La inflación o la crisis energética golpean cada vez más fuerte, dejando atrás un verano donde el consumo energético de los aparatos de aire acondicionado fue precisamente una de las grandes preocupaciones de las familias españolas. Ahora nos adentramos en un invierno en el que la principal preocupación se centrará en los sistemas de calefacción.
Y es que las soluciones para gestionar la temperatura son cada día un elemento más indispensable en nuestras vidas. Por si todo lo anteriormente expuesto no fuera suficiente, el cambio climático está haciendo que las temperaturas cada vez sean más extremas, con menos periodos intermedios en los que tenemos un óptimo térmico en nuestros hogares.
Desde hace años, las principales tendencias e innovaciones en el campo de la calefacción están centradas en la automatización.
Para sobrellevar las altas o bajas temperaturas y poder realizar nuestro día a día de una forma cómoda, segura y saludable, los ciudadanos necesitan cada vez más de soluciones que garanticen una climatización adecuada; ya sea en los centros de trabajo, ocio y, sobre todo, hogares.
Es precisamente por este carácter indispensable que la única manera de compatibilizar las mejores condiciones ambientales en interiores sin que eso repercuta de manera grave en su economía es instalar solo aquellas soluciones que nos garanticen que por su funcionamiento y tecnología, gastan la menor energía posible y aprovechan cada kw de la misma.
Delta Dore, empresa especializada en el diseño de soluciones domóticas para una casa conectada, diseña, fabrica y desarrolla soluciones para aquellos usuarios que buscan una experiencia de gestión de la temperatura totalmente personalizada y eficiente.
Porque más allá de los grandes ahorros económicos que se pueden lograr con un sistema automatizado, que se adapte a los horarios y ritmo de vida de sus usuarios para que estos solo consuman energía cuando esta sea necesaria; mediante su empleo también estamos ayudando al medioambiente a reducir su huella de carbono.
es una solución completa y punta de lanza de lo que Delta Dore busca ofrecer con sus productos
Simplemente utilizando su selector central para acceder a los diferentes menús que aparecen en la pantalla retroiluminada, se podrá configurar el sistema de calefacción con la mayor precisión posible.
Con una ergonomía intuitiva para interactuar con el termostato y editar la programación, se logra mantener el confort gracias a un control inteligente de la calefacción y de la temperatura adecuada en el momento oportuno.
Además, es compatible con los sensores de apertura de ventana o puerta, por lo que de forma automática, la calefacción se pondrá en standby cuando se esté ventilando, favoreciendo el ahorro al reducir el desperdicio energético.
En definitiva, el Tybox 137+ es una respuesta que la domótica puede ofrecer a aquellos que busquen reducir su consumo y huella de carbono, sin renunciar a todas las ventajas que una calefacción totalmente personalizada puede ofrecer.
La federación de gremios de instaladores de Cataluña ha puesto en marcha la Oficina de Impulso a la Transición Energética de Cataluña, una iniciativa con alcance territorial global que busca movilizar y conectar a los instaladores profesionales...
En ISH Frankfurt 2025, un panel de alto nivel reunió a referentes del deporte, la industria tecnológica y la innovación energética. Nico Rosberg, Christian Deilmann (tado°) y Enrique Vilamitjana (Panasonic) debatieron, bajo la moderación de Anja Floetenmeyer-Woltmann, cómo acelerar la adopción de tecnologías limpias en el ámbito residencial.
La Asociación de Consultores de Instalaciones (ACI) y Construmat han establecido una alianza estratégica con el objetivo de dar visibilidad y relevancia a la ingeniería de instalaciones dentro del sector de la construcción.
Mitsubishi Heavy Industries avanza en la innovación en climatización con Hydrolution Monoblock EZY, una innovadora bomba de calor aire-agua que destaca por su eficiencia energética y su apuesta por la sostenibilidad por el uso de R-290 y R-32.
En un contexto donde la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental son prioridades en la edificación, los radiadores de baja temperatura se consolidan como una solución clave en el sector de la climatización para Zehnder Group.
El modelo de negocio de Splitmania se enfoca en facilitar el trabajo de los instaladores, ofreciendo soluciones integrales que abarcan desde la financiación hasta el asesoramiento técnico y la posventa, convirtiéndose en un socio indispensable...
Las alergias estacionales, especialmente las relacionadas con el polen, afectan cada año a un mayor número de personas y durante más tiempo. Mitsubishi Electric señala una serie de consejos para hacer más fácil la temporada de alergias.
En el primer trimestre de este año la enseña BigMat ha incorporado tres nuevos socios. Se trata de Suministros Rufino Navarro (Torrejón de Ardoz); Suministros Construcción Hermanos Moreno (Paterna) y Almacenes Fórneas (Lugo).
Comentarios