción

En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.

Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

BigMat socios 1
BigMat socios 1
BigMat movimientos empresariales materiales construcción puntos de venta instaladores

En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA

Mis preferencias