La Confederación Nacional de la Construcción (CNC), entidad que agrupa a las principales organizaciones empresariales del sector en España, ha llegado a un acuerdo de colaboración con Construmat con el objetivo de impulsar el evento como plataforma de dinamización de la industria y promoverlo entre el sector.
El objetivo es impulsar el evento como plataforma de dinamización de la industria y promoverlo entre el sector
El salón de la construcción que organiza Fira de Barcelona contará con el apoyo de la confederación de la construcción para su próxima edición que se celebrará del 23 al 25 de mayo en el recinto de Gran Vía de Barcelona.
De este modo, la CNC formará parte del comité organizador de Construmat con el propósito de contribuir a potenciar el evento como herramienta de creación de nuevas oportunidades de negocio para sector, así como para fomentar la participación entre sus asociados.
Para el presidente de la CNC, Pedro Fernández Alén, "Construmat es una de las ferias referentes de la construcción en España y nos congratula poder participar para consolidarla como un gran activo de dinamización sectorial en un momento clave. Hoy más que nunca urge prestigiar el sector para hacerlo atractivo, captar mano de obra y garantizar la ejecución de los fondos europeos, que en su mayoría serán canalizados por la construcción".
Por su parte, el presidente de Construmat, Xavier Vilajoana, ha afirmado que “estamos orgullosos de contar con el apoyo de la organización empresarial más representativa del ámbito de la construcción en nuestro país. Nuestro salón es la plataforma ferial que representa a todo el sector en España y trabajamos junto a sus principales entidades para crear el evento que la industria necesita”.
La CNC se suma a más de veinte asociaciones, colegios y gremios profesionales más destacados del sector que también se han aliado con Construmat y ya colaboran en su próxima celebración. Bajo el lema ‘Construyendo sostenibilidad, la 22ª edición del salón pondrá el foco en la sostenibilidad, la digitalización y la industrialización, ofreciendo materiales, herramientas, técnicas y servicios más innovadores que hay en el mercado adaptados a las últimas normativas para una construcción más sostenible y eficiente.
La Confederación Nacional de la Construcción es la organización empresarial que agrupa a la práctica totalidad de un sector que representa casi el 10% del PIB español y da empleo a cerca de 1,3 millones de personas.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios