hit counter
Suscríbete
Suscríbete

El cambio de la industria HVACR hacia determinados tipos de refrigerantes

Por Chemours Spain
Chemours B2B 650x300px ES final
Este artículo resume algunas de las cuestiones que deben analizarse antes de decidirse por un refrigerante que se adapte y tenga un buen rendimiento con su sistema HVACR.
|

En el mundo de los refrigerantes, se siente el cambio. Lo que impulsa este cambio es, en gran medida, una búsqueda de un menor consumo energético y un mejor rendimiento de los sistemas junto con una legislación más estricta, que rige el uso y disponibilidad de determinadas familias de refrigerantes.


Los negocios que utilizan refrigerantes operan en un entorno cada vez más regulado en todo el mundo. Un entorno que se ha definido para terminar con el uso de refrigerantes que agotan el ozono y para eliminar paulatinamente aquellos que puedan tener un alto potencial de calentamiento global (GWP). Como resultado, los fabricantes de equipos originales (Original Equipment Manufacturer, OEM), los diseñadores de sistemas de refrigeración, los ingenieros, operadores y personal de mantenimiento están evaluando sus opciones para realizar la transición a refrigerantes con un bajo GWP.


Este artículo resume algunas de las cuestiones
que deben analizarse 
antes de decidirse por un refrigerante 

Muchas organizaciones ya están adoptando un planteamiento más integrado y respetuoso con el medio ambiente en el diseño, mantenimiento y gestión de sus sistemas HVACR y otras están siguiendo rápidamente su ejemplo.


El aumento de los costes de energía junto con la necesidad de cumplir con las últimas regulaciones sobre gases Fluorados significa que es vital contener los costes de operación. Si, en parte, eso implica extraer un mayor valor de los sistemas HVACR, la pregunta obvia es: ¿cómo se puede hacer? 


Es necesario contar con una buena comprensión de los refrigerantes disponibles para proporcionar una respuesta. Por ejemplo, saber qué refrigerantes son compatibles. ¿Pueden mejorar el rendimiento del sistema? ¿cuáles son sus clasificaciones de seguridad?, y ¿satisfarán sus necesidades futuras?


Este artículo resume algunas de las cuestiones que deben analizarse antes de decidirse por un refrigerante que se adapte y tenga un buen rendimiento con su sistema HVACR. 


Conocer los HFO a partir de los HFC y HC

Con varios refrigerantes entre los que elegir, es esencial reconocer las propiedades clave de cada uno y el tipo de beneficios que aportan. Desde el inicio, es crucial saber si un refrigerante dado está permitido legalmente para su uso con una configuración específica del equipo


Por ejemplo, según la regulación F-gas, el uso de algunos refrigerantes HFC (Hidrofluorocarbono) como R-404A y R-507 se está eliminando completamente mientras que otros refrigerantes con un alto GWP están sufriendo una disminución considerable. 


Los negocios
que estén considerando instalar nuevos sistemas HVACR también deben considerar el impacto positivo que tendrá su elección de refrigerante en el coste total del ciclo de vida

A medida que el suministro de estos productos sea cada vez más limitado en el futuro cercano, el conocimiento de las alternativas de HFO (Hidrofluoroolefinas) de bajo GWP de la siguiente generación, como Opteon™ XL20, que tiene un GWP inferior a 150, puede ayudarle a determinar sus opciones. 


¿En qué punto se encuentra de su viaje a la sostenibilidad?

En los casos en los que el equipo siga siendo operacionalmente viable y una inversión en un nuevo sistema no sea una opción económicamente asequible, la sustitución del refrigerante actual por una alternativa con un bajo GWP que coincida con el rendimiento y eficiencia del sistema será clave. Por tanto, es importante considerar la compatibilidad de los sistemas y el ámbito de reemplazo.


Los negocios que estén considerando instalar nuevos sistemas HVACR también deben considerar el impacto positivo que tendrá su elección de refrigerante en el coste total del ciclo de vida de su inversión.


Seguridad sostenible

La seguridad es un aspecto vital a la hora de diseñar una mejora o innovación para los sistemas y aplicaciones HVACR. La elección de un refrigerante que pueda manipularse, guardarse, instalarse y mantenerse de forma segura y fácilmente, contribuirá a un entorno comercial más seguro y a menores costes de mantenimiento


Por ejemplo, los refrigerantes clasificados como A2L no son tóxicos y tienen una menor inflamabilidad. Por tanto, es más difícil que se prendan fuego, es menos probable que formen concentraciones inflamables que los refrigerantes A3 y son menos combustibles.


Eficiencia energética

Es esencial considerar cómo los sistemas de refrigeración y calefacción se pueden configurar para reducir la huella de carbono utilizando menos energía durante su funcionamiento, y su potencial para facilitar la recuperación y reutilización del calor residual. 


En este sentido, los recientes estudios comparativos que examinan una serie de arquitecturas de refrigeración comercial aportan una lectura interesante, ya que analizan las variaciones encontradas en las emisiones de los sistemas y los costes del ciclo de vida cuando se usan distintos tipos de refrigerantes en un rango de temperaturas y en distintos escenarios. 


Estos estudios indican importantes diferencias entre los refrigerantes con bajo GWP disponibles y cómo deberían investigarse antes de elegir un sustituto que optimice el rendimiento, la eficiencia energética y el mantenimiento del equipo a largo plazo.


Problemas de suministro

A medida que la eliminación gradual de refrigerantes con alto GWP continúa, la disponibilidad comercial futura de refrigerantes tradicionales será cada vez más limitada y costosa. 


Algunas otras alternativas con GWP muy bajo como CO2 ya sufren presiones en su cadena de suministro dada la diversidad de uso y la dependencia de producción en otros procesos industriales. Debido a esta situación, muchas organizaciones ya han cambiado o tienen previsto cambiar a alternativas que ofrecen un rendimiento equivalente o mejor en una amplia gama de aplicaciones.


Puede leer el recurso para empresas de Chemours Spain 'Guía básica El tiempo de la eficiencia energética, de Opteon™ XL para una guía más técnica'


Comentarios

Portada III guia pantallazo con midea corte horiz
Encontrarás información detallada sobre los principales grupos de distribución, sus puntos de venta, contactos, facturación, estrategias de mercado y ¡mucho más!
Fegicat oficina
Fegicat oficina
Fegicat instaladores transición energética

La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...

Tado panasonic 1
Tado panasonic 1
Panasonic Tado Electrificación

En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.

ACi Construmat
ACi Construmat
ACI Construmat acuerdos ingeniería de instalaciones Ferias

La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción. 

MHI Hydrolution Ezy
MHI Hydrolution Ezy
Mitsubishi Heavy Industries bomba de calor calefacción refrigeración ACS refrigerantes

Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.

Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores baja temperatura
Zehnder radiadores calefacción

En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.

Splitmania 1
Splitmania 1
Splitmania puntos de venta instaladores Guía de Grupos

El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...

Aquaflex recirculación
Aquaflex recirculación
Aquaflex ACS legionela

Aquaflex dispone en su catálogo de los grupos de recirculación de ACS, DOMVS CIRC, que permiten realizar de forma fácil la recirculación en el anillo de las instalaciones de ACS, sean éstas de producción instantánea o con acumulación. 

Mitsubishi alergias
Mitsubishi alergias
Mitsubishi Electric Consejos calidad del aire interior

Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.

Gree catalogo
Gree catalogo
GREE catálogos HVAC

Gree ha presentado su Catálogo General 2025, que recoge propuestas de alta eficiencia energética, tecnologías avanzadas y un enfoque en sostenibilidad para satisfacer las necesidades de hogares, comercios e industrias.

 

Fujitsu Catalogo
Fujitsu Catalogo
Eurofred Fujitsu catálogos HVAC

Eurofred ha presentado el nuevo Catálogo Fujitsu 2025-2026, que refuerza su compromiso con la climatización accesible y sostenible. Este catálogo incluye una amplia gama de soluciones diseñadas para satisfacer las necesidades de proyectos...

BigMat socios 1
BigMat socios 1
BigMat movimientos empresariales materiales construcción puntos de venta instaladores

En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).

Clima Noticias
NÚMERO 256 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA