El grupo Siber, especialista en sistemas de ventilación inteligente para el segmento residencial, lanza la nueva gama de sistemas de ventilación VMC de simple flujo Siber Eco, que garantiza la máxima calidad del aire interior de una manera eficiente. La presentación a nivel europeo se realizará en la feria ISH en Frankfurt (Alemania), que se celebra entre el 13 y el 17 de marzo.
Se trata de la evolución de la VMC de simple flujo con un Specific Fan Power (SFP) muy bajo. Un equipo de alto rendimiento, con mejores prestaciones y el consumo eléctrico más reducido, disponible en una amplia gama con los modelos Higro+, Higro y Auto para adaptarse a las necesidades de todo tipo de proyectos residenciales. En este sentido, destaca también la conexión inteligente a sondas CO2 y HR, en el modelo Higro +.
Se trata del sistema de Ventilación Mecánica Controlada (VMC) de simple flujo con el consumo energético más bajo, contribuyendo a la sostenibilidad y el ahorro económico
El nuevo lanzamiento destaca especialmente por su diseño compacto y extraplano, minimizando las necesidades de espacio. Asimismo, la concepción aerodinámica del diseño garantiza un mayor caudal con menores pérdidas, lo cual incide en su eficiencia energética. Un mínimo consumo energético al que también contribuyen sus ventiladores de bajo consumo, lo cual también supone un mayor ahorro económico.
Con bocas orientables 360º, los equipos proporcionan una máxima versatilidad de instalación. Se trata de un avanzado sistema, con la posibilidad de fijar el equipo en posición vertical, horizontal o lateral. De esta manera, Eco se adapta a todo tipo de proyectos.
Otra de las ventajas es su funcionamiento silencioso, que asegura el confort acústico gracias a un flujo de aire constante. Sus amortiguadores silent blocks de amplio rango de absorción de frecuencias para la cancelación de vibraciones y ruidos en sus fijaciones, ayudan al confort acústico.
Los equipos Siber Eco, fabricados en polipropileno expandido, son reciclables, contribuyendo al objetivo global del grupo de impulsar la sostenibilidad y reducir la huella de carbono.
Además, los nuevos sistemas han sido modelados en BIM (Building Information Modeling), lo que permite su integración en proyectos de construcción de forma más precisa y eficiente. Estos equipos cuentan con certificaciones en los más altos estándares de calidad, lo que garantiza su fiabilidad y seguridad en el uso.
Los profesionales del sector también disfrutarán de las ventajas de su rápida instalación, gracias a la plantilla de instalación incluida en el embalaje del equipo. Esto permite una instalación más sencilla y eficiente, reduciendo los tiempos de obra y mejorando la rentabilidad del proyecto.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios