Las empresas del sector de mantenimiento están en pleno proceso de transformación. Hoy día hay herramientas digitales de software SAT que permiten potenciar la automatización de procesos, mejorar la productividad del equipo y hacer un seguimiento y monitorización de todas las tareas abiertas.
En esta línea es en la que se mueve el nuevo software de gestión del mantenimiento Plannsat, un software de asistencia técnica orientado a las empresas que se dedican a la gestión del mantenimiento, reparaciones y servicios de asistencia a domicilio.
Se trata de un innovador y avanzado software de asistencia técnica en la nube. Una herramienta cloud destinada a ayudar a las empresas que gestionan servicios de mantenimiento, como empresas de reparación y mantenimiento de ascensores, electricistas, fontanería, mantenimiento de piscinas, empresas de climatización, servicios de limpieza y servicios técnicos oficiales, etc.
Con soluciones en la nube, las empresas de mantenimiento pueden adaptarse a la transformación digital y mejorar sus procesos
Las empresas en este sector necesitan soluciones que les ayuden a mejorar la productividad, resolver las ineficiencias, llevar un control de las fechas de mantenimiento programado y gestionar el envío de los servicios de urgencia.
A través de soluciones como Plannsat, el software SAT en la nube diseñado por Xtremis, las empresas pueden controlar todos sus procesos internos y acceder a su herramienta de gestión a través de cualquier dispositivo.
De este modo, es mucho más fácil tener un control eficiente de los tiempos y los costes, gestionar equipos, asignar tareas y ofrecer un mejor servicio al cliente.
Entre los beneficios principales de Plannsat, cabe destacar que las empresas del sector podrán disponer de una herramienta intuitiva, con una interfaz clara y sencilla y acceso desde la nube para el control de todas las actividades del negocio.
Este último es sin duda uno de los grandes beneficios que aporta Plannsat y que le diferencia de su competencia, ya que permite a las empresas hacer una monitorización inteligente de las tareas de los distintos técnicos, de manera que se pueda optimizar el tiempo y controlar los plazos de manera inteligente.
El software SAT de asistencia técnica permite a las empresas del sector de mantenimiento tener una mayor precisión y control de todos los procesos. Hay que tener en cuenta que la organización, el cumplimiento de los plazos y la asignación de tareas son cuestiones clave para que cualquier empresa de mantenimiento pueda ser productiva y cumplir con sus obligaciones contractuales.
La gran ventaja de Plannsat es que, al permitir la geolocalización por GPS, la empresa podrá controlar desde el software dónde se encuentra cada técnico en cada momento. De este modo, puede tener una previsión del tiempo que tardará cada profesional en llegar al domicilio del cliente donde ha de realizar el servicio. Además, podrá acceder al parte de trabajo con la información detallada una vez que el profesional haya realizado su tarea.
Por otra parte, el hecho de que se pueda geolocalizar a los técnicos permite a la empresa tener una gran flexibilidad ante las emergencias. Por un lado, se puede planificar la ruta para que los técnicos puedan llegar lo más rápidamente posible al lugar donde deben realizar el servicio técnico o bien asignar dicha tarea a otro profesional que se encuentre más cerca en ese momento.
Una empresa de mantenimiento debe llevar un control riguroso de los tiempos y los procesos. Por una parte, hay que cumplir con los plazos de mantenimiento programado que marcan los contratos, lo que requiere una cuidada e intensa organización, con una correcta asignación de tareas para evitar que se produzcan retrasos. Por otro lado, es preciso tener un control eficiente de los procesos, asegurando que los técnicos acudan en el tiempo adecuado y puedan rendir cuentas de su actividad.
Tener una herramienta de control y monitorización de procesos en asistencia técnica a domicilio permite que las empresas puedan mejorar su productividad, actuar con agilidad ante situaciones de emergencia y evitar que se produzcan sobrecostes como consecuencia de una errónea planificación.
Con soluciones en la nube como Plannsat, las empresas del sector de mantenimiento pueden adaptarse a la transformación digital y mejorar sus procesos internos para potenciar su rentabilidad de cara al futuro.
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Los conductos textiles se posicionan como la solución ideal para optimizar la climatización en eventos deportivos de gran escala, garantizando confort para atletas y espectadores.
Trane anuncia el lanzamiento de Trane Cube CXC, la nueva generación de bombas de calor aire-agua compactas. Diseñadas con un compresor scroll de inversor de última generación y refrigerante R454B con bajo potencial de calentamiento global (GWP)...
Comentarios