hit counter
Suscríbete
Suscríbete

“Las energías renovables son el futuro del negocio HVAC”

Entrevista a Iván Porta, director de HVAC de Sonepar en España
Iván Porta
Para el director de HVAC de Sonepar, las nuevas tecnologías en desarrollo son la aerotermia, geotermia, la VMC y equipos con mayor eficiencia energética, a ser posible combinados con instalaciones fotovoltaicas.
|

En la siguiente entrevista, recogida en nuestra 'Guía de Grupos del sector de las instalaciones', el director de HVAC de Sonepar, Iván Porta nos cuenta, entre otras cosas, cómo la descarbonización y los nuevos equipos de aerotermia, geotermia y combinadas con instalaciones fotovoltaicas más el encarecimiento de las tarifas eléctricas y de gas hacen necesarios equipos más eficientes, presentando mayores oportunidades de negocio para el futuro.

 

Guía de Grupos.- ¿Cómo ha evolucionado el sector HVAC en los últimos años? 

Iván Porta.- Hablando de HVAC, es un sector en crecimiento, por diferentes motivos: el cambio climático, donde hay zonas que ahora se plantean más instalaciones de aire acondicionado, las nuevas normativas (RITE), la descarbonización y, sobre todo, el aumento de las tarifas de gas y las eléctricas que hacen que sean necesarios equipos con mejores coeficientes energéticos. La evolución de los últimos años va en esta tendencia.

 

"Estamos desarrollando diferentes herramientas digitales para el cálculo de instalaciones"

Guía de Grupos.- ¿Qué parámetros regirán las tendencias de mercado? 

I. P.- La tendencia en las nuevas instalaciones irán con equipos de aerotermia (para calefacción y/o ACS), y combinadas también para refrigeración (con fancoil o expansión directa), la VMC (ventilación mecánica de vivienda), y siempre que se pueda, apoyadas de instalaciones de fotovoltaica. 

 

Se busca siempre la mejor eficiencia energética, y cada vez cobrarán más importancia las instalaciones tipo ‘Passive house’. También es importante reseñar el crecimiento de instalaciones con suelo radiante en detrimento de los radiadores de aluminio. Y el cambio de calderas de gas o gasoil por aerotermias.

 

Guía de Grupos.- La digitalización está marcando en gran medida la actividad del sector ¿en qué punto se encuentra su grupo al respecto?

I. P.- Para Sonepar, la digitalización es uno de los pilares en nuestro desarrollo; tenemos un completo ecosistema digital con nuestra web y app para compra y consulta, y las soluciones que conectan nuestro sistema al de los clientes para optimizar la gestión. 

 

También estamos desarrollando diferentes herramientas digitales para el cálculo de instalaciones. Además, tenemos un compromiso con nuestro planeta, donde cada vez le estamos dando más protagonismo a nuestros catálogos digitales en detrimento de los catálogos en papel, reduciéndolos progresivamente año tras año.

 

"Son necesarios equipos con mejores coeficientes energéticos"

Guía de Grupos.- Hablando de nuevas tecnologías ¿en qué productos se traduce su desarrollo?

I. P.- En nuestro sector, las nuevas tecnologías en desarrollo son la aerotermia, geotermia, la VMC y, en general, equipos con mayor eficiencia energética y, a ser posible, combinados con instalaciones fotovoltaicas.

 

Guía de Grupos.- ¿Cómo está respondiendo el sector ante una normativa cada vez más exigente? 

I. P.- El cambio climático está generando oportunidades de negocio, sobre todo en zonas más frías que ahora se plantean instalaciones de aire acondicionado, y viceversa. También las lluvias torrenciales deben hacer aumentar el negocio de las bombas de achique. Sobre las nuevas normativas, los instaladores y distribuidores tienen que darle una importancia máxima, ya que la evolución del negocia irá siempre de la mano de dichas normativas.

 

Guía de Grupos.- Trayendo a escena a las energías renovables ¿qué oportunidades de negocio traen consigo?

I. P.- Las energías renovables son el futuro del negocio de HVAC. Como he dicho anteriormente, la descarbonización y los nuevos equipos de aerotermia, geotermia y combinadas con instalaciones fotovoltaicas y con el encarecimiento de las tarifas eléctricas y de gas, hacen que en el futuro cada vez más haya más oportunidades de negocio.

 

"La digitalización es uno de los pilares en nuestro desarrollo"

Guía de Grupos.- ¿Qué opinión tiene sobre las ayudas europeas materializadas en los fondos 'Next generation'? 

I. P.- Desde Sonepar estamos trabajando en poner a disposición de nuestros clientes dichos fondos, pero creemos que realmente hay un desconocimiento general de los mismos. 

 

Guía de Grupos.- ¿Qué debilidades presenta el sector que podrían aliviar las administraciones públicas? 

I. P.- Mayor control del intrusismo, del ‘mercado negro’ (ventas ilegales, gases fluorados). Clarificación y control del nuevo impuesto de gases fluorados y de los Partes A y B.

 

Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Sisteven Magnelis
Sisteven Magnelis
Sisteven ventiladores ventilación

Sisteven ha empezado a utilizar chapa de acero con recubrimiento Magnelis. Este acero recubierto con una aleación de zinc, aluminio y magnesio, producido por ArcelorMittal, destaca por sus propiedades anticorrosivas y su capacidad de protección...

Saunier Duval CAEs
Saunier Duval CAEs
Saunier Duval CAEs instaladores aerotermia

Saunier Duval refuerza su compromiso con la eficiencia energética con la puesta en marcha de un nuevo servicio para impulsar entre los profesionales de la instalación la tramitación de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs). 

Sodeca Rebuild  2
Sodeca Rebuild  2
Ferias Sodeca Rebuild ventilación recuperadores de calor

Sodeca estará presente del 23 al 25 de abril en Rebuild, el evento de innovación para la edificación, que se celebra en Ifema Madrid. La compañía mostrará sus últimas soluciones en ventilación para viviendas en el stand 9F900 del pabellón 9.

Salvador Escoda entrevista 1
Salvador Escoda entrevista 1
Salvador Escoda entrevistas puntos de venta materiales Guía de Grupos

Salvador Escoda, S.A. celebró en 2024 sus 50 años de trayectoria como una influyente distribuidora mayorista de material eléctrico, fontanería, calefacción y climatización. En esta entrevista, Salvador Escoda, fundador y presidente de la compañía...

Carrier Eurovent
Carrier Eurovent
Carrier Eurovent certificación enfriadoras refrigeración centros de datos

Carrier se ha convertido en el primer fabricante en conseguir la certificación Eurovent para las enfriadoras aire-agua con freecooling integrado, diseñadas específicamente para aplicaciones de centros de datos y procesos industriales.

 

 

Vertiv Unify
Vertiv Unify
Vertiv software refrigeración centros de datos

Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv Unify, una plataforma de control unificado diseñada para simplificar, estandarizar y acelerar las operaciones de los centros de datos al integrar la visibilidad, gestión y analítica de la infraestructura de refrigeración...

LG premios smart green 2
LG premios smart green 2
LG Premios Sostenibilidad

LG España ha premiado en la quinta edición consecutiva de los Premios Smart Green las iniciativas de Austria, Kenia y Serbia para combatir el cambio climático y fomentar el impacto directo en la protección y regeneración de los ecosistemas.

Iberdrola a tu aire
Iberdrola a tu aire
Iberdrola Electrificación calefacción ACS empresas aerotermia

Iberdrola España refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia, busca facilitar el acceso a esta solución energética con el fin de reducir la dependencia a los combustibles fósiles...

 

Panasonic Tado
Panasonic Tado
Panasonic Heating & Cooling Tado acuerdos calefacción bombas de calor software

Panasonic Heating & Cooling Solutions se convierte en el primer fabricante de equipos de climatización en establecer una alianza comercial y de capital con Tado°, especialista europeo en soluciones de gestión de energía para el hogar. 

 

Mitsubishi climate
Mitsubishi climate
Mitsubishi Electric Sostenibilidad

Una vez más, Mitsubishi Electric ha sido reconocida por la organización internacional CDP, entidad de referencia en el análisis de información climática corporativa, con la calificación más alta de la "A-List" en cambio climático y seguridad hídrica.

Avalco 1 tema
Avalco 1 tema
Avalco centrales de compra Guía de Grupos

Avalco cerró el pasado año con importantes avances, destacando la ampliación de su red de asociados, el éxito de la XI feria anual y su creciente proyección internacional. A través de la digitalización y el desarrollo de marcas propias, consolida...

Clima Noticias
NÚMERO 257 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA