La emblemática Galería de Cristal del Palacio de Cibeles de Madrid acogió una nueva cita del H2023 Eficiencia Tour de Mitsubishi Electric, una gira compuesta por diferentes encuentros sobre eficiencia energética dirigidos a profesionales que está desarrollando la firma en destacadas ciudades de nuestra geografía.
El tour, que recorrerá más puntos hasta junio, ha pasado por la capital en un evento presentado por el periodista José Ribagorda y al que han asistido más de 300 profesionales.
A pesar de su corto recorrido, el H2023 Eficiencia Tour se ha convertido ya en un punto de encuentro para estos profesionales y un foro donde conocer las mejores soluciones de la marca para hacer frente a la compleja situación energética actual, una coyuntura marcada por la crisis del precio de la energía.
El tour, que arrancó en Sevilla en febrero, recorrerá diferentes ciudades españolas hasta junio
En este sentido Pedro Ruiz, presidente de Mitsubishi Electric en España, afirmó durante la cita que “la crisis del precio de la energía no deja de ser una alerta ante la necesidad de una transición real, que pasa por la innovación y la tecnología y por una mayor inversión en procesos cada vez más sostenibles”.
La importancia del uso de fuentes de energías renovables y la adopción de sistemas de calefacción y refrigeración de baja emisión de carbono para lograr la descarbonización, han sido algunos de los temas tratados durante la cita de Madrid.
El H2023 Eficiencia Tour supone un recorrido por las principales soluciones energéticas a través de diferentes proyectos y visibilizando el amplio abanico de producto con especial foco en el mundo del agua, con productos como el Hybrid City Multi y las nuevas gamas de enfriadoras, aplicaciones para IT Cooling o la tecnología exclusiva Ecodan, basado en la aerotermia. Todo ello con inversiones y la apuesta en I+D+I para el desarrollo de sus soluciones y nuevas tecnologías que de manera paralela contribuyan a la transición energética, que cuiden el medio ambiente y que ayuden a un futuro sostenible.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios