Desde Unibo señalan que el 85% de las viviendas son energéticamente ineficientes y el 40% de los propietarios desconoce el certificado energético.
La sostenibilidad ha alcanzado una gran relevancia en el sector inmobiliario. Aquí, las comunidades de propietarios juegan un papel fundamental para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
“Pese a su relevancia, el 85% de las viviendas son hoy energéticamente ineficientes”
Las ciudades son las responsables del consumo del 78% de la energía mundial y de la producción del 60% de las emisiones de gases de efecto invernadero.
En España, que este año ha conseguido ganar posiciones en el índice SDG (el índice que mide los avances en los Objetivo de Desarrollo Sostenible), hasta situarse en el puesto 16. Existen más de dos millones de comunidades de propietarios, por lo que las medidas que estas adopten en términos de sostenibilidad tienen un impacto muy importante.
“Este contexto, donde sostenibilidad y comunidades de propietarios se han alineado, ha convertido a las comunidades de propietarios en un elemento clave en la aplicación de medidas sostenibles. Pese a su relevancia, el 85% de las viviendas son hoy energéticamente ineficientes y el 40% de los propietarios desconoce el certificado energético de su vivienda”, explica Pedro García, CEO de Unibo Neobank.
Un dato que podría rebajarse aplicando algunas de las medidas propuestas por los expertos de la entidad especializada en profesionales inmobiliarios, como la instalación de placas fotovoltaicas para recoger la luz solar y transformarla en energía. “Si el coste de la instalación es demasiado elevado para la comunidad, existen empresas que ofrecen financiación y soluciones de pago flexibles para llevar a cabo la reforma y poder abastecer al edificio de energía renovable”, mantiene García.
“De media, un empleado de oficina gasta 60 kg de papel y cartón al año, y un administrador de fincas acude fácilmente dos o tres veces a la semana a su oficina bancaria”
Por otro lado, el aislamiento térmico es también un elemento imprescindible para garantizar la sostenibilidad del edificio.
Un correcto aislamiento de suelo, techos, paredes, ventanas y puertas permite mantener una temperatura correcta y regular en interiores, facilitando la reducción en el consumo de energía hasta un 30% en ciertos climas. “Esta medida es la que trabajan muchas empresas tecnológicas que, a través de servicios de domótica, recogen información del edificio y actúan según las necesidades de sostenibilidad y mantenimiento de este”, según el experto.
Otro de los aspectos importantes, según la entidad, es la cuenta bancaria de la comunidad. La reciente aparición de bancos 100% digitales permite ahorrar costes en oficinas, eliminar totalmente el uso del papel en trámites burocráticos y erradicar los desplazamientos de los clientes a las oficinas bancarias, con todo el ahorro de consumo que ello conlleva.
De esta forma, aumentan notablemente la eficiencia energética mientras reducen la necesidad de recursos y bienes como el papel o las oficinas.
“En este sentido, ofrecemos ventajas directas para los administradores de fincas y sus comunidades de propietarios en términos de operativa sostenible, ya que eliminamos desplazamientos a las oficinas y trámites burocráticos en papel, por lo que contribuimos a reforzar la sostenibilidad en el sector inmobiliario. Por ejemplo, de media un empleado de oficina gasta 60 kg de papel y cartón al año, mientras que un administrador de fincas acude fácilmente dos o tres veces a la semana a su oficina bancaria. Todo eso lo eliminamos. Creemos firmemente en la necesidad de aplicar medidas sostenibles para un bien conjunto”, concluye el CEO de Unibo Neobank.
Sisteven ha empezado a utilizar chapa de acero con recubrimiento Magnelis. Este acero recubierto con una aleación de zinc, aluminio y magnesio, producido por ArcelorMittal, destaca por sus propiedades anticorrosivas y su capacidad de protección...
Saunier Duval refuerza su compromiso con la eficiencia energética con la puesta en marcha de un nuevo servicio para impulsar entre los profesionales de la instalación la tramitación de los Certificados de Ahorro Energético (CAEs).
Sodeca estará presente del 23 al 25 de abril en Rebuild, el evento de innovación para la edificación, que se celebra en Ifema Madrid. La compañía mostrará sus últimas soluciones en ventilación para viviendas en el stand 9F900 del pabellón 9.
Salvador Escoda, S.A. celebró en 2024 sus 50 años de trayectoria como una influyente distribuidora mayorista de material eléctrico, fontanería, calefacción y climatización. En esta entrevista, Salvador Escoda, fundador y presidente de la compañía...
Carrier se ha convertido en el primer fabricante en conseguir la certificación Eurovent para las enfriadoras aire-agua con freecooling integrado, diseñadas específicamente para aplicaciones de centros de datos y procesos industriales.
Vertiv ha anunciado el lanzamiento de Vertiv Unify, una plataforma de control unificado diseñada para simplificar, estandarizar y acelerar las operaciones de los centros de datos al integrar la visibilidad, gestión y analítica de la infraestructura de refrigeración...
LG España ha premiado en la quinta edición consecutiva de los Premios Smart Green las iniciativas de Austria, Kenia y Serbia para combatir el cambio climático y fomentar el impacto directo en la protección y regeneración de los ecosistemas.
Iberdrola España refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia, busca facilitar el acceso a esta solución energética con el fin de reducir la dependencia a los combustibles fósiles...
Panasonic Heating & Cooling Solutions se convierte en el primer fabricante de equipos de climatización en establecer una alianza comercial y de capital con Tado°, especialista europeo en soluciones de gestión de energía para el hogar.
Una vez más, Mitsubishi Electric ha sido reconocida por la organización internacional CDP, entidad de referencia en el análisis de información climática corporativa, con la calificación más alta de la "A-List" en cambio climático y seguridad hídrica.
Avalco cerró el pasado año con importantes avances, destacando la ampliación de su red de asociados, el éxito de la XI feria anual y su creciente proyección internacional. A través de la digitalización y el desarrollo de marcas propias, consolida...
Comentarios