Mitsubishi Electric Corporation ha anunciado que ocupa el cuarto lugar global y el primero en Japón entre las empresas en solicitudes de patentes internacionales presentadas en 2022, según la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), que tiene su sede en Suiza.
Tanto su posición en las primeras posiciones del ranking como el número de patentes presentadas, son un reflejo de la estrategia de la firma japonesa de promover de forma activa patentes internacionales junto con la globalización de su negocio.
La compañía ha aprovechado las iniciativas globales de propiedad intelectual para el crecimiento sostenible
En 2022 la empresa se situó entre las cinco principales empresas mundiales en solicitudes de patentes internacionales, algo que se viene produciendo de manera consecutiva durante nueve años (desde 2014). También se posiciona como la primera entre las empresas japonesas durante los últimos ocho años.
Mitsubishi Electric, que posiciona estratégicamente la propiedad intelectual (PI) como un recurso empresarial fundamental para su crecimiento y desarrollo, alinea las actividades de propiedad intelectual con las estrategias comerciales y de I+D de la empresa.
Además, en octubre de 2021 la firma japonesa lanzó las ‘Actividades Open Technology Bank’ para promover la colaboración externa y lograr un futuro sostenible aprovechando la propiedad intelectual.
En el futuro la firma continuará fortaleciendo sus actividades de propiedad intelectual para abordar los desafíos sociales y brindar un nuevo valor hacia la sostenibilidad a través de su negocio. Iniciativas de desarrollo de propiedad intelectual de Mitsubishi Electric:
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios