hit counter
Suscríbete
Suscríbete

Refrigeración Vertiv para aplicaciones sin falso suelo en grandes CPDs

Vertiv™ Liebert® CWA
Liebert CWA de Vertiv es una pared térmica diseñada para elevar el umbral tecnológico de las UTAs con agua refrigerada para aplicaciones sin suelo técnico instaladas en el lado de la galería.
|

Vertiv ha mostrado a compañías de los sectores del data center y las comunicaciones las nuevas opciones en refrigeración de precisión sin falso suelo en los centros de datos. Este tipo de tecnología ya se está usando en grandes centros de datos en EE.UU., y ahora está comenzando a irrumpir en España.

 

La situación actual del mercado de los centros de datos está en constante crecimiento y desarrollo. Por ello, las ingenieras españolas están optando por productos que maximicen la densidad de refrigeración y garanticen su continuidad. Una de las opciones que presenta Vertiv son las soluciones de refrigeración para centros de datos sin suelo técnico, que presentan numerosos beneficios.

 

A pesar de los desafíos que se están dando a nivel mundial como, por ejemplo, la crisis de suministros, el aumento de costes en materias primas y productos o la escasez de mano de obra especializada, la construcción de grandes centros de datos está teniendo cada vez más presencia en el país. La mayoría de estos centros de datos optan por tecnologías de refrigeración sin falso suelo.

 

La mayoría de estos centros de datos optan por tecnologías de refrigeración sin falso suelo

Este tipo de refrigeración se centra en cuatro objetivos fundamentales que cubren las necesidades que presentan los CPDs. En primer lugar, se buscan soluciones estandarizadas que se puedan implementar en todos los data centers localizados por el mundo, minimizar notoriamente los tiempos de construcción y el time to market, la disminución de los costes (Capex Y Opex) y la reducción del consumo de recursos.

 

La instalación de un falso suelo de calidad es costosa e implica un tiempo largo de implementación, por lo que se está optando por tecnologías que impulsan aire directamente a la sala. No obstante, en aplicaciones que prescinden de falso suelo, la distribución de aire a lo largo de la sala es más compleja que en aplicaciones tradicionales de impulsión de aire a falso suelo, por lo que el diseño de este tipo de aplicaciones suele ser más complejo, siendo la realización de estudios CFD para validar el layout de la sala y comprobar que se mantiene la redundancia requerida ante distintas posibilidades de fallo.

 

Dos arquitecturas de refrigeración diferenciadas

Existe la necesidad de mayores superficies de impulsión de aire. A partir de esta premisa se han desarrollado dos arquitecturas de refrigeración diferentes:

 

  • Unidades perimetrales: Este tipo de climatización es un concepto desarrollado a partir de la adaptación de un CRAH (computer room air handler) convencional de gran capacidad y se emplea en CPD que requieren unidades de climatización con una potencia de hasta 250kW, aunque podrían adaptarse a equipos más pequeños. El equipo se compone de 2 módulos, el módulo de ventiladores que se ubica en la parte superior del equipo, y el módulo que contiene la batería, que cuenta con una gran superficie de salida de aire en la parte frontal o en la parte posterior para adaptarse a distintos layouts. Se trata de una solución que prescinde de la obligatoriedad de montar un pasillo técnico porque pueden estar ubicados dentro de la sala IT. Esta solución tiene como objetivo minimizar el CAPEX del sistema de climatización.

 

  • Unidades de pared térmicas colocadas en pasillos de servicio: Se trata de un producto estandarizado, implementado con anterioridad en EE.UU. Actualmente, se han adaptado a los estándares del mercado europeo utilizando laboratorios propios creados específicamente para este tipo de producto. El lanzamiento de este tipo de productos refuerza la misión de Vertiv en pro de la innovación tecnológica permitiendo a los clientes optimizar el diseño y el funcionamiento de sus centros de datos. El concepto se desarrolló a partir de la adaptación de un AHU (air handling unit): El aire pasa por los filtros, los ventiladores y la batería, y los equipos deben ser instalados en un pasillo técnico. Crecen en altura al respecto del mega CRAH, pero se va a conseguir más potencia y eficiencia y reduciendo así el OPEX del sistema de climatización.

 

Una de las soluciones lanzadas recientemente por Vertiv es Vertiv Liebert CWA, solución de pared de refrigeración diseñada para elevar el umbral tecnológico de las unidades de tratamiento de aire con agua refrigerada para aplicaciones sin suelo técnico

 

Con la implementación de este producto, los clientes pueden aprovechar todas las ventajas de una disposición sin suelo técnico como por ejemplo el ahorro de costes y plazos de ejecución y el aumento tanto de la capacidad como de la densidad de refrigeración. 

 

Fue diseñado para proporcionar una distribución uniforme de aire en aplicaciones sin suelo técnico, mientras que también permite más espacio para la instalación de racks y densidad de computación.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Fegicat oficina
Fegicat oficina
Fegicat instaladores transición energética

La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...

Tado panasonic 1
Tado panasonic 1
Panasonic Tado Electrificación

En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.

ACi Construmat
ACi Construmat
ACI Construmat acuerdos ingeniería de instalaciones Ferias

La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción. 

MHI Hydrolution Ezy
MHI Hydrolution Ezy
Mitsubishi Heavy Industries bomba de calor calefacción refrigeración ACS refrigerantes

Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.

Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores calefacción

En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.

Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

BigMat socios 1
BigMat socios 1
BigMat movimientos empresariales materiales construcción puntos de venta instaladores

En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA